InicioBitcoin y CriptomonedasBitcoin: ¿Qué determina su precio?

Bitcoin: ¿Qué determina su precio?

Últimos artículos

Así podrás ganar dinero con Facebook e Instagram

Tan solo hace dos años Mark Zuckerberg lanzó la noticia sobre que Facebook quiere...

¿Tienes algunas de estas 3 monedas españolas? Podrías vender por 40.000€

El mundo de la numismática es fascinante y, a menudo, las personas desconocen el...

Desde que comenzó a funcionar en el año 2009, el precio del Bitcoin se ha caracterizado por su volatilidad. Esto es debido a que, a pesar de tener el mayor volumen de trading entre las criptomonedas, sigue siendo un mercado pequeño comparado con otros mercados globales. Y esto significa que los precios hacen mayores movimientos hacia arriba o hacia abajo al tener menos dinero en juego.

Además, es importante tener en cuenta que el Bitcoin es un sistema monetario totalmente descentralizado, por lo que ninguna autoridad central emite este activo. A diferencia de invertir en monedas tradicionales, Bitcoin no es emitido por un banco central ni respaldado por un gobierno. Por tanto, la política monetaria, las tasas de inflación y las medidas de crecimiento económico que normalmente influyen en el valor de la moneda no se aplican al Bitcoin.

En este caso, quienes emiten esta criptomoneda son los mineros. Ellos son los encargados de validar las transacciones mediante la resolución de una serie de acertijos criptográficos. El primero en lograr minar un bloque es quien recibe la recompensa. Aquí puedes ver cómo ganar dinero minando criptomonedas.

Aproximadamente cada diez minutos se añade un nuevo bloque a la blockchain. Solo así es posible que se generen nuevas monedas. Sin embargo, existe un número finito de bitcoins (21 millones de BTC), y se prevé que las monedas finales se extraigan en el año 2140. Como veremos a continuación, esto también afecta a la fluctuación del precio.

Evolución del precio del Bitcoin desde agosto del 2010 al 13 de febrero de 2022 – Buy Bitcoin WorldWide

En 2010 un Bitcoin tan solo valía 0,39 dólares. En diciembre de 2017 alcanzó su primer máximo de 17.549 dólares. Un año después sufrió la mayor caída hasta los 3.321 dólares y en noviembre de 2021 su precio superó por primera vez en la historia los 66.000 dólares.

Para poder entender qué determina el precio del Bitcoin es necesario fijarse en los siguientes factores:

La oferta y la demanda

El precio del bitcoin está determinado principalmente por la ley de la oferta y la demanda. Esto quiere decir que cuanto mayor sea la demanda, el precio sube; y cuando hay menos demanda, el precio baja.

Así, el mercado se regula por sí mismo. Quien participa en la compraventa de bitcoins determina en cierto modo su valor, ya que su precio depende de cuánto estén dispuestos a pagar los usuarios.

Además, es más probable que un activo escaso tenga precios altos, mientras que uno que está disponible en abundancia tenga precios bajos. En el caso del suministro de Bitcoin ha ido disminuyendo desde su creación. El protocolo de la criptomoneda solo permite que se creen nuevos bitcoins a una tasa fija, y esa tasa está diseñada para disminuir con el tiempo. Así, la oferta de Bitcoin se desaceleró del 6,9% en 2016, al 4,4% en 2017 y al 4% en 2018.

Cada cuatro años aproximadamente ocurre un cambio en la cantidad de la recompensa que reciben los mineros por bloque. Este evento se conoce como halving y es un proceso en el que se reducen a la mitad las recompensas de los mineros al validar los bloques. En concreto se produce cada 210.000 bloques minados y seguirá ocurriendo hasta que la red no genere más monedas. El suministro máximo de Bitcoin está fijado en un límite superior de 21.000.000 BTC, como ya dijimos anteriormente.

Por ende, los halving también producen un aumento significativo en los precios porque significa que el suministro de la criptomoneda (la oferta) se ha reducido. El último halving tuvo lugar en el año 2020 y su valor pasó de 5.000 dólares a casi 30.000.

El coste de producir un bitcoin a través del proceso de minería

Al igual que ocurre con otros productos básicos, el coste de producción también afecta en al precio. En bitcoin, ese coste es aproximadamente la suma de los costes directos fijos de infraestructura y electricidad necesarios para extraer la criptomoneda y un coste indirecto relacionado con el nivel de dificultad de su algoritmo.

Como ya hemos explicado, la minería de Bitcoin consiste en mineros que compiten para resolver un problema matemático complejo. Esto requiere un poder de procesamiento considerable. En términos monetarios esto quiere decir que el minero tendrá que gastar dinero en máquinas de minería en rack equipadas con procesadores costosos, así como elevadas facturas de electricidad.

El número de criptomonedas competidoras

Aunque Bitcoin es la criptomoneda más conocida, cientos de otros tokens compiten por los dólares de inversión en criptomonedas. Su dominio ha disminuido con el tiempo. En 2017, Bitcoin representaba más del 80% de la capitalización de mercado general de los criptomercados. Y en 2021 esa proporción se redujo a menos del 50%.

La razón principal fue un aumento en el conocimiento y las capacidades de las monedas alternativas. Aquí puedes ver cuáles son las criptomonedas más importantes.

En el caso de Ether de Ethereum (ETHUSD), esta criptomoneda se ha convertido en un competidor formidable para Bitcoin debido al auge de los tokens de finanzas descentralizadas (DeFi). Mientras que el XRP de Ripple (XRPUSD) y el ADA de Cardano (ADAUSD) también han ganado popularidad, y el crecimiento de las monedas estables ha atraído la atención de los inversores hacia el token BNB de Binance (BNBUSD).

La ventaja de todo esto es que la competencia ha atraído inversores a esta clase de activos, por lo que sobre todo en los últimos años ha aumentado la demanda y la conciencia sobre las criptomonedas. Y Bitcoin, por ser una especie de abanderado del ecosistema de criptomonedas, se ha beneficiado de la atención y sus precios han aumentado.

Normas que rigen su venta y uso

La criptomoneda en sí sigue sin estar regulada en todo el mundo. Gracias a esto se ha ganado una reputación, por su ecosistema libre de fronteras y regulaciones.

Sin embargo, esta falta de estatus regulatorio tiene sus ventajas y desventajas. Por un lado, puede usarse libremente a través de las fronteras y no está sujeto a los mismos controles de impuestos por el gobierno que otras monedas. Pero, por otro lado, también significa que el uso y el comercio de Bitcoin pueden tener consecuencias penales en la mayoría de las jurisdicciones financieras. Por ello, la gran mayoría de los inversores institucionales aún desconfían de poner su dinero en esta clase de activos. Esto genera menos liquidez y más volatilidad para su ecosistema.

Cuantos más gobiernos de todo el mundo incorporen bitcoin en sus economías y mercados, mayores serán sus posibilidades de convertirse en una clase de activo legítimo para la inversión.

En el caso de las criptomonedas en España, la Ley contra el Fraude del 2021 establece, entre otras medidas, la obligación de «informar sobre saldos y titulares de las monedas en custodia».

Noticias sobre el desarrollo de las criptomonedas

Como comentamos en el punto anterior, las noticias regulatorias pueden modificar sustancialmente los precios de las criptomonedas. También las bifurcaciones duras y blandas que alteran la cantidad de bitcoins existentes, pueden cambiar la percepción de los inversores sobre la criptomoneda. Por ejemplo, la bifurcación dura de la cadena de bloques de Bitcoin en Bitcoin Cash en agosto de 2017 provocó la volatilidad de los precios y estimuló la valoración de ambas monedas.

Podemos decir entonces que las políticas de gobierno de Bitcoin, establecidas por un grupo de desarrolladores principales, también afectan a su precio.

Como puedes ver, el precio de un solo bitcoin está determinado por varios factores y puede cambiar de un día para otro. Por eso, si te interesa este mundo y trabajas con criptomonedas de forma habitual y como fuente de ingresos, te interesará nuestro artículos sobre cuáles son los mejores sitios para conocer el precio del Bitcoin y criptomonedas.

Comentar en Telegram

Únete GRATIS sólo las noticias más destacadas y donde podrás COMENTAR sin restricciones.

🔥 Más leídos

Trust, Cartel y Holding: diferencias de entramados empresariales

Los conceptos y diferencias entre un cártel, trust o holding son a veces complejos...

Cuáles son las principales teorías de liderazgo

Los líderes son el faro en las diferentes contiendas que se libran en las...

Facebook cierra su sección de búsqueda de trabajo: Facebook Jobs

Cambios en las fórmulas de cómo se va a mostrar el contenido en el...

Estos son los 20 sitios para ver y descargar series y películas gratuitas

Antes de la era del streaming (Netflix, HBO Max, Disney +, Filmin y un...

Te puede interesar

El crash de Silvergate afecta a la cotización de Bitcoin y otras cryptos

Esta semana se producía un nuevo palo para el sector de las criptomonedas, en un...

Esta aplicación te paga criptomonedas Polkadot por aprender

El titular puede sonar algo extraño pero sí, la empresa Revolut está dando gratis...

5 Exchanges de criptomonedas

Los intercambios de cifrado son plataformas en las que los comerciantes pueden comprar, vender...