InicioEmpresas y PersonajesCuál es la empresa más grande de la Historia

Cuál es la empresa más grande de la Historia

Últimos artículos

Árbol de decisiones: qué es, ejemplos y cómo aplicarlo

En el contexto financiero y empresarial, un árbol de decisiones es una herramienta de...

Alquiler vacacional: Hostaway anuncia una inversión histórica de 176 Millones

Hostaway, es una empresa vinculada al sector proptech y de turístico, líder en software...

A nivel histórico las relaciones comerciales al igual que otro tipo de relaciones o redes han existido desde que el ser humano empezó a utilizar la moneda como forma de pago y el intercambio de productos se hizo más popular entre diferentes regiones y países, en este sentido fue la compañía que vamos a desgranar una de las pioneras de la globalización y el inicio del capitalismo como luego fue conocido, la empresa de la que el artículo va indagar.

La pionera más antigua que emprendió este tipo de negocio y comercio fue la Compañía Británica de las Indias Orientales. En 1599, un grupo de empresarios ingleses con el objetivo o fin de dedicarse al comercio con las Indias Orientales, terminaron creando una de las grandes bases del comercio. Crearon un monopolio que ejercían compañías neerlandesas sobre el rico comercio de las especias.

comparación en cifras del Imperio Británica vs el Imperio Romano

Llegando a conseguir que la empresa creciera hasta representar la mitad del comercio mundial, con productos básicos como el algodón, la seda, el colorante índigo, la sal, el salitre, el té y el opio. Finalmente la compañía terminó comerciando principalmente con el subcontinente indio y con la dinastía Ching o Qing de la China. También guió los inicios del Imperio británico en la India.

Todo este trabajo llegó a recaudar 7’9 trillones de dólares, algo a lo que las grandes empresas de hoy no podrían recaudar ni sumándose entre sí.

Pero esto ¿en qué se traduce hoy en día con las empresas más importante del momento? Las compañías de gran envergadura son los principales factores de la economía mundial a nivel comercial, las cuales tienen objetivos y estructuras diferentes a la Compañía Británica de las Indias Orientales, pero que al igual que tienen diferencias también comparten ciertas similitudes.

Escudo de la Compañía Británica de las Indias Orientales y moneda de la Compañía de las Indias Orientales, acuñada en 1835

Empresas más grandes de esta época

Para ello y para que lo entiendas mejor, te mostramos a continuación un breve recorrido de algunas de las grandes empresas de hoy que se comparan a la pionera británica.

  • Apple: Es una empresa estadounidense que diseña y produce equipos electrónicos, software y servicios en línea. Tiene su sede central en el Apple Park, en Cupertino.
  • Microsoft: Microsoft Corporation es una compañía tecnológica multinacional con sede en Washington, Estados Unidos. Desarrolla, manufactura, licencia y provee soporte de software para ordenadores personales, servidores, dispositivos electrónicos y servicios.
  • Amazon: Es una compañía estadounidense de comercio electrónico y servicios de computación en la nube a todos los niveles. Con sede en la ciudad estadounidense de Seattle. Es una de las primeras grandes compañías en vender bienes a través de Internet.
  • Facebook: Facebook, Inc. es un conglomerado estadounidense de redes sociales con sede en Menlo Park, California.
  • Tencent: Tencent Holdings Limited es una empresa multinacional tecnológica china cuyas subsidiarias proveen productos y servicios de internet. Desarrollan inteligencia artificial y ofrecen servicios de publicidad en China.​ Su sede está en las torres gemelas Tencent Seafront Towers en Shenzen.
  • Alphabet: Alphabet Inc. es una empresa multinacional estadounidense cuya principal filial es Google, que desarrolla productos y servicios relacionados con Internet,
  • Berkshire Hathaway INC.: Es una sociedad tenedora de origen estadounidense, dueña total o parcial de las acciones de varios grupos empresariales. Tiene sus raíces en la fábrica textil establecida en 1839.
  • Samsung: Es un conglomerado de empresas multinacionales con sede en Seúl, Corea del Sur. Se trata del mayor grupo empresarial surcoreano, abarca negocios como la electrónica de consumo, tecnología, finanzas, aseguradoras, construcción, biotecnología y sector servicios.
  • Johnson & Johnson: Es una empresa multinacional estadounidense, fabricante de dispositivos médicos, productos farmacéuticos, de cuidado personal, perfumes y para bebés fundada en 1886.
  • Bank of America: Empresa estadounidense de tipo bancario y de servicios financieros multinacional con sede central en Charlotte, Carolina del Norte. Es el segundo mayor holding bancario en los Estados Unidos por activos.​

Telegram

Únete GRATIS sólo las noticias más destacadas y donde podrás COMENTAR sin restricciones.

🔥 Más leídos

Facebook cierra su sección de búsqueda de trabajo: Facebook Jobs

Cambios en las fórmulas de cómo se va a mostrar el contenido en el...

Trust, Cartel y Holding: diferencias de entramados empresariales

Los conceptos y diferencias entre un cártel, trust o holding son a veces complejos...

Cuáles son las principales teorías de liderazgo

Los líderes son el faro en las diferentes contiendas que se libran en las...

Qué es Alphabet y qué empresas lo componen

Han pasado más de cuatro años desde que Google dio un cambio radical a...

Te puede interesar

Alquiler vacacional: Hostaway anuncia una inversión histórica de 176 Millones

Hostaway, es una empresa vinculada al sector proptech y de turístico, líder en software...

5 Empresas chinas para invertir en Bolsa

China es uno de los mercados más dinámicos y prometedores para los inversores en...

Elon Musk Compra Laskie, La Primera Adquisición para Twitter

Elon Musk, el célebre magnate de la tecnología y la innovación, ha hecho una...