InicioEmpresas y PersonajesMeta invierte millones en transformar a famosos en chatbots de Inteligencia Artificial

Meta invierte millones en transformar a famosos en chatbots de Inteligencia Artificial

Últimos artículos

Este es el precio medio de la cerveza en los diferentes países de Europa

La cerveza, esa bebida milenaria que ha acompañado a la humanidad en innumerables culturas,...

La DGT usará drones más eficaces para multar más

La DGT va a decir adiós a los helicópteros que usaba para multar desde...

La empresa matriz de Facebook, Meta, ha destinado millones de dólares en convertir a famosos en curiosos chatbots de inteligencia artificial como cuentan en Futurism. Aunque las razones detrás de esta inversión siguen siendo un tanto ambiguas, lo cierto es que han causado revuelo en el mundo digital.

Según informes, una celebridad anónima recibió hasta $5 millones por tan solo seis horas de colaboración con la plataforma. Entre los famosos que ya forman parte de este proyecto se encuentran Kendall Jenner, Tom Brady el legendario jugador de fútbol americano y empresario (marido de Gisele Bündchen la super modelo dueña de Hawaianas), el youtuber James Donaldson (mejor conocido como «MrBeast«) y la estrella de TikTok, Charli D’Amelio.

Por el momento, estos chatbots solo interactúan mediante texto. Sin embargo, Meta tiene la intención de integrar video en un futuro cercano, permitiendo así una interacción más dinámica con los usuarios.

Pero, ¿cuál es el propósito real detrás de esta millonaria inversión de Meta? Mark Zuckerberg, CEO de la empresa, está convencido del potencial de esta tecnología. En una entrevista con The Verge afirmó que existe una «enorme demanda» por este tipo de interacción virtual con celebridades.

Sin embargo, la recepción del público ha sido variada. Algunos consideran que podría tratarse simplemente de un intento pasajero de capitalizar la actual tendencia en torno a la inteligencia artificial.

Uno de los aspectos más controvertidos ha sido la decisión de Meta de no utilizar los nombres reales de las celebridades para sus chatbots, optando por apodos. Por ejemplo, el chatbot basado en Jenner se llama «Billie», mientras que el de Brady es «Bru».

Preocupaciones por el uso de Inteligencia Artificial para sustituir a personas

Por otro lado, surgen preocupaciones éticas en cuanto a la utilización de la imagen y voz de las celebridades para entrenar a estos AIs. El Sindicato de Actores de Pantalla ha alertado sobre el riesgo de explotación de actores al generar obras con AI o reproducir sus voces e imágenes sin consentimiento o compensación adecuada.

Actualmente, los chatbots de celebridades de Meta están en fase beta. La empresa deberá proceder con cautela, considerando que la reputación de estas estrellas está en juego. Es probable que, con el tiempo, surjan desafíos y controversias en torno a esta innovación.

Aunque hay una oportunidad evidente de obtener ganancias rápidas, el futuro de esta iniciativa es incierto, sobre todo teniendo en cuenta el destino de otras aventuras digitales que, pese a contar con el respaldo de celebridades, terminaron desplomándose.

Comentar en Telegram

Únete GRATIS sólo las noticias más destacadas y donde podrás COMENTAR sin restricciones.

🔥 Más leídos

Estos son los 20 sitios para ver y descargar series y películas gratuitas

Antes de la era del streaming (Netflix, HBO Max, Disney +, Filmin y un...

Trust, Cartel y Holding: diferencias de entramados empresariales

Los conceptos y diferencias entre un cártel, trust o holding son a veces complejos...

Cuáles son las principales teorías de liderazgo

Los líderes son el faro en las diferentes contiendas que se libran en las...

Facebook cierra su sección de búsqueda de trabajo: Facebook Jobs

Cambios en las fórmulas de cómo se va a mostrar el contenido en el...

Te puede interesar

La empresa española que fabricará munición para Ucrania

Esta semana se ha sabido que una empresa española ha recibido un pedido de...

Empresas de apuestas: estas son las que más ganan en España

La proliferación de empresas de apuestas en España es una realidad. Actualmente hay más...

Leonid Radvinsky: el hombre tras OnlyFans, esto es lo que gana al año

La economía digital ha abierto oportunidades inesperadas para los emprendedores y creadores de contenido...