El arte al igual que la tecnología está en constante evolución, y es que tanto a nivel cultural como económico, empieza a cobrar un valor diferente. Debido a la situación actual en la que nos encontramos, el arte ha experimentado un auge estrepitoso en lo que se refiere a cuanto dinero mueve, ya que se ha convertido en una de las formas de ganar dinero de forma online.
Con una valoración cerca de 5 millones de euros a nivel mundial, ya que más de dos tercios, es decir, el 67% de los compradores de arte compraron arte a través del mercado online durante 2020, frente al 44% de 2019. Donde, cabe decir, que un 72% de compradores acceden a plataformas online para adquirir estas obras de arte de colección.
A continuación te mostramos cuáles son las plataformas más populares que están generando más beneficios y las cuales son las más visitadas dentro del mercado digital del arte.
Los 10 principales sitios web donde poder vender y comprar arte
Estas son varias de las plataformas que son consultadas todos los días por aquellos adscritos al arte. Con una alta variedad de obras, precios y tamaños te mostramos las más demandadas.
- Catawiki: plataforma de subastas en línea para comprar y vender artículos especiales y coleccionables. Sobre todo antigüedades y obras de arte. Catawiki fue fundada en 2008 como una comunidad en línea para coleccionistas.
- Singulart: Esta galería de arte online busca principalmente darle voz a los artistas y ayudarles a vender globalmente. Desde pintura, escultura, fotografía y dibujo hasta otros géneros. Dando un servicio de asesoría donde podrás pedir consejo o realizar una obra por encargo.
- Artsy: se trata de una una agencia de corretaje de arte en línea con sede en Nueva York, es decir, es una remuneración que recibe un corredor o agente por su servicio. Utiliza un motor de búsqueda y una base de datos para establecer conexiones y trazar relaciones entre obras de arte y posibles compradores.
- La Fresh Gallery: Esta galería web llevada por Topacio Fresh mantiene un apartado concreto para la venta online de obras de sus propios artistas, mostrando así los precios.
- ArtSpace: se trata de un mercado en línea para el arte contemporáneo. La compañía tiene su sede en la ciudad de Nueva York. Especializado en compra y venta de arte vía online. Hay de todo, en modalidad de compra con precio ya fijado o en subasta.
- Subastas Goya: Siendo una de las casas de subastas más importantes de Madrid, esta casa de subastas alberga muchísimos tesoros artísticos. Participando así con un formulario online, puedes encontrar verdaderas joyas.
- Lumas: Esta web es un portal para aquellos nuevos coleccionistas que buscan obras en un rango intermedio de precios con artistas totalmente nuevos.
- Saisho Art: Esta start up española se centra en la comercialización de arte online. A diferencia de la mayoría, ofrece un servicio de asesoramiento gratis donde el cliente no se compromete. Con 300 artistas españoles e internacionales cuentan con obras de diferente precios y tamaños.
- Atelier des Jeunes: Esta plataforma muestra obras gráficas en ediciones limitadas de artistas emergentes españoles y otras nacionalidades. De artistas jóvenes, por 150€ la pieza de edición limitada, nos da a conocer un modelo de negocio muy económico.
- Saatchi Art: En la ciudad de Los Ángeles, es una galería digital e independiente, la cual cuenta con 500 mil trabajos y alrededor de 50 mil artistas en diferentes área del arte. Aquí podrás comprar y vender arte con asesoramiento gratis.
Algo que se debe tener en cuenta, es que todas estas plataformas de venta de arte online, necesitan que envíes imágenes y que alguno de sus colaboradores certifique, evalúe la obra antes de poder subirla (al contrario de plataformas de pujas clásicas como eBay o TodoColección aquí en España).
Estas son 10 de las plataformas más populares a nivel mundial y nacional, como puedes ver hay de todo, ajustándose al tipo de arte que se busca y al rango económico que se quiere gastar.