InicioEmpresas y Personajes5 mejores empresas alemanas para invertir en bolsa

5 mejores empresas alemanas para invertir en bolsa

Últimos artículos

Gana dinero con Greenpanthera

¿Quieres ganar algo de dinero extra con poco esfuerzo? Entonces tienes que conocer las...

Estos han sido los anuncios más caros de la Super Bowl

La Super Bowl no es solo un acontecimiento deportivo. Ese día, Estados Unidos se...

Alemania es uno de los gigantes europeos que más volumen mueve como gran actor dentro del sector del mercado financiero económico y de inversión alemán. La economía de Alemania es la cuarta economía más poderosa del mundo después de la de Estados Unidos, China y Japón y la quinta por PIB (qué es el PIB). El país es considerado el motor económico de la Unión Europea y de Europa en términos geográficos.

Alemania es una de las 10 economías más importantes del mundo por volumen de PIB. Su deuda pública en 2019 fue de 2.053.033 millones de euros, con una deuda del 59,8% del PIB. Su deuda per cápita es de 24.686€ euros por habitante.

Estos factores son unos de los condicionantes de la situación económica alemana y estas son las 5 empresas alemanas donde es mejor invertir y obtener beneficios.

Top 5 empresas alemanas donde invertir

  • Volkswagen: Es un fabricante de automóviles alemán.​ Volkswagen es la marca original y más vendida del Grupo Volkswagen, segundo fabricante de automóviles del mundo. En 2018, la empresa generó ventas por valor de 236.000 millones de euros y produjo 10,8 millones de vehículos.
  • Daimler: Empresa multinacional automotriz alemana. Daimler-Benz se formó con la fusión de Benz & Cie y Daimler Motoren Gesellschaft en 1926. En 2018 suministró más de 3,4 millones de vehículos y, con sus 298.000 empleados, alcanzó una facturación de 167.000 millones de euros.
  • Allianz: Es una multinacional alemana de servicios financieros. Es uno de los grupos aseguradores y proveedores de servicios financieros más importantes del mundo. Sus ingresos ascendieron a más de 130.000 millones de euros en 2018.
  • BMW: Es un fabricante alemán de automóviles y motocicletas de alta gama y lujo. Sus subsidiarias son Mini, Rolls-Royce, y BMW Bank. En 2018 alcanzó una facturación total de 97.000 millones de euros.
  • Siemens: Es un conglomerado de empresas alemana considerada como la mayor empresa de fabricación industrial de Europa. En 2018 obtuvo una facturación de 83.000 millones de euros.

Estas son las empresas que más facturación obtuvieron y las que se convierten en las grandes bazas de inversión alemana, todas ellas cotizan en el DAX y podrás invertir en ellas como inversor individual.

Telegram

Únete GRATIS sólo las noticias más destacadas y donde podrás COMENTAR sin restricciones.

🔥 Más leídos

Facebook cierra su sección de búsqueda de trabajo: Facebook Jobs

Cambios en las fórmulas de cómo se va a mostrar el contenido en el...

Trust, Cartel y Holding: diferencias de entramados empresariales

Los conceptos y diferencias entre un cártel, trust o holding son a veces complejos...

Cuáles son las principales teorías de liderazgo

Los líderes son el faro en las diferentes contiendas que se libran en las...

Qué es Alphabet y qué empresas lo componen

Han pasado más de cuatro años desde que Google dio un cambio radical a...

Te puede interesar

Adiós a Paper.li el famoso servicio de Twitter para periódicos

El pasado día 20 por la noche llegaba un mensaje de Paper.li de su...

New Murabba: así es la ciudad futurista que se está creando

Riyadh o Riad, la capital de Arabia Saudita, está en plena transformación para convertirse...

Esto es lo que cobra un cajero de supermercado en España

Sin duda, uno de los sectores que más empleo genera de forma continuada es...