El Nasdaq 100 al igual que el Ibex 35 y Dax, es un índice bursátil de Estados Unidos que junta las 100 empresas con valores más importantes del sector tecnológico e informático. Esto engloba a todas aquellas compañías que trabajan con software o hardware, telecomunicaciones, biotecnología, etc. Su sede se encuentra en Chicago. En este índice juegan empresas a nivel internacional, no solo estadounidenses, como es el caso de empresas chinas, europeas o japonesas.
El ser una empresa y poder cotizar en Nasdaq-100 hace que juegue un papel importante en el mundo financiero, en los mercados y acciones que se mueven. Cabe decir que este índice no incluye valores financieros, solo las compañías de inversión, lo que lo diferencia de otros índices como Dow Jones.
Al cotizar la capitalización bursátil de las empresas que no son financieras, provoca que los negociantes puedan ver todos los movimientos colectivos de estas empresas. Las ganancias que se tienen al invertir en estas empresas a través de las acciones, dan una serie de derechos sobre estas, es el caso de derecho de voto o al pago de dividendos.
A Nasdaq 100 también se le conoce como NDX100, su abreviatura. Sus correspondientes valores futuros se negocian en el Mercado de Valores de Chicago. Está compuesto de sus futuros, abreviados como ND, y su versión mini, abreviado como NQ, unos de los futuros más negociados en el Mercado de Valores de Chicago. Hay que mencionar que no se le debe confundir con el índice Nasdaq Composite, que incluye todas las empresas del mercado Nasdaq.
Top 10 de compañías que lo conforman:
A continuación podrás conocer las empresas más importantes del sector tecnológico que conforman Nasdaq 100 en el panorama empresarial económico.
Apple
Es una empresa estadounidense que diseña y produce equipos electrónicos, software y servicios en línea. Tiene su sede central en el Apple Park, en Cupertino.
Tesla
La compañía de Tesla, con sede en California, diseña, fabrica y vende automóviles eléctricos, componentes para la propulsión de vehículos eléctricos y baterías domésticas.
AMD
Advanced Micro Devices es una empresa de semiconductores con sede en California, que desarrolla procesadores de computación y productos tecnológicos similares de consumo.
Sirius XM
La compañía Sirius XM de radiodifusión estadounidense con sede en el centro de Nueva York, ofrece servicios de radio satelital y radio en línea que operan en los Estados Unidos.
Microsoft
La gran empresa tecnológica multinacional de Microsoft, con sede en Washington. Desarrolla, manufactura, licencia y provee soporte de software para computadores personales, servidores, dispositivos electrónicos y servicios.
Intel
Intel Corporation es el mayor fabricante de circuitos integrados del mundo según su cifra de negocio anual. Se encarga de la creación de la serie de procesadores x86, los procesadores más populares en ordenadores personales.
Cisco
Es una empresa global con sede en California, Se encarga de la fabricación, venta, mantenimiento y consultoría de equipos de telecomunicaciones a nivel internauta.
Western Digital
Esta compañía es un fabricante mundial de discos duros, de circuitos integrados y de productos de almacenamiento. Con sede en California y fundada a inicio de los 70.
La gran conocida compañía de Facebook es una empresa de origen estadounidense que ofrece servicios de redes sociales y medios sociales en línea con sede en Menlo Park, California.
Micron
Es una empresa multinacional con sede en Idaho. Produce muchas formas de semiconductores. Esto incluye DRAM, SDRAM, memoria flash, y SSD.
Invertir en estas empresas son beneficios asegurados, ya que su constante crecimiento y papel en el mundo tecnológico marca un antes y un después en el mercado financiero.
Estas 10 empresas son las que están en continuo crecimiento de volumen y ocupan un lugar importante en el mercado internacional, no solo en Nasdaq-100.