La compañía de blockchain y ciberseguridad eSignus ha sacado al mercado una de las billeteras para cryptomonedas más seguras del mercado, la llamada HASHWallet Link, se trata de un monedero basado en hardware, que se presupone aún más seguro tal y como se comentó algún tiempo, y que está diseñada en forma de tarjeta inteligente, que permite almacenar y gestionar todo tipo de criptodivisas.
HASHWallet Link, al ser un dispositivo no programable, no necesita actualizaciones de firmware lo que supone una ventaja para el poseedor, que se olvidará de tener cualquier tipo de actualización de la tarjeta. Funciona como cualquier dispositivo de autenticación y firma y opera como una hardware wallet con conexión inalámbrica que se comunica a través de NFC, en la que las claves nunca salen de la tarjeta. Además, según informan, los usuarios pueden solicitar un duplicado de su tarjeta para disponer de una copia de seguridad.
HASHWallet cuenta con el chip de elemento seguro Infineon SLE78 actualizado con una certificación EAL6+. Además, eSignus ha conseguido incorporar todas estas prestaciones en una tarjeta de 0,84 mm de grosor que cumple con la norma ISO 7810, para preservar la experiencia de uso de una tarjeta de crédito.

Controlado por una aplicación soft wallet
La aplicación móvil HASHWallet Manager es la encargada de gestionar la tarjeta, una completa app que funciona como soft wallet y permite visualizar e interactuar con el portfolio de criptomonedas de forma segura.
La tarjeta HASHWallet se conecta a la aplicación Manager a través de NFC, ofreciendo un emparejamiento rápido de ambos dispositivos, así como una experiencia de usuario fluida en un entorno seguro. Asimismo, incorpora la función WalletConnect, uno de los protocolos más extendidos para enlazar fácilmente la hardware wallet con cualquier DApp de finanzas descentralizadas (DeFi). HASHWallet Manager incluye las funcionalidades de gestión y trading más comunes, como comprar, vender, intercambiar, enviar y recibir fondos.
HASHWallet se ha concebido como un dispositivo no programable para protegerlo de cualquier ataque externo. Así, el firmware de HASHWallet no puede ser actualizado de ningún modo. Para permitir futuras mejoras o bien soportar nuevas monedas, y mantener el dispositivo totalmente aislado de conexiones exteriores, eSignus ha creado un lenguaje de programación llamado HOLa.
HOLa responde a las siglas de HASHWallet Operation Language e interpreta una serie de instrucciones de bajo nivel firmadas de forma segura. Con este método, la tarjeta es capaz de procesar cualquier transacción con criptomonedas (BTC, ETH, LTC, ADA, DOGE… así como muchos otros tokens en el futuro) sin disponer de definiciones previamente instaladas.
A raíz de los casos ocurridos como el que actualmente con FTX y que está afectando a otros exchanges dinamitando la confianza en ellos para guardar las cryptos, quizás la fórmula más inteligente de conservar tus criptomonedas en un lugar seguro sea el tenerlas almacenadas en un dispositivo físico del que sólo tu seas partícipe de la total seguridad y custodia.