Inicioanalisis de productosUn vino español, el más caro del mundo

Un vino español, el más caro del mundo

Últimos artículos

Así podrás ganar dinero con Facebook e Instagram

Tan solo hace dos años Mark Zuckerberg lanzó la noticia sobre que Facebook quiere...

¿Tienes algunas de estas 3 monedas españolas? Podrías vender por 40.000€

El mundo de la numismática es fascinante y, a menudo, las personas desconocen el...

Para determinar al selecto grupo de los vinos más caros del mundo hay que tener en cuenta varios factores, tales como su viñedo de procedencia exclusiva o su pertenencia a una determinada bodega. También si la producción es limitada, la añada antigua o histórica y las excelentes críticas de reputados prescriptores.

El precio de salida de un vino lo pone la bodega o el négociant de vinos de acuerdo con el prestigio de la marca ligada a la demanda mundial. Al final, todo el conjunto de parámetros cuantificables descritos anteriormente hacen que estos vinos se proclamen año tras año como auténticas joyas enológicas, a lo que también se une el valor de lo escaso, lo limitado y lo exclusivo.

Precisamente por su exclusividad y limitación (porque su producción es limitada y porque una vez vendidas las botellas muchas de ellas acaban siendo consumidas), el vino se ha convertido en una de las bebidas más rentables en la que invertir, como también le ocurre a los 10 whiskey más caros del mundo. Además, el vino de buena calidad en un producto cuyo valor aumenta con el paso del tiempo.

El listado con los vinos más caros del mundo se ha elaborado teniendo en cuenta sus características, las cuales les convierten en vinos legendarios. Además, se refleja el precio medio de una botella de 75 cl. y no el precio revalorizado de una añada determinada, ni en ediciones limitadas, y tampoco tamaños grandes de varios litros.

10. Fritz Haag Brauneberger Juffer Sonnenuhr Riesling Trockenbeerenauslese Goldkapsel, Moselle, Alemania

Botellas de Fritz Haag. Imagen de Wine Club Directory

La finca Fritz Haag es una joya de la corona entre los vinos alemanes Riesling. El nombre de los viñedos, Juffer (que significa solterona o virgen), surgió en 1790 cuando las tres hijas solteras del propietario se hicieron cargo de la gestión del viñedo.

En concreto este vino blanco de autor procede de un único viñedo, el Brauneberger Juffer Sonnenuhr situado en el Valle de Mosel. Fue nombrado como un sitio Grosse Lage (Grand Cru), en el que se produce vinos intensos y distintivos con una pureza y concentración excelentes.

El precio de la botella es de 3.557 dólares, unos 3.014 euros.

9. Domaine Leroy Chambertin Grand Cru, Cote de Nuits, Francia

François Leroy, enólogo, propietario de viñedos en Auxey-Duresses, fundó Maison Leroy en 1868. Uno de sus principales rasgos distintivos es que desde septiembre de 1988, todas las cepas las cultivan completa y enteramente bajo principios biodinámicos.

Este vino tinto Pinot Noir procede de la Borgoña. Mazis-Chambertin está plantado en 8 hectáreas de viñedos y es uno de los nueve sitios de Chambertin Grand Cru en Côte de Nuits. Algunas de las expresiones más poderosas del vino tinto de Pinot Noir se pueden encontrar aquí.

Allen Meadows, un crítico estadounidense de vinos, escribió en 1997 que es «un vino que envejecerá con gracia durante décadas». El precio de la botella tiene un precio que ronda los 3.700 euros.

8. Joh. Jos. Prüm Wehlener Sonnenuhr Riesling Trockenbeerenauslese, Moselle, Alemania

Este vino procede de la bodega alemana Joh Jos. Prüm, dedicada a la viticultura familiar desde siglo XVI. Es propietaria de parcelas con viñedos clasificados «VDP. GROSSE LAGE» (GL) en municipios como Wehlen en la parte central de Mosel.

Sus vinos, como este blanco, están considerados como los Riesling de mayor capacidad de envejecimiento en general y gozan de una gran reputación en todo el mundo. El precio de la botella se encuentra en torno a los 4.200 euros.

7. Domaine de la Romanée-Conti Montrachet Grand Cru, Côte de Beaune, Francia

Etiqueta del vino de Montrachet. Imagen de la web Domaine de la Romanee Conti

Este vino blanco de chardonnay fue elaborado por el Domaine de la Romanee-Conti en la denominación Montrachet, en Côte de Beaune, Borgoña. Los viñedos de Montrachet producen algunos de los vinos más caros y raros del mundo. Muchos consideran que los vinos son la máxima expresión de la variedad de uva Chardonnay y alaban a Montrechet como la verdadera joya de la corona de todos los vinos blancos producidos en Borgoña.

Este vino nace de una parcela 0,68 hectáreas con viñas de más de 66 años. Su producción ronda las 3.000 botellas por cosecha y su precio se mantiene bastante estable, sobre los 6.000 dólares (unos 5000 euros), aunque alguna añada ha llegado a cotizarse por encima de los 26.000 dólares en subasta.

6. Domaine Georges & Christophe Roumier Musigny Grand Cru, Cote de Nuits, Francia

Etiqueta vino Musigny Grand Cru. Imagen de wine.com

Este vino tinto de Pinot Noir fue elaborado por Domaine Georges & Christophe Roumier en Musigny, en Côte de Nuits, Borgoña (France). La propiedad posee un importante patrimonio de viñedos viejos y algunos magníficos terruños en Bonnes-Mares, Musigny, o Les Amoureuses en Chambolle-Musigny.

De este Musigny Gran Cru se elaboran una media de 340 botellas y una docena de mágnums a partir de una pequeña parcela de pinot noir plantada en 1905. Majestuoso y tranquilo, este Musigny es un vino zen con memorable frescura y dimensiones superlativas, lo que lo convierten en un vino sublime.

Su precio medio está sobre los 7.700 dólares, algo más de 6.000 euros. Sin embargo, una botella de la última cosecha del 2015 alcanza los 13.400 dólares y su máxima cotización fue de 19.500 dólares.

5. Domaine Leflaive Montrachet Grand Cru, Côte de Beaune, Francia

Vino de Montrachet. Imagen de Vivino

Este es un vino blanco francés elaborado por Domaine Leflaive en la Borgoña con la variedad Chardonnay. La denominación Montrachet es un viñedo de Grand Cru ubicado al sur de Côte de Beaune y está considerado como el mejor del mundo para la variedad chardonnay.

La propiedad posee un total de 24 hectáreas de viñedo con una edad de 45 años. Su precio medio está en unos 7.700 dólares (más de 6.000 euros), aunque dependerá de la añada. La cosecha del 2015 supera los 9.000 dólares y la del 2014 se acerca los 12.000 dólares, aunque su máxima cotización fue de 17.700 dólares.

4. Domaine Leroy Musigny Grand Cru, Côte de Nuits, Francia

Vino tinto Musigny Gran Cru de Domaine Leroy. Imagen de Le Club des Grands Vines

Vino tinto elaborado por Domaine Leroy en la denominación Musigny, en Côte de Nuits, la Borgoña. Sin embargo, también elabora una gama de vinos de Pinot Noir de algunos otros micro viñedos de prestigio como Chambolle-Musigny, Volnays-Santenots, Nuits-Saint-Georges, Vosnes-Romanée, Richebourg y Clos-Vougeot, todos ellos completamente biodinámicos.

El precio medio de su Musigny Gran Cru está entorno a los 8.700 dólares (más de 7.300 euros). Mientras que una botella de la añada de 2014 cuesta unos 14.800 dólares, o cerca de 18.000 dólares una de 1996, que es una de sus máximas cotizaciones.

3. Egon Müller Scharzhofberger Riesling Trockenbeerenauslese, Mosela, Alemania

Vino Trockenbeerenauslese. Imagen de Vila Viniteca

Se trata de un vino blanco elaborado por la bodega Egon Müller, ubicada a los pies de Scharzhofberg, en la región del bajo Saar. Esta se encuentra dentro de la amplia región de Mosela, conocida por sus intensos vinos de la variedad riesling. La propiedad posee 8,3 de las 28 hectáreas del famoso viñedo Scharzhofberg.

Este Trockenbeerenauslese es un vino dulce y concentrado, vinificado a partir de una estricta selección de uvas totalmente pasificadas y deshidratadas por podredumbre de botrytis, y su producción se limita a unos cientos de botellas. El precio medio de una de ellas está en 10.900 dólares (unos 9.200 euros), pero su precio máximo ha llegado a los 35.000 dólares.

2. Domaine de la Romanée-Conti Grand Cru, Côte de Nuits, Francia

Vino Romanée-Conti Grand Cru. Imagen de Vivino

Elaborado por el Domaine de la Romanee-Conti en Côte de Nuits, en la Borgoña, este vino nació de un viñedo de 1,8 hectáreas con viñas de Pinot Noir y con una edad de 60 años.

Se elaboran un promedio de 5.500 botellas por cosecha. El precio medio de una botella son 16.600 dólares (unos 14.000 euros), aunque su cotización máxima ha llegado a los 87.500 dólares.

Muchos consideran que este clásico vino de Vosne-Romanée tiene el equilibrio perfecto de peso, estructura, elegancia y longevidad. Las notas de cata a menudo se refieren a una combinación de frutas rojas ácidas (particularmente cerezas y frambuesas) y elementos más oscuros de sotobosque, regaliz y humo.

1. AurumRed, Las Pedroñeras, Cuenca, España

Botella de Aurumred. Imagen de La Razón

El vino considerado como el más caro del mundo se elabora en España, de la mano de Hilario García un asesor de empresas que por motivos de salud tuvo que dejar su trabajo y se hizo bodeguero, aunque reconoce haber vivido siempre entre viñas.

Tal y como cuenta en este artículo sobre el vino más caro del mundo, «El coste lo fija el propio mercado, cuando vio la luz -en 2009- su serie oro tenía un precio de 2.000 euros y 200 la serie plata. Sin embargo, el auge del vino, sumado a la reventa, hicieron aumentar su valor de forma exponencial». 

Actualmente la edición oro tiene un precio de 25.000 euros la botella, el segundo de 1.250 euros. Sin embargo, una botella de 16 litros, obra del artista Alberto Rodríguez Serrano, ha llegado a valorarse en 340.000 euros.

Ahora que ya conoces cuáles son los vinos más caros del mundo, quizá también te interesa conocer cuáles son los 10 coches más caros del mundo. O si prefieres disfrutar de una experiencia más relajante, te invitamos a descubrir los 10 hoteles más caros del mundo.

Comentar en Telegram

Únete GRATIS sólo las noticias más destacadas y donde podrás COMENTAR sin restricciones.

🔥 Más leídos

Trust, Cartel y Holding: diferencias de entramados empresariales

Los conceptos y diferencias entre un cártel, trust o holding son a veces complejos...

Cuáles son las principales teorías de liderazgo

Los líderes son el faro en las diferentes contiendas que se libran en las...

Facebook cierra su sección de búsqueda de trabajo: Facebook Jobs

Cambios en las fórmulas de cómo se va a mostrar el contenido en el...

Estos son los 20 sitios para ver y descargar series y películas gratuitas

Antes de la era del streaming (Netflix, HBO Max, Disney +, Filmin y un...

Te puede interesar

¿Tienes algunas de estas 3 monedas españolas? Podrías vender por 40.000€

El mundo de la numismática es fascinante y, a menudo, las personas desconocen el...

Cafeterías: ¿son rentables en España?

Si estás valorando abrir un negocio y te preguntas si las cafeterías son rentables...

Invertir en Whiskey: una inteligente estrategia de diversificiación.

Hasta hace no mucho, invertir en whiskey estaba reservado a un selecto club de personas...