InicioOpiniónEl smartphone como medio de retracción social

El smartphone como medio de retracción social

Últimos artículos

Este es el precio medio de la cerveza en los diferentes países de Europa

La cerveza, esa bebida milenaria que ha acompañado a la humanidad en innumerables culturas,...

La DGT usará drones más eficaces para multar más

La DGT va a decir adiós a los helicópteros que usaba para multar desde...

Tener un teléfono inteligente, es prácticamente tener una pequeña computadora en la mano, con una gran diversidad de herramientas que muy pocas personas saben cómo funcionan, y que conectado a Internet hace de este pequeño artefacto una ventana abierta al mundo digital, donde se puede encontrar todo tipo de información, pero a la vez se puede encontrar todo tipo de diversión, que hace que las personas vivan en un mundo surreal.     

Actualmente este dispositivo móvil es de gran importancia, ya que tiene funcionalidades muy útiles para todo tipo de persona. Entre las principales utilidades tenemos el uso de WhatsApp como medio de comunicación por excelencia, pues además de realizar y recibir llamadas, también se pueden recibir mensajes de voz y texto, así como recibir o enviar imágenes, fotografías, documentos, archivos, videos, incluso se pueden hacer videos llamadas, lo que la convierte en una de las herramientas de mayor uso en el teléfono inteligente. 

Otra de las utilidades principales que hace posible el smartphone, es realizar operaciones financieras de la banca online, como transferencias, pagos móviles, consultar saldo, lo cual hace que las personas sientan que tener un teléfono de este tipo es muy útil para realizar este tipo de operaciones desde cualquier parte del mundo, y no sentirse obligado a visitar su agencia bancaria para realizar un depósito o consultar saldo, ya que las transferencias o realización de pagos se hacen en línea entre las personas, en donde se confirma el pago o transferencia con solo enviar una captura o número de referencia para dar por aceptada la operación.

En este dispositivo se pueden descargar aplicaciones para enviar y recibir dinero desde cualquier parte del mundo, por diferentes plataformas como Binance, Airtm, Zinli, entre muchas otras, así como descargar aplicaciones para escuchar música, leer documentos o programas de gran utilidad cotidiana. Este moderno teléfono tiene un gran abanico de funcionalidades, que la mayoría de las personas no conocen, sin embargo, sin duda alguna, la mayoría de las personas a nivel mundial conocen las aplicaciones de las famosas redes sociales. 

Facebook, Instagram, TikTok, YouTube, LinkedIn, Twitter (ahora X), Pinterest, entre otras, no pueden fallar en el smartphone, pues de lo contario las personas entran en una especie de crisis nerviosa, y hasta que no se encuentren funcionando correctamente la(s) persona(s) no se tranquilizarán, lo mismo para el móvil en general, debe estar funcionando en óptimas condiciones. 

Las redes sociales ya existían antes de la presencia de Internet y tenían como objetivo principal la interacción humana, y sigue siendo así actualmente en la era digital, creación de comunidades digitales, para generar conversaciones, nuevas amistades, imágenes, fotos, vídeos y hasta empleos en línea.

Además, son utilizadas para el emprendimiento digital, el marketing digital, marketing de influencers, educación y cursos en línea. Todo esto lo tienes y lo puedes hacer desde este maravilloso teléfono inteligente, sin embargo, no se le saca el provecho para lo que fue creado, y es subutilizado haciéndose un mal uso del mismo.

Este mal uso está trayendo consecuencias graves para la humanidad ¿Qué está pasando? 

El teléfono inteligente está en manos de cualquier persona sin importar la edad, desde un niño hasta una persona de la tercera edad, siendo usado como una manera de distracción general, en dónde las personas se las pasan horas visualizando el móvil, especialmente sumergido en las redes sociales, lo que ha traído como consecuencia que este importante artefacto tecnológico se esté convirtiendo en un medio de retracción social. 

Por paradójico que parezca, las redes sociales están haciendo que las personas permanezcan pegadas al móvil, hipnotizadas, no generándose ningún tipo de interacción social. Los niveles de conversaciones han disminuido, en los diferentes ámbitos de acción, en el trabajo, en la vida familiar y en la vida cotidiana.  

Hoy en día, un niño malcriado es calmado dándole el smartphone para que se divierta, entre las familias se interactúa poco o casi nada, ya que todos están ocupados mirando las redes sociales, lo mismo sucede con las relaciones laborales y sociales, es típico encontrar a un grupo de personas reunidas hablando pero con el móvil, al igual sucede en las conversaciones personales, no puede faltar la interacción con el móvil, generándose un gesto de mala educación, al no cumplirse con las normas del buen hablante ni del buen oyente.   

Es muy común ver a las personas de cualquier edad caminando y mirando el teléfono, conduciendo un vehículo o moto, mirando la vía y a la vez el teléfono, sin pensar en las consecuencias que esas acciones pueden traer. Toda esta monótona interacción lo que hace es aumentar los niveles de deshumanización, convirtiendo los ambientes familiares en ambientes fríos y silenciosos, así como el resto de relaciones interpersonales.

¿Son culpables las redes sociales de esta retracción social?

Cada día la tecnología avanza, nuevas creaciones, innovaciones tecnológicas como la Inteligencia Artificial, la robótica y muchas cosas más vendrán en beneficio de la humanidad, sin embargo, si todos estos avances tecnológicos no son aprovechados por las personas de manera racional y consciente para su beneficio personal, laboral y familiar, pues nos convertiremos en unos robots humanos, incapaces de dominar a la tecnología, haciendo que ésta haga estragos en nuestras vidas, incapaces de mantener relaciones interpersonales, abriéndole la oportunidad a la robótica, en donde la sustitución de la máquina por el hombre ya se está viendo. 

Si se le sigue dando un smartphone a un niño para calmarle sus malcriadeces, como lo están haciendo muchos padres actualmente en el mundo, se seguirá criando a un niño sin valores y principios. Una manera de que las personas puedan tomar conciencia y aprendan a conocerse a sí mismos, para que puedan enfrentar los desafíos de la tecnología y de la vida, es aplicar lo que señaló Pitágoras hace aproximadamente 24 siglos:

“Educad a los niños y no tendréis que castigar a los hombres”

Pitágoras

Que aunado a lo señalado por Bruce Lee:

“En lugar de comprarle a tus hijos todas las cosas que no tuviste, deberías enseñarles todas las cosas que no te enseñaron”

Bruce Lee

Pueden traer mejoras en el comportamiento del ser humano para el futuro y un buen manejo de las cosas, en especial de la tecnología, ya que actualmente las personas tienen un teléfono inteligente por necesidad y otros por moda, en donde el punto central es el mal uso que se le está dando al mismo, siendo la principal causa de retracción social.

Artículo original creado por Reinaldo Briceño de Causa Solidaria

causa solidaria

Imagen de portada gracias a Leonardo.IA

Comentar en Telegram

Únete GRATIS sólo las noticias más destacadas y donde podrás COMENTAR sin restricciones.

🔥 Más leídos

Estos son los 20 sitios para ver y descargar series y películas gratuitas

Antes de la era del streaming (Netflix, HBO Max, Disney +, Filmin y un...

Trust, Cartel y Holding: diferencias de entramados empresariales

Los conceptos y diferencias entre un cártel, trust o holding son a veces complejos...

Cuáles son las principales teorías de liderazgo

Los líderes son el faro en las diferentes contiendas que se libran en las...

Facebook cierra su sección de búsqueda de trabajo: Facebook Jobs

Cambios en las fórmulas de cómo se va a mostrar el contenido en el...

Te puede interesar

La escalofriante profecía de Alexander Dugin por la guerra Palestino Israelí

Alexander Dugin es un politólogo, estratega y filósofo ruso, conocido por sus posturas ultranacionalistas...

Primera persona encarcelada por uso indebido de Inteligencia Artificial

Durante este mes han ocurrido tres noticias muy relevantes sobre lo nuevo de la...

Legalización del Cannabis en España: Una oportunidad económica inspirada en Alemania

El reciente movimiento de Alemania hacia la legalización del consumo recreativo de cannabis ha...