Meta, la matriz de la red social de Facebook, ha anunciado que dejará de admitir el formato de artículos instantáneos, lanzada en 2015, tenía atados a miles de páginas de noticias y periodistas para publicar bajo un formato de HTML sencillo, artículos para la Facebook que se cargaban de forma mucho más rápida y mejoraba la visualización para los lectores.
La noticia se ha dado en Axios donde se afirma que este formato ya no estará disponible a a partir de 2023, este cambio se suma al de hace unos meses, cuando anunciaron que la sección completa de Facebook Jobs o Facebook empleos en España, sería eliminada totalmente y sus ofertas de empleo borradas.
A esto se suma Bulletin, una página perteneciente a Meta que servía para que los editores pudieran enviar newsletters a sus lectores, la plataforma cerrará por completo igualmente en 2023, según confirman en The Verge, tras lo que ha sido otro producto que no ha alcanzado el éxito deseado por los de Zuckerberg.
Según la portavoz de Meta, Erin Miller:
Actualmente, menos del 3% de lo que la gente de todo el mundo ve en el Feed de Facebook son publicaciones con enlaces a artículos de noticias
Esto explicaría la poca relevancia que se le dan a los artículos compartidos con enlaces en Facebook, que ya ni siquiera aparecen como recomendados a los usuarios que siguen las páginas.
Se dice que Facebook está preparando otro gran cambio del algoritmo y la visualización del muro que se acerca más a cómo se muestran los contenidos en TikTok, la popular red social de vídeos que está acaparando todas las miradas de los últimos tiempos.