Los intercambios de cifrado son plataformas en las que los comerciantes pueden comprar, vender y convertir criptomonedas y NFT (tokens no fungibles). Estas son imprescindibles para que los activos digitales se negocien de la forma en la que lo hacen en la actualidad.
Algunos exchanges de criptomonedas ofrecen precios o velocidades más competitivas y otros solo ofrecen productos financieros especializados. Para que lo tengas más fácil a la hora de escoger el mejor, echa un vistazo a nuestros 5 exchanges de criptomonedas favoritos.
5 Exchanges de criptomonedas
Uno de los cifrados más grandes del mundo hasta hace tan solo unos días era FTX. Sin embargo, el 11 de noviembre de 2022 emitió una declaración en Twitter por la que se declaraba en bancarrota. Asimismo, su director ejecutivo, San Bankman Fried, renunciaba al cargo. No obstante, mostró su disposición a ayudar al nuevo CEO de FTX, John Ray, para garantizar una transición ordenada y sin sobresaltos.
Esto supuso un gran impacto en todo el mundo criptográfico y ha afectado de forma considerable a la manera en que se ve esta industria. Por otro lado, el pasado 2022 no fue un gran año para las criptomonedas, aunque los intercambios que incluimos en este listado cuentan con un respaldo financiero transparente y una sólida estructura de ciberseguridad.
Coinbase
Es la mejor plataforma para principiantes; cuenta con una interfaz muy intuitiva y sencilla de utilizar. Además, el proceso de compra es sencillo. Dispone de un amplio surtido de material educativo y una gran selección de criptomonedas.
Lo que juega en su contra es que tiene las tarifas más altas y su estructura es bastante compleja. Aunque a su favor están las sólidas características de seguridad.
Esta plataforma es una de las más conocidas en Estados Unidos porque reduce la barrera de entrada para invertir en criptos. Además, administrar en ella tus criptomonedas es una experiencia ideal, pues el programa Coinbase Earn te enseña a intercambiarlas y te recompensa con nuevas criptos gratuitas.
Por otro lado, su autenticación en dos pasos lo hace mucho más seguro. Asimismo, almacena el 98 % de las monedas de sus clientes fuera de la plataforma y cuenta con una póliza de seguro de hasta 250.000 $.
Binance.US
Una plataforma para tarifas bajas si la cuenta se financia con transferencias en efectivo. A su favor también juegan la excelente infraestructura de seguridad y los avanzados gráficos comerciales y de datos. Como puntos negativos, podemos destacar que no se dispone en la actualidad de compras con tarjeta de crédito y que algunos servicios no están disponibles en todos los estados de Estados Unidos.
Por volumen de negociación es la mayor plataforma de criptomonedas. Por ejemplo, entre los beneficios de utilizarla están los descuentos que se obtienen por utilizar BNB (Build and Build). Este es uno de los tokens de utilidad más populares para vender y comprar otras monedas en todo el planeta.
Este exchange trabaja con más de 140 criptomonedas y todas se pueden comprar en dólares. Por otro lado, los usuarios avanzados pueden disfrutar de completos paneles de control de mercados, comercio de márgenes y diferentes tipos de órdenes.
Crypto.com
Quienes buscan la mayor seguridad, apuestan por este exchange debido a su infraestructura de ciberseguridad. Del mismo modo, cuenta con una amplia selección de criptoactivos y bajas tarifas cuando una cuenta se financia con transferencias en efectivo.
En su contra, podemos destacar 3 cosas:
- Algunos de sus servicios no están disponibles en EE.UU.
- No hay opciones de intercambio entre criptos.
- Las compras son muy costosas tanto a crédito como a débito.
No obstante, muchas personas apuestan por esta plataforma debido a las múltiples capas de seguridad y de protección contra el fraude de cifrado y ataques cibernéticos. El intercambio en ella ocupa el primer puesto del ranking de ciberseguridad.
Una de sus características es el almacenamiento en frío fuera de línea para las criptomonedas. Pero no todo queda ahí, también tiene una cuenta bancaria de custodia regulada para la moneda tradicional y una revisión periódica por pares del software.
Otro de sus atractivos es que en su lista de intercambios se pueden contar más de 250 monedas diferentes. Además, su billetera DiFi sin custodia te permite enviar criptomonedas a la velocidad que desees y ganar intereses sobre ellas.
Bisq
De estos 5 exchanges de criptomonedas, Bisq proporciona el mejor intercambio descentralizado y admite operaciones con una amplia selección de monedas y divisas tradicionales. Cuenta con diferentes métodos de pago y un breve proceso de verificación. En su contra podemos destacar que solo opera con BSQ o Bitcoin y que la versión móvil solo funciona para notificaciones.
Una de las razones para escogerlo es que sigue el espíritu del bitcoin. Es una plataforma de código abierto descentralizada que no limita el soporte de divisas. Este proyecto se financia con ahorros personales y las donaciones de su comunidad de usuarios.
Hace un tiempo, a esta plataforma se la conocía con el nombre de Bitsquare, pero ahora en Bisq se disfruta de una interfaz limpia y fácil de utilizar. Aquí se dispone de una amplia variedad de monedas con las que comerciar, incluídas Dogecoin, XRP y Cardano.
En cuanto a su seguridad, hay que resaltar su firma múltiple y un sistema de depósito de seguridad.
eToro
Esta es una plataforma de inversión de activos múltiples donde sus usuarios pueden intercambiar una gran variedad de activos. Entre ellos, podemos contar hasta 30 de las criptomonedas más populares.
Lo más destacado de eToro es que los usuarios pueden crear un suministro de noticias personalizado. Además, también pueden seguir a sus operadores favoritos e interactuar con ellos, lo que la coloca en buena posición para el comercio social.
Por otro lado, admite el staking de criptomonedas para algunas de ellas y tiene una gran selección. En su contra destacamos las decepcionantes tarifas de márgenes y de retiro y que el comercio de criptos no está disponible en todos los Estados.
Al no proporcionar un intercambio de cifrado completo, la hemos colocado en última posición. Esto quiere decir que no cuenta con servicios básicos y herramientas como depositar y retirar las criptos o comerciar e intercambiarlas en la plataforma de manera directa.
¿Cuál de estos 5 exchanges de criptomonedas es tu favorito?