A la luz de la caída del mercado de criptomonedas que se produjo en 2022, los organismos reguladores de Singapur han estado ejerciendo una mayor vigilancia sobre el funcionamiento del sector de las criptomonedas en el país. A pesar de ello, Vitalik Buterin, uno de los cofundadores de Ethereum, se ha mostrado crítico con el organismo regulador del país.
En su entrevista más reciente con el Strait Times, Buterin expresó su creencia de que el objetivo de Singapur de convertirse en un centro de criptomonedas puede no ser alcanzable debido a la actitud pesimista del país hacia los activos digitales, una de las frases que podemos rescatar de la entrevista es:
«La disposición de la ciudad-estado a diferenciar entre el uso de la tecnología blockchain y las criptomonedas es una de esas cosas extrañas. La verdad es que si no tienes Bitcoin, todas las blockchain que crees no van a tener ningún valor y a nadie le van a interesar».
Tras el fracaso de Terra Labs, que tenía su sede en Singapur, a principios de este año, el gobierno de Singapur está poniendo un mayor énfasis en las normas cripto del país. Singapur ha tomado la decisión de limitar el acceso de los inversores ordinarios al comercio de criptomonedas para mitigar los peligros que plantea la volatilidad del mercado de criptomonedas.
Esto incluye la imposición de restricciones a la capacidad de los pequeños inversores para pedir dinero prestado y participar en otras transacciones financieras como préstamos y empréstitos, como la prohibición de comprar monedas.
El banco central de Singapur, la Autoridad Monetaria de Singapur (MAS), también sugirió un nuevo paquete de medidas reguladoras a finales del mes pasado. Los organismos reguladores de Singapur han indicado que no tienen ningún problema con la existencia de las stablecoins.
Los líderes de la industria de las criptomonedas han expresado su preocupación por el marco regulatorio de Singapur
Hay muchas personas que comparten las preocupaciones de Vitalik Buterin sobre los pasos regulatorios tomados por Singapur. A principios de este mes, el director ejecutivo de Coinbase Global Inc, Brian Armstrong, declaró que la propuesta de Singapur de prohibir el comercio minorista de criptomonedas no es «coherente» con el objetivo del país de convertirse en el centro de la industria de la Web 3.
Hong Kong vuelve a entrar en el juego de las criptomonedas justo cuando Singapur está intensificando su supervisión reguladora de las criptomonedas. Hong Kong se está posicionando para convertirse en el eje central del comercio de criptomonedas. En ese caso, es posible que estemos viendo una migración de operadores de criptomonedas de Singapur a Hong Kong en este mismo momento.
El sector del comercio de criptomonedas en Asia es muy popular en las naciones cuyas normas son favorables a las criptomonedas. Sin embargo, el criptoinvierno de 2022 tiene a los reguladores en alerta y vigilando de cerca la situación.