Bernard Arnault ha pasado a ser el hombre más rico del mundo de 2021 según la lista Forbes. El empresario francés, propietario del grupo dedicado al lujo LVMH, al que pertenece la conocida marca Louis Vuitton, ha conseguido este título después de alcanzar un patrimonio neto de 186.000 millones de dólares.
Hasta ahora ese puesto pertenecía a Jeff Bezos, fundador de Amazon. Sin embargo, el francés Arnault ha llegado a superar en 800 millones de dólares a Bezos.
Arnault es el dueño del grupo francés LVMH, siglas que corresponden a las marcas Louis Vuitton y Möet Hennessy. El grupo LVMH, del cual es el principal accionista, reúne a más de 70 marcas dedicadas al consumo de lujo, entre las que se encuentran Christian Dior, Bvlgari, Tiffanys y Tag Heuer.
Moda, perfumes, joyería, relojes, licores y hasta vajillas son parte de los artículos de lujo que componen la arquitectura de empresas de LVMH.
Trayectoria profesional de Bernard Arnault
Arnault comenzó trabajando en la década de los 70 en la empresa familiar de obras públicas, Ferret-Savinel. En 1974 se convirtió en CEO de esta empresa y la redirigió hacia la promoción del sector inmobiliario, bajo el nombre comercial de Férinel. En 1984, el francés se convirtió en el dueño de Financière Agache. Después compró la textilera Boussac, que era dueña de Christian Dior hasta ese momento.
Desde 1989, Bernard Arnault es el presidente del conglomerado LVMH. Desde entonces ha ido comprando grandes firmas de moda como Céline, Guerlain, Loewe, Sephora, Fendi o Marc Jacobs. Su forma de dirigir al grupo, apostando por la independencia de cada firma en la toma de decisiones, ha sido todo un éxito durante la última década. Ha logrado multiplicar por 15 el valor de la compañía en los últimos once años.
Pero el grupo LVMH, del que el emprendedor posee el 47,6% de las acciones, no es el único negocio de Bernard Arnault. A título personal, el multimillonario francés también cuenta con el 2% de la propiedad de la firma de moda Hèrmes, y el 8% de Carrefour, la gran compañía francesa del sector de la alimentación y los supermercados.
Fue a finales del mes de mayo cuando alcanzó el primer lugar en la afamada lista Forbes 2021. Sin embargo, lleva siendo el hombre más rico de Francia desde el año 2005. En los últimos 8 años, ha aumentado su fortuna más de un 550%. Por eso, no es la primera vez que logra la primera posición del ranking. En 2019 también lo consiguió durante unas horas, tras la adquisición de la firma de alta joyería Tiffany & Co.
Cómo Arnault logró superar a Jeff Bezos
El CEO de Amazon, contaba con un patrimonio neto de 200.000 millones de dólares a finales de abril. Sin embargo, vio cómo la última semana de mayo disminuía hasta los 186.000 millones. El mismo día, Arnauld igualó esta cifra al sumar 800 millones a sus arcas, gracias a la buena marcha de LVMH en Bolsa.
La subida de casi medio punto porcentual de las acciones de LVMH y la caída de algo más de un 1% el mismo día de los títulos de Amazon, hizo perder a Bezos 2.300 millones de dólares. Estos movimientos del mercado lograron que el patrimonio neto de ambos directivos se igualara, situándose en los 186.000 millones de dólares.
Sin embargo, justo antes del cierre de las Bolsas, fue cuando Arnault logró convertirse en el hombre más adinerado del mundo. Aproximadamente, 100 millones de dólares más rico que su rival.
Por su parte, Jeff Bezos ha estado vendiendo acciones de Amazon desde que anunció en febrero que dejará de ser consejero delegado a finales de 2021. A lo largo del mes de mayo, Bezos se deshizo de 6.600 millones de dólares en acciones de Amazon y esto se vio repercutido en las acciones de Amazon. Han caído casi un 8% desde que alcanzaron un máximo de 3.471,3 dólares el 29 de abril. Fue entonces cuando el gigante del comercio electrónico anunció 108.500 millones de dólares en ventas en el primer trimestre de 2021, superando las expectativas.
Durante el mismo trimestre de 2021, LVMH registró unos ingresos récord de 16.700 millones de dólares. Esto fue gracias a que los clientes (sobre todo en Estados Unidos y China) volvieron a comprar la moda de lujo, los relojes y las joyas del conglomerado.
Antes de la caída del mercado provocada por la COVID-19, a principios de marzo de 2020, su valor era de 76.000 millones de dólares en la lista de multimillonarios de Forbes de 2020.