Nassim Nicholas Taleb es un economista, filósofo y escritor libanés-americano, es conocido por sus obras en el campo de la teoría de la incertidumbre, la complejidad, la probabilidad y la filosofía de la ciencia. Es el autor de varios libros sobre economía, trader y asesora en riesgos a empresas en Nueva York.
¿Qué son los cisnes negros?
Es muy conocido por su teoría sobre los cisnes negros en economía, según Taleb, los eventos extremadamente raros y impredecibles, como lo fue el confinamiento del Covid-19, les llama cisnes negros, tienen un gran impacto en la historia y en nuestras vidas, y que nuestra incapacidad para predecirlos es una de las principales limitaciones de la planificación y el análisis estadístico.
Los cisnes negros son eventos que no solo son inesperados, sino que también tienen consecuencias desproporcionadas. Estos eventos pueden ser negativos, como una guerra o un desastre natural, o positivos, como una invención revolucionaria o el éxito de un negocio. A menudo, los cisnes negros son imposibles de prever con precisión, pero su impacto puede ser enorme.
El argumento principal de Taleb es que la mayoría de las personas y las organizaciones están mal preparadas para los cisnes negros debido a su tendencia a subestimar su probabilidad y su capacidad de tener un impacto desproporcionado.
Sostiene que las personas deben tomar medidas para protegerse contra los cisnes negros, como desarrollar una mayor resiliencia y diversificar sus riesgos, en lugar de tratar de predecirlos o evitarlos.
Antifrágil o cómo ganar en un mundo incierto
En su libro Antifrágil: Cómo ganar en un mundo incierto, Nassim Taleb, continúa con la teoría que expuso en El Cisne Negro en el que describe el concepto de «anti-fragilidad» y cómo puede aplicarse a diferentes áreas de nuestra vida y sociedad.
Taleb argumenta que hay tres tipos de sistemas: los que son frágiles, los que son robustos, y los que son antifrágiles. Los sistemas frágiles son aquellos que se deterioran cuando se enfrentan a eventos impredecibles o incertidumbre, mientras que los sistemas robustos son aquellos que se mantienen estables en estas condiciones. Los sistemas antifrágiles, por otro lado, se benefician de la incertidumbre, el caos y el cambio.
Según el autor, la sociedad y la forma en que se hacen negocios, maneja el riesgo, y toma decisiones tiende a ser cada vez más frágil. El libro explica como se deben tomar decisiones y cómo se debe diseñar las organizaciones para aprovechar la incertidumbre y ser antifrágiles.
Además, el libro explora conceptos como la economía, la política, la medicina, la educación, entre otros, y como la cultura «frágil» influye en estas áreas y como podemos cambiar esto para obtener un mejor resultado en un mundo incierto.
La incertidumbre como negocio
Actualmente, hay modelos de empresas que pueden beneficiarse de la incertidumbre económica o del mercado, como puedan ser:
- Empresas de seguros: durante los tiempos de incertidumbre, las personas y las empresas suelen comprar más seguros para protegerse contra posibles pérdidas financieras.
- Empresas de inversión: las empresas de inversión, como los fondos de cobertura y los fondos de inversión, pueden aprovechar la incertidumbre del mercado para realizar operaciones de compra y venta de acciones y otros activos financieros con el objetivo de obtener ganancias.
- Empresas de tecnología: las empresas tecnológicas, especialmente aquellas relacionadas con el comercio electrónico, la computación en la nube y la inteligencia artificial, pueden beneficiarse de la incertidumbre económica al ofrecer soluciones eficientes y asequibles a las empresas que buscan reducir costos.
- Empresas de servicios públicos: las empresas de servicios públicos, como las compañías de suministro de electricidad y gas, pueden beneficiarse de la incertidumbre económica al seguir siendo necesarias y utilizadas, independientemente de las condiciones del mercado, este es uno de los ejemplos más clásicos, en plena crisis de inflación, son las empresas del gas y las eléctricas las que más dinero están ganando en Europa.
Es importante tener en cuenta que las empresas que buscan beneficiarse de la incertidumbre deben estar bien preparadas y tener una estrategia sólida en lugar de depender exclusivamente de factores externos e inciertos.