Si tu objetivo es ser tu propio jefe y convertirte en el dueño de tu tiempo, estas ideas y consejos para alcanzar la libertad financiera te van a interesar.
Empezar a invertir
Desafortunadamente, gran parte de la población tiene miedo de invertir su dinero porque cree que:
- Invertir es algo de ricos.
- Es demasiado arriesgado.
- Es mejor ahorrar todo el dinero posible y guardarlo en una cuenta del banco.
Al echar un vistazo a las cifras, puedes darte cuenta de que solo el 2,5 % de la población mundial invierte en acciones. No obstante, en Estados Unidos más del 60 % de la población lo hace. Esto es algo muy significativo que está relacionado con la cultura y el estilo de vida.
El mercado actual es convulso y la verdad es que el ahorro rinde menos del 0.25 % mensual. Por tanto, con unas ganancias tan bajas, no hay más alternativa que buscar otro tipo de inversiones.
Básicamente, solo hay dos clases de inversiones:
1. Renta fija
Como su nombre lo dice, es fija. Esto quiere decir que ya existe un rendimiento predeterminado de cuánto vas a ganar. Algunos ejemplos de renta fija son ahorro, CDB, LCI, LCA, debentures o tesorería directa, pero hay muchos más.
De forma general, la rentabilidad de todas las inversiones de renta fija es similar. Y las ganancias se basan en la tasa de interés básica que determina el banco central.
2. Renta variable
Aquí no se garantizan las ganancias, pues, como su nombre indica, pueden variar. Algunos ejemplos de este tipo de inversiones en renta variable son las acciones, los fondos inmobiliarios, las ETF, etc.
¿Cuál es la mejor inversión?
La regla es simple, cuanto mayor es el riesgo, mayor es la posibilidad de lograr un mayor rendimiento. Esto es así para inversiones en renta variable. En cambio, en el caso de la renta fija las ganancias son ganancias, aunque el riesgo que se asume es mucho menor.
Los expertos en este asunto suelen recomendar realizar una inversión mixta, es decir, invertir tanto en renta fija como en renta variable.
¿Cuánto dinero se necesita para invertir en renta variable?
Es común creer en el mito de que se necesita ser rico para invertir en acciones, pero eso solo era cierto en los viejos tiempos.
Afortunadamente, eso ha cambiado. De hecho, con la cantidad que gastas en un restaurante ya es posible invertir en acciones u otras alternativas que son mucho mejores que el ahorro.
Sí, así es. Con menos de 10 euros puedes empezar a invertir en acciones de grandes empresas, incluidos grandes bancos. El mito de que solo se pueden invertir grandes sumas de dinero en renta variable o que has de ser rico para ello ya se ha quedado atrás con las nuevas tecnologías.
¿Cómo empezar a invertir en acciones?
Para invertir en acciones o en cualquier otra opción, lo que puedes hacer es abrir una cuenta en una plataforma que se dedique a ello. Aun así, en la actualidad muchos bancos digitales te permiten hacerlo desde tu propio perfil.
Invertir en acciones o renta variable requiere mucho estudio, pero no es tan complicado como puedes llegar a pensar. Además, las ganancias pueden ser mucho mayores que los ahorros u otras inversiones tradicionales como CDB.
Iniciar un negocio en Internet
Quienes desean ganar un dinero extra o comenzar a recibir altos ingresos de forma recurrente, pueden iniciar un negocio por Internet. Aquí se abren varias opciones:
1. Crear un blog
Crear un blog es, sin duda, la mejor opción, ya que el coste es ridículamente bajo. De hecho, según cómo lo hagas, puede incluso no costarte nada de inicio si no quieres un dominio propio.
Como bloguero, debes aprender a monetizar tu blog y escribir contenido de calidad para atraer visitantes.
Hay varias formas de aprovechar tu blog:
- Venta de cursos.
- Con Google Adsense
- Programa de afiliación.
Por supuesto, no es muy simple ni fácil hacerse rico con un blog, pero debido a la facilidad de comenzar, esta puede ser una de tus primeras opciones.
Si sueñas con hacerte rico en Internet, crear tu blog puede ser la mejor manera de lograr ese objetivo. Aquí tienes un tutorial para crear tu blog, paso a paso.
2. Convertirte en autónomo
Con autónomo o freelance en este contexto se hace referencia a aquella persona que realiza pequeños trabajos en casa a través de Internet, aunque el término autónomo en realidad es mucho más amplio. Por eso, algunas opciones para convertirse en autónomo serían:
- Traducir textos.
- Escribir para los principales blogs o sitios de noticias.
- Creación de vídeos.
- Venta de servicios que se pueden hacer desde casa y de manera remota.
3. Vender en mercado libre
Esta opción requiere una mayor inversión, pero tiene un gran potencial para enriquecerte.
Crear múltiples fuentes de ingresos
La inmensa mayoría de la población depende de una sola fuente de ingresos para pagar sus cuentas (generalmente su trabajo). Y aunque esto es “normal”, es muy arriesgado para cualquiera que sueñe con hacerse rico.
Poseer múltiples fuentes de ingresos es difícil, pues requiere mucho tiempo y es laborioso. Sin embargo, si quieres abandonar la carrera de la rata y poseer riqueza, debes comenzar a pensar diferente. Y una primera forma de hacerlo es enfocarte en conseguir múltiples formas de ingresos.
Lo que se suele decir es que no conviene poner todos los huevos en la misma cesta. Y la forma más fácil de hacerlo es comenzar a invertir, como se mencionó anteriormente.
Puedes empezar a invertir en acciones de diversas empresas, fondos inmobiliarios o tesorería directa, entre muchas otras formas de inversión e ingresos pasivos.
Imagina el escenario, tienes un gran trabajo ganando un gran salario, hasta que un buen día te despiden de la empresa. Sin embargo, si durante toda tu vida has ahorrado e invertido tu dinero, será más que probable que tengas un segundo ingreso mensual bastante interesante.
En consecuencia, a pesar de haber perdido tu trabajo, no estarás en una posición incómoda.
Adquirir conocimientos leyendo libros
El conocimiento es sumamente importante en muchas áreas de la vida, y para hacerse rico rápido o con poco dinero se vuelve aún más esencial.
Si indagas en las vidas de las personas más ricas del mundo, encontrarás que la mayoría de ellas tienen el hábito de devorar libros con frecuencia.
¿Quieres convertirte en un gran inversor?
Necesitas conocimiento.
¿Quieres aprender una segunda habilidad para generar ingresos extra?
Una vez más tendrás que adquirir conocimientos.
¿Quieres soñar con hacerte rico sin trabajar (o trabajando poco)?
Ni siquiera hay que responder a ello.
Leer libros es, con diferencia, la mejor opción para adquirir conocimientos.
Y sí, también puedes aprender mucho viendo videos en YouTube o leyendo artículos como este, pero el conocimiento más valioso sigue estando en la educación.
Cuida tu salud física y mental
Hacerse rico económicamente requiere de mucho esfuerzo físico y, sobre todo, mental y emocional, por lo que es sumamente importante cuidar tu salud. Aquí tienes varios tips que no deberías pasar por alto:
- Hacer ejercicio físico regularmente
- Dormir bien al menos 7 u 8 horas.
- Tener una buena dieta.
- Evitar el estrés y las preocupaciones excesivas.
- Practicar la meditación.
Es común que las personas inviertan un enorme esfuerzo en el trabajo o en sus negocios, pero dejando de lado una vida saludable. Pero de nada te servirá acumular tus millones en el banco si tienes una mala salud. Conseguir el equilibrio físico, mental y económico es clave para disfrutar de una vida feliz y próspera con tus seres queridos.
Tener paciencia
A juzgar por las estadísticas, lo más probable es que la mayoría de las personas nunca se hagan ricas de forma rápida y fácil. Sin embargo, esta no es una razón para renunciar a la meta, por lo que la paciencia se convierte en la palabra clave.
Ya sea invirtiendo o emprendiendo, hacerse rico el 99 % de las veces llevará varios años. Por eso se dice que los que tienen la paciencia y constancia necesaria son los que salen adelante.
¿Preferirías hacerte rico a los 50 años o morir viejo y pobre?
Alcanza la libertad financiera
Muchas personas se preguntan cómo hacerse rico, pero ya sea por falta de paciencia o por falta de esperanza en creer que esto es realmente posible, terminan desistiendo de este camino antes de que comience.
Hacerse rico rápidamente de la noche a la mañana con poco dinero es prácticamente imposible, a menos que ganes la lotería o recibas una gran herencia. Sin embargo, con paciencia y mucha dedicación cualquiera puede acumular una gran riqueza, incluso ganando poco o siendo pobre. Tan solo es necesario poner en práctica estos consejos para alcanzar la libertad financiera.