En esta infografía se muestran el top 10 de las compras de empresa donde más dinero se ha invertido y mejor retorno de la inversión se ha recogido, la mayoría corresponden a empresas tecnológicas, aunque hace tiempo ya comentamos sobre las compras más costosas de este sector, aquí se muestran las que mejor rendimiento han tenido tras la compra.

El informe está realizado por 10Kreader una plataforma estadounidense que da consejos sobre inversión y grandes empresas, en la infografía se detalla en una gráfica de barras tanto el valor de la adquisición de la empresa (representado por el precio de compra en gris claro) frente al retorno de la inversión representado por otro color (que representa el color de la compañía en cuestión).
El retorno de la inversión (ROI) es una métrica financiera que se emplea para medir la probabilidad de obtener un retorno de una inversión. Sirve tanto para evaluar el rendimiento potencial de una inversión independiente como para comparar los rendimientos de varias inversiones.
Top 10 de los mejores retornos de inversión empresarial
Marvel y ESPN
En el puesto número 10 y 9 está Disney con dos de las adquisiciones más sonadas de los últimos años en el sector del entretenimiento: la compra de Marvel y el gran medio sobre deportes ESPN, con ambos se ha reportado un ingreso hasta ahora de más de 40 billones1 de dólares.
Google Maps
Quizás esta adquisición es algo más polémica, ya que para construir Google Maps se tuvo que componer de aplicaciones como Where2, Keyhole, ZipDash, incluso la española Picasa, fuera se ha dejado la adquisición de Waze en 2013.
Paypal
Parece muy lejano aquel 2002 cuando eBay, una de las que eran de las principales plataformas de ventas y subastas del mundo, adquirió Paypal por 1,5 Billones de dólares, estas dos plataformas han estado hermanadas hasta justo hace un año, en 2021 eBay anunció que no aceptará pagos con Paypal entre vendedores.
Booking.com
Quizás sea la compañía de reserva de hoteles y alojamientos vacacionales más grande y con más éxito de Internet, esta fue adquirida por otra de las grandes en aquel momento, Priceline, que supo ver todo el potencial de Booking.com.
Fue tanto el impacto positivo que esta adquisición cobró vida propia y se quedó con el nombre de todo el conglomerado en 2018, Priceline Group, la matriz de Booking, y, entre otras, de Kayak, Rentalcars, Momondo o Agoda, cambió su nombre a Booking Holding Group, formando uno de los holdings de turismo que más impacta en el mundo.
Android, Youtube y Doubleclick
Google y su matriz Alphabet encabeza la lista de las adquisiciones que más valor han reportado a una empresa, además en el caso de Doubleclick el beneficio supera casi a las 5 primeras del gráfico.
Doubleclick desarrolla aplicaciones para la venta en tiempo real de publicidad y los anunciantes se pueden anunciar en miles de páginas web gracias a sistemas de bidding de anuncios.
Android es el sistema operativo para móviles y que está basado en código abierto, lo que supuso un acierto para la expansión del mismo, actualmente es el líder de los sistemas operativos que se ejecutan en móviles de todo el mundo.
Youtube es una de las páginas webs más visitadas de todo el mundo y el mayor repositorio de vídeos de todo internet.
Facebook (Meta) adquirió Instagram y por aquel año todo eran críticas por haber comprado una aplicación donde su máxima era la capacidad de añadir filtros a las imágenes, pocos imaginaban que fue el mayor acierto de Meta de los últimos años, una inversión que le ha reportado 174 billones de dólares frente al billón que le costó.
Next
NeXT se fusionó con Apple el 20 de diciembre de 1996 y es la más antigua de todas estas adquisiciones. La empresa fue de las pioneras en crear equipos de trabajo centrados en la educación y de bajo coste. Apple es una de las compañías que más ingresan en todo el mundo y su modelo de smartphone Iphone es uno de los más reconocidos y vendidos del mundo.
- Nota importante, en todo el artículo y la infografía se habla de billones pero al estilo americano, en modo de resumen, un billón en español es un millón de millones (un 1 seguido de 12 ceros: 1 000 000 000 000), mientras que en inglés, un billón equivale a mil millones (un 1 seguido de 9 ceros: 1 000 000 000).