InicioEconomía y FinanzasCómo vender en Internet todos los días

Cómo vender en Internet todos los días

Últimos artículos

Gana dinero con Greenpanthera

¿Quieres ganar algo de dinero extra con poco esfuerzo? Entonces tienes que conocer las...

Estos han sido los anuncios más caros de la Super Bowl

La Super Bowl no es solo un acontecimiento deportivo. Ese día, Estados Unidos se...

¿Eres de los que se preguntan cómo vender en Internet todos los días? ¿Crees que es posible hacerlo? Lo cierto es que, si miras a tu alrededor, te darás cuenta de que tus amigos, familiares o cualquier otra persona pasan más de una hora al día usando Internet.

¿Y qué tiene eso de importante?

Si una gran parte de la población pasa mucho tiempo en Internet, esto significa que hay un enorme “océano” de oportunidades para vender en Internet.

De hecho, esta no es una teoría simple. Existen numerosos estudios que demuestran que, en los últimos 10 años, buena parte de la población ha realizado o realiza compras a través de Internet.

Probablemente no seas dueño de una gran empresa, por eso te interesa este artículo. Está enfocado a pequeños emprendedores que quieren vender en línea y que aún tienen poca experiencia y dinero para invertir.

Una de las primeras preguntas que te puedes hacer es «¿por qué vender productos a través de Internet?». Hay numerosas ventajas y algunas desventajas en la venta de productos de este modo. No obstante, los beneficios son mayores si sigues una estrategia de ventas que funcione.

Escalabilidad, puedes vender a todo el mundo

Sin duda, y dependiendo de tu producto o servicio, la mayor ventaja de vender online es que puedes vender en todo el mundo

Por ejemplo, en un modelo de negocio tradicional de artesanías o cualquier otro producto donde tengas una tienda física, puedes tener un local en propiedad o alquiler. Si este está en una buena ubicación y con gran movimiento de personas, será mejor para tu negocio. Pero claro, como es lógico, solo venderás a aquellas personas que pasen por tu tienda. Por tanto, estarás limitando tu número de compradores a los residentes de tu ciudad o localidades cercanas.

En cambio, si sabes cómo vender en Internet todos los días la cosa cambia. ¿Por qué? Porque al vender online, en la mayoría de los casos (dependiendo de la logística) es posible vender en todo el mundo. En la práctica, esto puede aumentar tus ventas y ganancias cinco veces o más.

Costes más bajos

Si tienes un negocio que vende exclusivamente online, puedes eliminar o reducir varios costes. ¿Cuáles?

  • Puedes necesitar menos empleados (o ninguno).
  • Dependiendo de tu tipo de negocio, ni siquiera necesitarás una sala comercial.
  • Menores gastos con el almacenamiento de tus productos, si apuestas por un modelo como el dropshipping.

Estos son algunos de los gastos principales que se pueden eliminar. Como puedes suponer, todo dependerá del tipo de producto que pretendas vender, pero en la gran mayoría de los casos, vender exclusivamente por Internet requiere una inversión mucho menor.

Autonomía y flexibilidad de horarios

Abrir tu propio negocio y ser tu propio jefe es una de las ventajas que hacen brillar los ojos de muchas personas. Pero, en la práctica, un negocio tradicional no trae esta ventaja.

Afortunadamente, puede ser muy diferente si utilizas las estrategias de venta en línea correctas.

Es posible generar cantidades masivas de ventas por Internet trabajando menos de ocho horas al día. Pero no te engañes, ya que esto solo es posible si sigues ciertas estrategias que realmente funcionan y eres muy constante.

Diferencia entre vender online y vender offline

Ya se han explicado cuáles son las ventajas de vender online. Sin embargo, antes de que puedas ver esto en la práctica, debes entender que hay una gran diferencia entre generar ventas en línea y vender en persona con un negocio tradicional.

¿Y qué diferencia es esa?

Puedes verlo con un ejemplo muy simple y habitual:

Imagina que tienes una tienda física en el centro de tu ciudad en un lugar concurrido. En este caso, necesitas una fachada atractiva y un buen escaparate. Así, todo aquel que pasa por delante ya sabe lo que vendes y puede convertirse en tu cliente.

Es decir, un negocio físico no requiere un gran esfuerzo para conseguir clientes y compradores. ¿Por qué? Porque todo el que pase por delante de la tienda ya sabe dónde estás y qué es lo que vendes. Por tanto, solo necesitas que las personas pasen por delante e idear una estrategia que llame la atención de la gente.

Pero eso no existe en Internet.

En el mundo online, tu tienda es tu sitio web o tu página de ventas. ¿Y qué pasa cuando creas tu espacio virtual para vender?

Nadie sabe que existe porque es “invisible” y nadie “pasa por delante” de tu tienda virtual. Si tienes un sitio web, una página de ventas o incluso una cuenta de Instagram con la intención de generar ventas en línea, necesitas atraer visitantes a tu plataforma.

Estás obligado a hacer esto. De lo contrario, el número de ventas será muy bajo o, incluso, inexistente.

Es por eso que se habla tanto de “Marketing Digital” en Internet. Si bien es posible generar un gran volumen de ventas, necesitas invertir mucho tiempo y dinero para crear tu audiencia y vender tu producto o servicio.

Por suerte, existen artículos gratuitos como este donde puedes encontrar algunos tips para que sepas cómo vender en Internet todos los días.

Consejos importantes para que puedas vender por Internet

Has entendido la gran diferencia que existe entre vender online y offline, ¿verdad?

A continuación, se exponen los mejores consejos y estrategias de ventas que, aplicados correctamente, te permitirán generar ventas y ganar dinero vendiendo online.

Define lo que venderás en Internet (algo rentable)

No debes pensar en la mejor estrategia de venta si aún no sabes qué vender en Internet, ¿verdad?

Así que empieza a pensar en lo que puedes vender online. Estos son algunos consejos para productos y servicios que tienen demanda y que, a la vez, pueden ser muy rentables:

  • Servicios de consultoría financiera, inversiones, salud o incluso marketing digital.
  • Otros servicios como redacción, traducción de textos, creación de vídeos, etc.
  • Productos físicos como artesanías, ropa y cualquier producto que tenga un propósito.
  • Cursos a distancia, e-books (libros digitales).

Hay muchos otros productos que se pueden vender en línea. En realidad,  cualquier cosa que tenga algún uso se puede vender a través de Internet.

¿Cuál es el mejor y más rentable producto para vender online?

Sí, esa es la pregunta del millón y, si se pone el esfuerzo necesario, literalmente puede hacerte ganar millones.

Pero, entonces, ¿cuál es el mejor producto para vender en Internet?

Sin duda, los mejores productos son los llamados infoproductos o productos digitales.

Los productos digitales son productos que no existen físicamente:

  • Cursos online.
  • eBooks (libros digitales).
  • Y también software y apps, aunque son mucho más difíciles de crear.

Así que aquí está el consejo de oro: si no sabes qué vender en Internet para ganar dinero, comienza con productos digitales.

Todavía es posible ganar dinero en Internet vendiendo productos digitales que no creaste. ¿Cómo es esto posible? Funciona así: promocionas un producto de otra persona o empresa y ganas una comisión cada vez que realizas una venta. A esto se le conoce como marketing de afiliados.

Tienes a tu disposición una gran cantidad de plataformas donde puedes encontrar cientos de productos digitales para vender en Internet y ganar comisiones.

Otros consejos importantes para vender en línea

Ahora ya sabes que vender para ganar dinero en Internet es posible. Pero ¿crees que solo porque empezaste a trabajar en casa todo es fácil y cómodo? Desafortunadamente, este no es el caso y encontrarás algunos desafíos.

La gente te molestará; además, tendrás que hacer frente a una gran cantidad de distracciones y a la temida procrastinación.

Por eso, es recomendable seguir estos consejos:

  • Evita a toda costa las distracciones, apaga el teléfono móvil o la televisión.
  • Establece un horario para trabajar y pon toda tu atención y dedicación.
  • Cuida tu salud, duerme bien, come bien y haz ejercicio.
  • Sé paciente y no te des por vencido si no puedes hacer muchas ventas en línea al principio.
  • Invierte al menos 2 o 3 horas a la semana en estudiar marketing digital.
  • Tómate tu negocio en serio, incluso si tu familia y amigos dudan de ti.

En definitiva, ahora sabes varios trucos de cómo vender en Internet todos los días. Pon a prueba todas las habilidades de venta en un negocio digital y disfruta de tus ganancias.

Telegram

Únete GRATIS sólo las noticias más destacadas y donde podrás COMENTAR sin restricciones.

🔥 Más leídos

Facebook cierra su sección de búsqueda de trabajo: Facebook Jobs

Cambios en las fórmulas de cómo se va a mostrar el contenido en el...

Trust, Cartel y Holding: diferencias de entramados empresariales

Los conceptos y diferencias entre un cártel, trust o holding son a veces complejos...

Cuáles son las principales teorías de liderazgo

Los líderes son el faro en las diferentes contiendas que se libran en las...

Qué es Alphabet y qué empresas lo componen

Han pasado más de cuatro años desde que Google dio un cambio radical a...

Te puede interesar

Gana dinero con Greenpanthera

¿Quieres ganar algo de dinero extra con poco esfuerzo? Entonces tienes que conocer las...

Estos han sido los anuncios más caros de la Super Bowl

La Super Bowl no es solo un acontecimiento deportivo. Ese día, Estados Unidos se...

Ganar dinero como afiliado en Shopee

Si necesitas comprar cualquier tipo de producto, desde una camiseta hasta un ordenador portátil,...