Quienes buscan una nueva forma de disfrutar de su tiempo de ocio, ya tienen una alternativa increíble: turismo en mansiones debajo del mar, un turismo de lujo que dicen en unos años superará incluso el turismo de lujo en hoteles tal y como lo conocemos.
El próximo destino turístico de los multimillonarios: mansiones sumergibles
James Cameron, el popular cineasta conocido por películas tan exitosas como Avatar o Titanic, entre otras, lidera un proyecto que promueve el turismo submarino. De su nueva aventura empresarial le motiva el aspecto científico. Asimismo, hace hincapié en que será clave para conocer el 80 % de las profundidades de los océanos, el cual está inexplorado. Esto no es una extravagancia más para quienes pueden permitírselo, sino que el objetivo es explorar y conservar los océanos.

Dalio es uno de los gestores de fondos de inversión de mayor éxito, Bridgewater Associates, que avala este proyecto. Según sus propias palabras, en el fondo del mar es donde nos esperan las auténticas maravillas. Y estas palabras también llevan un dardo hacia los planes de Elon Musk de ir a Marte o la Luna. De estos viajes dice que son insensatos y que no valen la pena, pues apenas generan interés. Así, añade que los verdaderos alienígenas están en las profundidades de los océanos.
Estas palabras se entienden mejor cuando te das cuenta de que Dalio es uno de los impulsores principales del submarinismo recreativo de lujo. Por ello, se ha asociado con Patrick Lahey, fundador de Triton, uno de los fabricantes más importantes de sumergibles civiles.
Lahey buscaba un inversor para vender submarinos con los que descubrir el mar gracias a cruceros de lujo en lugares insólitos. Un ejemplo del turismo bajo el mar que proponen es navegar con sus nautilus a la fosa de las Marianas.
Triton sienta las bases del turismo bajo el mar
Así, la empresa no cuenta con un gran inversor, sino con dos inversores que tienen un alto impacto en la sociedad. Todas las naves disponen de sistemas de imágenes procesados por Inteligencia Artificial y lo que captan se integrará en un archivo audiovisual del género humano.
Dalio, en una reciente entrevista al Financial Times, mostró su entusiasmo con el proyecto. Además, lo defendió valorando que esta no es solo una novedosa alternativa de ocio, sino que es una aventura única. Atrás quedarán las vacaciones en yate sobre la superficie del mar. Ahora puedes imaginarte adentrarte en las profundidades con todas las comodidades.
En consecuencia, la aventura no está al alcance de cualquier persona. El precio de salida de los sumergibles más corrientes de esta compañía es de 2,5 millones de euros. Sin embargo, en la gama más alta los submarinos alcanzan una cifra de 40 millones de dólares.

¿Qué diferencia hay entre unos y otros? La profundidad a la que se sumergen y su habitáculo. Por tanto, en los más básicos la capacidad es para unas 10 personas y se sumergen unos cientos de metros.
En cambio, los de un precio superior son auténticas mansiones sumergibles. Tienen una capacidad para hasta 66 personas y pueden descender hasta 11.000 metros.
Mansiones-submarino para tus vacaciones
Las embarcaciones de Triton son auténticas obras de ingeniería que están diseñadas para personas muy exigentes y con criterio. Se fabrican con los mejores materiales y cuentan con una visibilidad excelente. Los paneles ópticos son perfectos y garantizan una visión directa hacia las profundidades del mar.
Si eres un aventurero y dispones de un bolsillo adecuado, el turismo en mansiones debajo del mar puede ser tu próximo destino.