El pasado día 20 por la noche llegaba un mensaje de Paper.li de su discontinuidad a partir del 20 de abril de 2023. Paper.li es un famoso creador de historias a través de la información que recopilaba un canal de Twitter, muy usado por medios e influencers en Twitter para crear resúmenes de las noticias más destacadas.

Paper.li que depende de una empresa matriz ubicada en Suiza llamada Finity, encargada de usar Inteligencia Artificial para medir los impactos de las redes sociales, era una plataforma en línea que permitía a los usuarios crear y compartir periódicos virtuales personalizados a partir del contenido compartido en las redes sociales.
La plataforma utilizaba algoritmos para recopilar, clasificar y presentar contenido relevante en diferentes temas, como noticias, deportes, tecnología, negocios, entre otros.
Los usuarios podían crear su propio periódico virtual, seleccionando los temas que deseen incluir y los hashtags, cuentas de redes sociales y fuentes de noticias que deseen seguir. Paper.li recopilaba automáticamente el contenido de las fuentes seleccionadas y lo presentaba en un formato de periódico digital fácil de leer.
Los periódicos personalizados creados en Paper.li se podían compartir en las redes sociales y se actualizaban automáticamente cada vez que se publica nuevo contenido en las fuentes seleccionadas.
Además, la plataforma también ofrecía herramientas de análisis para que los usuarios puedan ver el rendimiento de su periódico virtual y obtener información sobre el tráfico y el compromiso de los lectores.
La razón de esta interrupción del servicio, aunque no está especificada en el mensaje, puede deberse a los cambios en las API, su establecimiento de pago y condiciones del servicio de Twitter, así como en la falta de monetización de esta herramienta por parte de la empresa matriz, no es la primera que es muy utilizada por los usuarios y que finalmente se desprenden de ella, tal y como pasó con el servicio de empleo de Facebook o los artículos instantáneos hace poco más de un año.