La industria de los videojuegos ha ganado un espacio en el mercado similar al de las productoras de cine. En la última década los videojuegos han sido parte de la sociedad, cada vez es mas común que tantos niños como adultos jueguen e incluso vivan de ellos de diferentes formas, como lo son los videojuegos con las criptomonedas. Desde videojuegos online que encontramos en la red, hasta videojuegos que necesitan ser comprados y descargados para jugarse.
Los videojuegos se consumen más que el cine o plataformas de streaming de contenido cinematográfico. De hecho ya son varias las plataformas que se han sumado a la causa debido a su gran auge, es el caso de Google, el gigante que se pega a todo lo que tienen beneficios, y Netflix. Al igual que otras empresas, de diferentes sectores, tienen sus propios rankings dependiendo de sus mercados y áreas que cubren, los videojuegos también. Newzoo (deportes electrónicos) elaboró el ranking con los ingresos de estas empresas. Aquí se recogían las 25 mayores empresas de la industria de los videojuegos que cotizan en bolsa.
La primera es la famosa productora y empresa de videojuegos, Tencent, con League of Legends por ejemplo. Le sigue Microsoft y Sony, Electronic Arts, Activision, Warner Bros, Nintendo, Square Enix, Konami, Bandai Namco y Sega, siendo ésta la que cierra la lista con 360 millones de dólares.
A continuación conocerás las más famosas y populares 10 empresas del sector de videojuegos para invertir.
Top 10 de empresas de videojuegos
Tencent
Con 4,239 millones, es una empresa multinacional china, cuyas subsidiarias proveen productos, servicios de Internet y videojuegos, además de ofrecer servicios de publicidad en Internet en China.
Posee una gran gama de videojuegos muy importantes y revolucionarios como Fortnite, Epic Games y los Battle Royale. Así como League of Legends y Arena of Valor, Call of Duty, Overwatch, Activision Blizzard, Assassin’s Creed, Far Cry, Ubisoft, Clash Royale y Clash of Clans y otros juegos para móviles. También SMITE, Path of Exile como juegos online.
Microsoft
Con 2,682 millones, es una compañía tecnológica multinacional con sede en Washington, Estados Unidos. Desarrolla, manufactura, licencia y provee soporte de software para computadores personales, servidores, dispositivos electrónicos y servicios.
Entre la serie de juegos que podrás jugar con Microsoft, destacan Zombie Survival, Tower Defence, Rompecabezas mágicos, Guard Athena: Sacred Battle y Rise and Conflict: Rule the Civilized Empire.
Sony
Con 2,433 millones, es una empresa multinacional japonesa con sede en Tokio. Uno de los fabricantes más importantes a nivel mundial en electrónica de consumo con audio y vídeo, ordenador, fotografía, videojuegos, telefonía móvil y productos profesionales.
Sus videojuegos están elaborados por varios estudios como Housemarque, Insomniac Games, London Studio y Media Molecule, donde destacan Horizon Zero Dawn, Ghost of Tsushima, Blooborne, Gran Turismo, Days Gone, etc.
Electronic Arts
Con 2,388 millones, es una empresa estadounidense desarrolladora y distribuidora de videojuegos para ordenador y videoconsolas, fundada por Trip Hawkins. Sus oficinas centrales están en Redwood City, California.
A día de hoy se considera un líder mundial en el sector del entretenimiento digital interactivo. Cuenta con videojuegos como Apex LEgends, FFA, Battefiels o Madden NFL.
Activision Blizzard
Con 2,322 millones, es una empresa estadounidense de videojuegos que posee Activision creadora de la saga Call of Duty, Guitar Hero, Tony Hawk Skylanders y Blizzard Entertainment, que han creado desarrolladores de World of Warcraft, Diablo, StarCraft, Overwatch entre otros.
Con 1,397 millones, es una compañía principal subsidiaria de la multinacional estadounidense Alphabet Incorporation. Se especializa en productos y servicios relacionados con Internet, software, dispositivos electrónicos y otras tecnologías.
Warner Bros
Con 1,113 millones, es una compañía estadounidense filial de WarnerMedia, propiedad de AT&T y con sede en Burbank, California. Es una empresa desarrolladora, distribuidora y licenciadora de videojuegos.
Han desarrollado videojuegos como Suicide Squad: Kill the Justice League, Mortal Kombat 11 Ultimate y Bakugan: Champions of Vestroia.
King
Con 1,060 millones, es una empresa de juegos sociales online británica. King actualmente desarrolla juegos para móviles, Facebook y Windows 10.
Han sido los creadores de grande éxitos como Candy Crush Saga, Farm Heroes Saga, Bubble Witch Saga y Pet Rescue Saga entre otros.
Stadia
Con una inversión de 20 millones de dolares, Google Stadia es la plataforma con la que Google quiere conquistar el streaming de videojuegos sin necesidad consola y con soporte 4K HDR a 60 FPS. Y es que Stadia es un servicio de suscripción para videojuegos en la nube operado por Google.
Se puede jugar con cualquier dispositivo móvil compatible, como tablets con Chrome OS y otros más. Además dispone de juegos de pago y otros gratuitos.
Square Enix
Square Enix es el estudio de videojuegos detrás de la genialidad de grandes títulos como Final Fantasy, Dragon Quest, Kingdom Hearts o la última trilogía de Tomb Raider.
Con un patrimonio neto de 19.884 millones de yenes, es caracterizado por impulsar y sacar el máximo provecho al género RPG y optimizar sus mecánicas.
Estas son las empresas con más poder económico en todo el mundo de los videojuegos, ya que son las principales donde se invierte. Invertir en videojuegos hoy en día se ha convertido en algo normal, algo que antes se miraría con asombro e incluso mal. Pero hoy gracias a los avances tecnológicos, el mercado de los videojuegos, se suma a mercados culturales de gran peso y poder.