InicioEconomía y Finanzas¿Qué es el Producto Interior Bruto y cuáles son los países con...

¿Qué es el Producto Interior Bruto y cuáles son los países con más PIB?

Últimos artículos

Así podrás ganar dinero con Facebook e Instagram

Tan solo hace dos años Mark Zuckerberg lanzó la noticia sobre que Facebook quiere...

¿Tienes algunas de estas 3 monedas españolas? Podrías vender por 40.000€

El mundo de la numismática es fascinante y, a menudo, las personas desconocen el...

Cuando hablamos de Producto Interno Bruto de un país o PIB nos referimos a la contabilización de la cantidad de productos o servicios que se produce en un determinado país; y en un período establecido, que generalmente es de un año, todo ello expresado en unidades monetarias.

Para determinar cuál es el PIB de un país debemos de evitar la doble contabilización, o sea que el término Producto Interno Bruto está compuesto de dos palabras, la primera interno; el cual se refiere a los productos y servicios que se fabrican dentro de un país determinado, no importando la nacionalidad de la empresa.

El término se refiere a que este indicador no considera la pérdida de valor de los productos durante un año establecido. Esto significa que no toma en cuenta entonces la depresión o el consumo de capital fijo.

Diferencias del PIB real y PIB Nominal

¿Qué es el PIB Nominal?

El PBI Nominal es aquel que se calcula a precios de Mercado y precios actuales, mientras que el PIB Real se considera a un precio constante, y un precio determinado, para que así podamos determinar exactamente un incremento en la cantidad de producción de bienes o servicios.

En este indicador del Producto Interno Bruto, el aumento puede deberse al incremento de los precios y no de la cantidad de producción que es lo que nos interesa saber.

El PIB también está sujeto a la inflación, al gasto y a la compra de bienes y servicios. Cuando la inflación de un país es alta también habrá una tendencia a que el PIB aumente. Y cuando hay deflación o una disminución en el gasto, el PIB disminuirá.

¿Qué es el PIB real?

El PIB real es cuando se comparan los datos del Producto Interno Bruto del año anterior con el año actual. Esto mostrará si ha existido un crecimiento real en la economía, o simplemente el crecimiento del PIB se ha producido solo por los datos de la inflación. El cual es otro de los factores que se considera en el momento de medir el PBI nominal.

Como la inflación es un dato generalmente positivo, el PIB nominal tiene un valor más elevado, sin embargo cuando existe una deflación por diversas causas que pueden ser una crisis económica, el PIB será menor, ya que no se considera el concepto de producción industrial y desarrollo. En este caso el PBI real será positivo y mayor al PBI nominal.

Producto Interno Bruto Per Capita

Otro término que posiblemente hemos escuchado o leído es acerca del PIB per Cápita; lo cual significa PIB por persona, y eso lo tenemos a través del PIB de un país determinado; dentro de la cantidad de habitantes en dicha nación. Con ello podemos entonces conocer un PIB por persona, lo cual es un indicador mucho más objetivo para conocer el nivel de desarrollo de un determinado país o región, por ejemplo es un indicador para ver cuáles son las ciudades de China más ricas.

El Producto Interno Bruto es un indicador bastante importante tiene ciertas limitaciones de las cuales podemos mencionar en primer lugar las siguientes; no considera las economías informales, lo cual es un valor que debería de sumarse a la producción de un determinado país.

Tampoco considera los trabajos domésticos, que también es un factor de importancia de la distribución de la riqueza, tanto a nivel general, como a nivel perfil de un determinado país.

Por último debemos de entender que, para una interpretación adecuada de Producto interno Bruto, hay que comprender y analizar su composición. Cada producción interna de un país determinado, está compuesto por diversas actividades, como actividades de comercio, actividades en tecnología, industrial y desarrollo de un país establecido.

Como se calcula en PIB

El PIB basado en el gasto: en este caso el PBI se calcula según el gasto que realizan los diferentes agentes que componen la economía, los cuales son el consumo, las exportaciones, el gasto público y las inversiones. La fórmula que se emplea para deducir cual es el PIB es la siguiente:

Consumo + Gasto Público + inversión + Exportaciones netas.

Las mismas son las que constituyen el Producto Interno Bruto de un país.

El gasto privado es uno de los factores que más influye en el PBI, esto significa que la economía de una nación es estable y no tiene crisis. Porque sus ciudadanos invierten en bienes y servicios.

Un ejemplo de esto es Estados Unidos, donde el gasto del consumidor compone las dos terceras partes del su PIB. Además, incluye en los índices de confianza para los inversores, a mayor Producto interno per Cápita mejor está la economía interna de un país, por lo cual hace que sea un país confiable para invertir, ya que posee un alto consumo de bienes y de servicios, así como también una importante producción industrial nacional.

Inversiones y PBI

La gran mayoría de los inversores así como las multinacionales se basan en el PBI de un país para realizar sus inversiones. También el grado de inversor que las consultoras otorgan a los países es otro de los factores que influyen en la decisión de invertir, como también las ganancias corporativas.

Chile es uno de los países de Latinoamérica que ha mantenido un crecimiento constante. Para el año 2019, contaba con cerca de 17.9 millones de habitantes, y su producto interno bruto ascendía a 240.8 mil millones de dólares representando el 2.3% de crecimiento con respecto al año anterior.

Argentina es otro país importante también de Latinoamérica cuyos habitantes asciende a 44.4 millones en total para el año 2019 y su producto interno bruto, asciende a 5803.2 millones de dólares representando un crecimiento, con respecto al año anterior del 2.4%.

Brasil que es una de las economías de crecimiento Sudamérica. Cuenta con 207.8 millones de habitantes y con un producto interno bruto de 1.7 trillones de dólares representando el 3.8% de crecimiento, con respecto al año anterior.

Para el caso de Guatemala, que tiene cerca de 16.3 millones de habitantes, cuenta con un producto interno bruto de 63.79 mil millones de dólares para el año 2019 representando un crecimiento del 4.1% con respecto al año anterior.

Estados Unidos, cuenta con 121.4 millones de habitantes y un total de pisos de 18.04 trillones de dólares representando el 2.6% de crecimiento con respecto al año anterior.

México, que cuenta con 127 millones de habitantes, tiene un PIB de 1124 billones de dólares, representando el 2.5% de crecimiento con respecto al año anterior es decir al año 2019.

¿Cuáles son los países con mayor PIB del Mundo?

Los 15 principales países con mayor PIB en el pasado año 2019 según Worldometer:

#CountryGDP
(nominal, 2017)
GDP
(abbrev.)
GDP
growth
Population
(2017)
GDP
per capita
Share of
World GDP
1United States$19,485,394,000,000$19.485 trillion2.27%325,084,756$59,93924.08%
2China$12,237,700,479,375$12.238 trillion6.90%1,421,021,791$8,61215.12%
3Japan$4,872,415,104,315$4.872 trillion1.71%127,502,725$38,2146.02%
4Germany$3,693,204,332,230$3.693 trillion2.22%82,658,409$44,6804.56%
5India$2,650,725,335,364$2.651 trillion6.68%1,338,676,785$1,9803.28%
6United Kingdom$2,637,866,340,434$2.638 trillion1.79%66,727,461$39,5323.26%
7France$2,582,501,307,216$2.583 trillion1.82%64,842,509$39,8273.19%
8Brazil$2,053,594,877,013$2.054 trillion0.98%207,833,823$9,8812.54%
9Italy$1,943,835,376,342$1.944 trillion1.50%60,673,701$32,0382.40%
10Canada$1,647,120,175,449$1.647 trillion3.05%36,732,095$44,8412.04%
11Russia$1,578,417,211,937$1.578 trillion1.55%145,530,082$10,8461.95%
12South Korea$1,530,750,923,149$1.531 trillion3.06%51,096,415$29,9581.89%
13Australia$1,323,421,072,479$1.323 trillion1.96%24,584,620$53,8311.64%
14Spain$1,314,314,164,402$1.314 trillion3.05%46,647,428$28,1751.62%
15Mexico$1,150,887,823,404$1.151 trillion2.04%124,777,324$9,2241.42%

En este vídeo podrás ver la evolución de los distintos países a nivel mundial según su PIB desde principios del siglo XX hasta nuestros días con una proyección de resultados hasta 2040:

Quizás con la nueva normalidad que ha saltado desde el covid-19, todas estos datos de proyección de futuro se tengan que revisar profundamente.

Comentar en Telegram

Únete GRATIS sólo las noticias más destacadas y donde podrás COMENTAR sin restricciones.

🔥 Más leídos

Trust, Cartel y Holding: diferencias de entramados empresariales

Los conceptos y diferencias entre un cártel, trust o holding son a veces complejos...

Cuáles son las principales teorías de liderazgo

Los líderes son el faro en las diferentes contiendas que se libran en las...

Facebook cierra su sección de búsqueda de trabajo: Facebook Jobs

Cambios en las fórmulas de cómo se va a mostrar el contenido en el...

Estos son los 20 sitios para ver y descargar series y películas gratuitas

Antes de la era del streaming (Netflix, HBO Max, Disney +, Filmin y un...

Te puede interesar

Así podrás ganar dinero con Facebook e Instagram

Tan solo hace dos años Mark Zuckerberg lanzó la noticia sobre que Facebook quiere...

Este es el curso de cualificación para la enseñanza de Economía

La enseñanza de la economía es esencial para proporcionar a los estudiantes las herramientas...

Apple: mes de tormenta y malos tiempos en bolsa

Apple, una de las empresas más valoradas del mundo, ha sido durante mucho tiempo...