Inicioanalisis de productosHymer y Siemens Xcelerator: vivir bien en una camper es posible

Hymer y Siemens Xcelerator: vivir bien en una camper es posible

Últimos artículos

Así podrás ganar dinero con Facebook e Instagram

Tan solo hace dos años Mark Zuckerberg lanzó la noticia sobre que Facebook quiere...

¿Tienes algunas de estas 3 monedas españolas? Podrías vender por 40.000€

El mundo de la numismática es fascinante y, a menudo, las personas desconocen el...

El deseo de vivir experiencias en medio de la naturaleza y descubrir rincones escondidos no está reñido con el confort y la tecnología, en un mundo donde el término #vanlife cobra fuerza en redes sociales, la combinación entre minimalismo y movilidad laboral se vuelve un estilo de vida para muchos.

Hymer, reconocido fabricante de furgonetas y autocaravanas, de la marca Mercedes (perteneciente a Volkswagen) ha tomado nota y presenta su revolucionario modelo Venture S, desarrollado con herramientas de la cartera de software Siemens Xcelerator, como Solid Edge y NX.

Un Interior Que Marca la Diferencia

Venture S no es una furgoneta más. Su interior redefine lo que esperamos de un vehículo de estas características: una estación de trabajo integrada ideal para reuniones virtuales, una ducha espaciosa, compartimentos ingeniosos que optimizan el espacio y, para los amantes del cine, un proyector retráctil que transforma cualquier noche en una experiencia cinematográfica.

El exterior del Venture S tampoco pasa desapercibido. Con una puerta trasera que simula una terraza y una carrocería eficiente en cuanto a regulación térmica, este vehículo se posiciona como una opción entre las autocaravanas sostenible y vanguardista. Su compromiso con el medio ambiente se refleja en detalles como sus paneles solares y el uso de materiales sostenibles en su interior, como el bambú.

Un Enfoque Digital Innovador

Lo que realmente distingue al Venture S es el cambio radical en su proceso de diseño y producción. Gracias a la tecnología de Siemens, Hymer ha adoptado un enfoque digitalizado en todas las etapas de diseño, creando un «gemelo digital» del vehículo. Este gemelo no solo facilita la tarea de diseño, sino que también permite la creación de prototipos virtuales, reduciendo la necesidad de prototipos físicos y acelerando el proceso de producción.

El software Solid Edge de Siemens ha sido fundamental en este proceso. Como señala Stefan Ziegler, jefe de Investigación y Desarrollo Industrial de Hymer, Solid Edge es fácil de aprender y extremadamente versátil, ideal para tareas complejas, como diseñar sistemas de tuberías en espacios reducidos.

Comentar en Telegram

Únete GRATIS sólo las noticias más destacadas y donde podrás COMENTAR sin restricciones.

🔥 Más leídos

Trust, Cartel y Holding: diferencias de entramados empresariales

Los conceptos y diferencias entre un cártel, trust o holding son a veces complejos...

Cuáles son las principales teorías de liderazgo

Los líderes son el faro en las diferentes contiendas que se libran en las...

Facebook cierra su sección de búsqueda de trabajo: Facebook Jobs

Cambios en las fórmulas de cómo se va a mostrar el contenido en el...

Estos son los 20 sitios para ver y descargar series y películas gratuitas

Antes de la era del streaming (Netflix, HBO Max, Disney +, Filmin y un...

Te puede interesar

¿Tienes algunas de estas 3 monedas españolas? Podrías vender por 40.000€

El mundo de la numismática es fascinante y, a menudo, las personas desconocen el...

Cafeterías: ¿son rentables en España?

Si estás valorando abrir un negocio y te preguntas si las cafeterías son rentables...

Cybertruck de Tesla entra en el mercado: 10 razones por las que destaca

Cybertruck de Tesla es uno de los vehículos más deseados (y odiados) del momento...