InicioEconomía y FinanzasInvertir dinero: ¿Qué opciones hay?

Invertir dinero: ¿Qué opciones hay?

Últimos artículos

Árbol de decisiones: qué es, ejemplos y cómo aplicarlo

En el contexto financiero y empresarial, un árbol de decisiones es una herramienta de...

Alquiler vacacional: Hostaway anuncia una inversión histórica de 176 Millones

Hostaway, es una empresa vinculada al sector proptech y de turístico, líder en software...

Si quieres sacar partido a tus ahorros y estás preguntándote qué opciones hay a la hora de invertir dinero y generar ingresos extra, he creado este artículo para darte un abanico de las diferentes opciones que se presentan en la actualidad. Encontrarás un listado de alternativas para invertir tu dinero, muy útil si estás dando tus primeros pasos en el mundo de las inversiones financieras o quieres aumentar tus ingresos. 

Cuando se habla de invertir, las posibilidades no se limitan a un único medio, ¡todo lo contrario! Cada día nacen nuevas alternativas para poner tu dinero a producir más dinero, siempre y cuando conozcas las estrategias para obtener este beneficio reduciendo el grado de riesgo. 

Ojo: hemos dicho “reduciendo”, ya que ninguna inversión tiene un nivel de riesgo en cero y la mayoría dependen de factores externos; no obstante, si conoces qué perfil de inversor eres capaz de abarcar y eliges bien las opciones más ajustables a tu situación personal, es probable que puedas sacar partido de este método para generar ingresos. 

Sin mayor introducción, es momento de entrar en detalles sobre todo lo que debes de saber acerca de opciones para invertir dinero, empezando por… 

¿Qué significa invertir dinero?

Invertir dinero es la acción de destinar una determinada cantidad de activos económicos (capital) a una actividad, proyecto, emprendimiento, conjunto de acciones o en general, a cualquier ente tercero, como vehículo para incrementar las ganancias e ingresos sobre éste. Es decir, se puede considerar inversión a todo aquel capital que es destinado a una actividad que potencialmente generaría un retorno financiero con un valor superior al establecido (invertido) inicialmente. 

Factores como el análisis estratégico (que desprenda de una investigación de mercados) y la decisión, son de suma importancia a la hora de invertir dinero, ya que toda inversión implica el sacrificio de capital en el presente con la expectativa de obtener beneficios futuros, pero siempre habrá un grado de riesgo que deberás reducir estudiando las acciones inteligentes y tus opciones para invertir dinero más convenientes antes de dar el paso final. 

Tipos y perfiles de inversor 

No todos los inversores son iguales, es por ello que antes de elegir qué opciones hay a la hora de invertir tu dinero, primero es necesario conocer tu perfil de inversor, donde este viene determinado por los plazos y la cantidad de dinero que una persona está dispuesta a arriesgar con el fin de obtener mayores resultados cuantificables. Los perfiles de inversor básicos se conocen como: 

  • Inversor arriesgado: como su nombre lo indica, es un tipo de inversor que arriesga una buena porción de su capital con la visión de obtener mayor rentabilidad en plazos normalmente cortos y con renta variable. Este perfil suele tener una alta experiencia y conocimientos sobre el mundo financiero, por lo que no es recomendable para principiantes. 
  • Inversor conservador: es un perfil de inversor que cuida mucho más su capital, aunque esto genere un menor grado de rentabilidad. Tiende a llevar a cabo inversiones de renta fija en plazos medianos o largos. 
  • Inversor moderado: es un punto medio entre los perfiles de inversor arriesgado y conservador, ya que sus expectativas se basan en obtener una rentabilidad mucho más alta que el promedio de un inversor principiante, pero al mismo tiempo, protegiéndose de poner en juego todo su capital. Usualmente realizará inversiones combinando entre renta fija-variable y pagando a mediano plazo. 

Opciones para invertir dinero 

Ahora que ya conoces más en detalle qué significa invertir dinero y tienes claro tu perfil de inversor, es hora de estudiar todas las opciones que tendrás a tu disposición si decides entrar en el mundo de las inversiones y sacarle beneficios extra a tus ahorros:

Invertir dinero en acciones 

Las acciones son las partes o títulos de valores en las que se divide el capital de una empresa. Muchas veces, las empresas las emiten con el fin de financiarse y las personas que adquieren su propiedad, reciben beneficios como obtener dividendos y partes de los beneficios por el alto valor de capitalización que una empresa tiene en el mercado. 

En palabras más sencillas, al invertir en acciones, estás comprando estos títulos de valor con la expectativa de venderlos por un precio más alto y/o recibir dividendos, es decir, una cuota de dinero que reparte la empresa a los acciones para remunerarles por ser parte de su sociedad. 

Como ventaja, las acciones no suelen requerir de la disposición de un gran capital, tienden a venderse de manera fácil y rápida, por lo que su nivel de liquidez (cualidad de los activos para ser convertidos en dinero efectivo de forma inmediata sin pérdida significativa de su valor) es muy alto y generan rentabilidad a mediano y largo plazo. 

No obstante, como desventaja, la opción de invertir dinero en acciones también representa un gran riesgo, ya que éstas responden a un mercado fluctuante, donde su valor cambia continuamente en función de factores económicos, políticos y sociales dentro del contexto, por lo que deberás ser muy precavido y estratégico antes de hacer la inversión (plataformas para invertir en Bolsa) o considerar dentro del presupuesto la contratación de un profesional experto en asesorar o realizar el procedimiento que conlleva este tipo de inversión. 

Invertir en Inmuebles

Las inversiones inmobiliarias son las favoritas de muchos inversores, y además, una de las grandes creadoras de fortunas en todo el mundo.

Hay muchas formas de generar ingresos con los inmuebles, desde comprar y vender más caro a comprar inmuebles para alquilarlos y generar rentas a lo largo del tiempo, cuantos más inmuebles, más rentas.

También cabe la opción de alquilar por habitaciones, con lo cual sacas mayores rentabilidades, o alquilar para turismo con plataformas como Airbnb.

Invertir dinero en crowdfunding

Es un tipo de financiación colectiva que se da generalmente de forma online, por lo que seguramente has leído este término alguna vez navegando por internet. 

El crowdfunding es una opción de inversión que consiste en destinar capital que impulse el emprendimiento de un proyecto determinado ideado por parte de tercero con la expectativa de que, como recompensa por la aportación en sus fases iniciales, se aumente el rendimiento de los fondos una vez que el proyecto, producto o servicio ofrecido en un principio sea puesto en marcha a través del emprendimiento, si no sabes bien por donde empezar te dejo algunas plataformas de crowdfunding que están funcionando actualmente. 

Invertir dinero en crowdlending 

A diferencia del crowdfunding, el crowdlending es una alternativa de inversión de dinero donde se realiza una financiación económica y colectiva dirigida hacia empresas, proyectos o personas particulares; sin embargo existe un acuerdo previo de préstamo, por lo que el dinero invertido debe retornar en los pagos, plazos, intereses y demás condiciones establecidas. Básicamente, si la inversión tiene éxito, tu retorno vendrá con intereses

Si quieres conocer más información acerca de cómo invertir en crowdlending.

Invertir dinero en fuentes de ingresos pasivos 

En la actualidad, internet es un universo completo de opciones para invertir dinero que se transformará en ingresos pasivos y constantes. 

Invertir en ingresos pasivos significa hacer una única inversión de tiempo y dinero (normalmente baja si eres principiante), que puede variar según su destino, con el fin de que a lo largo del tiempo, el producto o servicio en el cual has invertido siga generando dinero por cuenta propia, es decir, sin necesidad de volver a dedicarle recursos. 

Por ejemplo, supongamos que realizas una única gran inversión para crear infoproductos de calidad, de forma 100% digital y configurando todo para que tus clientes puedan descargarlos en cualquier momento desde cualquier lugar del mundo, en ese caso, estarás generando ingresos por cada compra que se efectúe a lo largo del tiempo, sin necesidad de añadir capital adicional para su mantenimiento. 

Invertir dinero en depósitos a plazo fijo 

Esta es una de las opciones más comunes que existen al momento de invertir dinero, además de ser bastante simple para quienes no tienen grandes conocimientos financieros y por lo general, muy segura. 

Consiste en realizar un acuerdo con una entidad financiera en donde recibas un número definido de rentabilidad a cambio de mantener una determinada cantidad de dinero dentro de dicha entidad por un plazo establecido de tiempo, de manera que puedas cobrar los intereses una vez que llegue el vencimiento de este plazo. 

Se considera una opción de inversión segura, ya que la garantía sobre la cantidad de interés que recibirás y el plazo para ver el retorno quedan establecidos desde un inicio, por lo que realmente existe un riesgo casi nulo de perder, a menos que te veas en la obligación de retirar capital de tu cuenta, ya que tendrás que pagar una penalización por esta transacción. 

Como en cualquier tipo de inversión, se recomienda hacerla siempre que tengas una buena cantidad de ahorros de respaldo que puedan ayudarte en escenarios imprevistos.

Invertir dinero en criptomonedas 

Con el auge de las criptomonedas, las inversiones en este tipo de divisas digitales son una tendencia imparable sobre la que cualquiera tiene la posibilidad de generar copiosas ganancias, siempre que invierta en el medio y momento adecuado. 

Por si no lo sabes, las criptomonedas son un tipo de “moneda electrónica” y sistema de transacciones descentralizado, es decir, que no depende de las autoridades económicas y entidades bancarias tradicionales para su puesta en marcha. 

Sin embargo, las criptomonedas tienen una característica particular de la cual desprende su alto valor y cotización: su oferta es limitada en todo el mundo, así que de cada criptomoneda existe un máximo finito al que es posible acceder, y como con todo bien escaso, el valor aumenta en función de su grado de limitación. 

En la actualidad, existen más de 7000 criptomonedas en circulación dentro del mercado, por lo que para decidir en qué criptomoneda invertir, deberás estudiar cuáles han acumulado mayor rentabilidad a lo largo del tiempo desde su creación y en qué momento tienen mayor potencial de adquirirse a precios bajos y venderse a precios más altos que compensen la inversión inicial. 

El Bitcoin fue la primera criptomoneda en dar a luz, por lo que desde 2008 se mantiene en el puesto de criptoactivo más popular, además, el movimiento de su precio tiene un fuerte impacto en el resto del mercado cripto. Si quieres saber cómo adquirir Bitcoins o Satoshis  (fracción más pequeña en la que puedes dividir un Bitcoin), te invitamos a leer esta guía para comprar Bitcoins de forma segura.

Invertir en fondos indexados

Los fondos indexados son fondos de inversión que tienen como objetivo replicar el comportamiento de un índice bursátil. Por ejemplo el SP500, Vanguard. Usan la filosofía de la gestión pasiva, por lo que tiene menor coste para el inversor ya que requiere menor actividad por parte del equipo gestor.

SP500: El Indice Bursátil más famoso y empleado del mundo. Este Índice recopila las 500 empresas más grandes de Estados Unidos. De su elaboración se encarga la empresa Standard & Poor’s, y de ahí vienen las siglas de “S&P”. La estadísticas dicen que el rendimiento del SP500 vence al 99% de los inversores que realizan una gestión activa.

Con un fondo indexado puedes invertir parte de tu dinero cada mes (o de forma quincenal) para generar mes a mes ingresos y aumentando poco a poco tu capital ahorrado. Para ello, puedes usar Indexa Capital para hacer crecer tus ahorros tranquilamente.

Conclusiones sobre invertir dinero

Como ves, el mundo de las inversiones no se limita a un solo camino, hay muchas opciones y tienes que encontrar la que mejor se adapte a tu perfil. También puedes diversificar y no dejar todos los huevos en la misma cesta. De este modo, puedes ampliar el abanico de ingresos pasivos por inversión a lo largo del tiempo.

Ahora que ya conoces más opciones para invertir dinero, ¿con cuál de estos métodos te sentirías más cómodo a la hora de comenzar a invertir? ¡Déjanos tu respuesta en los comentarios! 

Además, recuerda que las opciones de inversión están en constante crecimiento, por lo que si deseas añadir más alternativas a la lista, no dudes en comentarnos acerca de cuáles opciones de inversión te gustaría conocer más.

Telegram

Únete GRATIS sólo las noticias más destacadas y donde podrás COMENTAR sin restricciones.

🔥 Más leídos

Facebook cierra su sección de búsqueda de trabajo: Facebook Jobs

Cambios en las fórmulas de cómo se va a mostrar el contenido en el...

Trust, Cartel y Holding: diferencias de entramados empresariales

Los conceptos y diferencias entre un cártel, trust o holding son a veces complejos...

Cuáles son las principales teorías de liderazgo

Los líderes son el faro en las diferentes contiendas que se libran en las...

Qué es Alphabet y qué empresas lo componen

Han pasado más de cuatro años desde que Google dio un cambio radical a...

Te puede interesar

Árbol de decisiones: qué es, ejemplos y cómo aplicarlo

En el contexto financiero y empresarial, un árbol de decisiones es una herramienta de...

5 Empresas chinas para invertir en Bolsa

China es uno de los mercados más dinámicos y prometedores para los inversores en...

Fiebre del Tesoro en España: ¿Qué son exactamente los Bonos del Tesoro?

Durante las últimas semanas, tal y como ocurrió en 2008, la gente está comprando...