Ganar dinero con el contenido online es una forma de tener ingresos pasivos hoy en día, cualquier entidad de Internet, ya sea empresa, blog o influencer obtiene beneficios económicos a través de portales que controlan el flujo de visitas y el consumo contenido.
Google AdSense es, junto con Google Ads, uno de los productos de la red de publicidad y marketing online de Google. Básicamente, permite a los editores de sitios web obtener ingresos mediante el uso y colocación de anuncios en sus diferentes sites, ya sean de texto, gráficos o publicidad interactiva avanzada.
Adsense es un programa de publicidad controlado y operado por Google. Fue lanzado en 2003, y es una de las redes de publicidad en línea más populares y comunes entre bloggers y webmasters que quieren monetizar sus sitios web y contenidos.
¿Cómo funciona Adsense?
Cuando tu sitio esté creado, te debes dar de alta en el sitio oficial de Adsense, ahí una vez aprobado el sitio (en base a su calidad y número de visitas) podrás insertar un fragmento de código para que los anuncios aparezcan en tu sitio, debes seguir las indicaciones y pegar ese código en tu página web o vincularlo a través de algún plug in o similar.
Adsense tiene una opción para poder incluir anuncios automáticos, aunque esto no se recomienda del todo, ya que perderás bastante el control sobre dónde quieres que aparezcan los anuncios.
Además, podrás calcular cuántas ganancias obtendrás por el rendimiento de tu sitio web en base a las visitas que tengas a tu sitio, por ejemplo, un sitio como MercadoseInvestigacion.com con 50.000 visitas mensuales tendría este beneficio anual aproximado:

Formatos disponibles de Adsense
Adsense permite incorporar gran variedad de tamaños, formatos y características en sus anuncios publicitarios, si bien antes el control lo tenía más el editor, ahora se ha dejado para que la tecnología de Google decida el que mejor conviene… lo que no siempre suele ser acertado.
Los formatos disponibles son en texto, imagen, vídeo o los últimos en aparecer, los bloques dinámicos y las viñetas que aparecen en la navegación entre páginas. Los formatos con sus medidas en píxeles son:
- leaderboard (728 x 90),
- banner (468 x 60),
- medio banner (234 x 60),
- botón (125 x 125),
- skyscraper (120 x 600),
- skyscraper ancho (160 x 600),
- rectángulo pequeño (180 x 150),
- banner vertical (120 x 240),
- cuadrado pequeño (200 x 200),
- cuadrado (250 x 250),
- rectángulo mediano (300 x 250),
- rectángulo grande (336 x 280),
- media página (300 x 600),
- vertical (300 x 1050)
- banner móvil (320 x 50),
- skyscraper horizontal grande (970 x 90),
- billboard (970 x 250).
Antiguamente podías seleccionar el tamaño junto con otras características, actualmente hay 4 bloques de anuncios disponibles y el buscador de Google con anuncios. El propio código hace que el anuncio se adapte al diseño de la página.

Las decisiones de diseño se bajan únicamente a control de la tipografía o colores de fondo.
¿Qué alternativas existen a Google Adsense?
Quizás esto es lo más discutido desde la aparición de Google Adsense, ya que puede convertirse en la primera fuente de ingresos de un sitio, con mucha diferencia del resto de los anunciantes debido a su postura hegemónica del mercado.
Algunas de las alternativas:
Publicidad contextual:
1. Media.net: Media.net es una red de publicidad contextual. Dirigido por Yahoo y Bing. Sus anuncios contextuales le permiten monetizar el contenido con acceso a búsquedas desde Yahoo. El mercado da acceso a editores basados en contenido, para que así pueda maximizar sus ingresos publicitarios gracias a un gran mercado de búsquedas.
2. PropellerAds: Es una empresa de AdTech, que más tarde se convirtió en una de las empresas del grupo AOL / Verizon Media, que ofrece potentes soluciones de marketing de rendimiento a escala global. Fundada en 2011, la compañía se convirtió rápidamente en la red líder de tráfico de popunder y luego se expandió al mundo de la publicidad nativa. Se encarga de unir a editores y anunciantes a través de su plataforma de autoservicio y servicio administrado en un ecosistema de marketing completo.
3. Amazon Native Shopping Ads: Amazon trabaja con los anuncios de Shopping nativos, que dan recomendaciones de productos que entran en el contexto del que está navegando. Emplea dinámicas en un bloque de anuncios con diseños llamativos y receptivos que se pueden colocar al final del contenido o dentro del contenido. Crea una experiencia al visitante de oportunidad de compra.
4. Adversal: Adversal es una plataforma de autoservicio que facilita la configuración de su campaña en cuestión de minutos. Sin papeleo para retrasar el proceso con una interfaz inteligente e intuitiva podrás iniciar, detener, pausar campañas, editar ofertas y revisar informes sin problemas.
Siendo capaz de dirigir el tráfico y aumentar la presencia de tu contenido con publicidad nativa.
Necesitarás al menos 50 mil páginas vistas al mes para que tu sitio pueda ser aprobado para que aparezcan anuncios.
5. Taboola: empresa que ha ido creciendo y adquiriendo competidores del sector como Outbrain, su principal competidor, te sonará porque son los que tienen publicidad nativa de artículos relacionados debajo de las publicaciones de numerosos medios. A su favor hay que decir que trabajan bien el mercado en español, con numerosos anunciantes.
En contra, sus formatos muy poco flexibles y pasar corte de selección que en la mayoría de los casos depende de una opinión subjetiva.
6. Sovrn //Commerce (Formerly VigLink): Esta empresa ofrece una serie de herramientas de monetización. Crea competencia entre los anunciantes por el tráfico, lo que proporciona un mejor trato. Comprende qué contenido tiene un rendimiento más eficaz y qué productos y anunciantes le generan más ingresos.
Uno de los puntos fuertes de Sovrn es que innovan en el tipo de publicidad, están ofreciendo los bloques stikies que se quedan fijos en la navegación y tienen buen rendimiento, el punto negativo es pasar su corte, no seleccionan a todos los editores.
7. Skimlinks es una plataforma de marketing de afiliación y publicidad originaria de Francia pero que también ofrece servicios al resto del Mundo, funciona escaneando texto en el sitio web en busca de enlaces a otros sitios, cuando un enlace lleva a uno de sus otros socios publicitarios, Skimlinks lo convierte en un enlace de afiliado para generar un mayor tráfico.
8. AdClickMedia, que ofrece a los editores un modelo de CPC o coste por click parecido al de Adsense, no tiene un requisito de tráfico mínimo, lo que lo convierte en una opción de monetización fácil para los blogs recién creados, eso sí hay que llegar a un crédito mínimo de 50 usd para poder solicitar el pago.
9. PopAds es otra de las alternativas para los anuncios que se muestran por CPM, paga mínimo de $4 por 1000 visitantes únicos, convirtiéndose en una gran alternativa para páginas con mucho tráfico pero que no sacan beneficio del coste por click. Además es de los pocos que admiten publicidad en páginas de adultos 🔞, tanto para editores como para anunciantes que se quieran anunciar en ellas.
10. AdThrive es uno de los pocos que pagan en base al CPM es decir, pagan por campañas que den impresiones, si tu página se muestra mil veces, te pagarán por esas impresiones. En contra para los editores latinos, requiere que los editores tengan al menos 100 000 visitas mensuales a la página, con la mayoría de ese tráfico de EE. UU., Reino Unido, Canadá, Australia y Nueva Zelanda.
11. Criteo, dicen que es la mejor alternativa a Adsense que existe y puede monetizar bien una web con los distintos formatos de anuncios disponibles, además tiene un sistema para evitar los bloqueadores de anuncios.
12. Dianomi es un sistema de CPC como otros de los comentados en esta lista, pero su particular diferencia es que su público nicho tanto de anunciantes como de medios especializados son de corte económico o financiero como este medio. Trabaja con más de 350 editoriales en el sector financiero ellas The Verge, Wall Street Journal, Forbes y Bloomberg. Su público está más orientado al nicho anglosajón.
Publicidad con vídeos
Desde hace unos años además están apareciendo empresas de publicidad nativa para sitios webs que muestran vídeos en las entradas y páginas de cualquier blog o plataforma.
La mayoría trabajan con la IAB y forman parte de los acuerdos publicitarios de la red de Google, algunas de estas empresas que operan en España son:
13. Videoo: el funcionamiento es sencillo, una vez te acepten en su red, colocas su código y comenzarán a impactar con vídeos relacionados en las páginas donde lo permitas, estos vídeos contienen publicidad, ellos monetizan los vídeos y te dan una parte de los ingresos publicitarios.
14. Vidoomy: funcionan de una forma muy parecida al anterior y te permiten tener los vídeos tanto en el sidebar de tu sitio web como de forma contextual dentro de cualquier artículo.
15. Real Content Network crea un video inspirado en los temas de su sitio web, reflejando así anuncios contextuales de una manera automática única, está más orientada para sitios de contenido en inglés.
Artículos patrocinados
Una de las fórmulas quefunciona realmente bien no es de publicidad nativa, si no artículos patrocinados, es decir, plataformas que buscan anunciantes para que le redactes un artículo en tu sitio web o blog.
Existen numerosas páginas que ofrecen este tipo de servicio para que puedas monetizar tu sitio, los 3 principales con los que trabajamos a menudo:
16. Publisuites: puede que sea la red más grande de compra de artículos patrocinados de toda España y mercado hispano hablante (ir a Publisuites para comprar artículos en medios o que te paguen por escribir).
17. Growwer: muy parecido a Publisuites pero además tiene numerosos medios extranjeros, puede ser habitual que una empresa extranjera, sobre todo de Francia, contacte a través de esta plataforma.
18 Prensalink: especializado en periódicos digitales, es una de las mejores opciones tanto de que te contraten un artículo como de armar tu estrategia de enlaces para poder crecer con tu sitio web (ir a Prensalink para comprar artículos en medios o que te paguen por escribir).
Tenemos preparado un gran listado de sitios para que los editores y los creadores de sitios web puedan ganar dinero con sus textos escribiendo artículos, si quieres que adelantemos el artículo, coméntalo y suscríbete a nuestra lista.
Seguiremos ampliando con nuevos soportes publicitarios y agencias que se dedican a que monetices tu web. ¿Conoces alguna que se nos haya escapado?