InicioInfografías sobre EconomíaEl lucrativo mercado de las aplicaciones de citas

El lucrativo mercado de las aplicaciones de citas

Últimos artículos

Así podrás ganar dinero con Facebook e Instagram

Tan solo hace dos años Mark Zuckerberg lanzó la noticia sobre que Facebook quiere...

¿Tienes algunas de estas 3 monedas españolas? Podrías vender por 40.000€

El mundo de la numismática es fascinante y, a menudo, las personas desconocen el...

En 2013, Tinder revolucionó la industria de las citas en línea con un sistema simple, desliza el dedo a la derecha si estás interesado o hacia la izquierda si no. Desde ese momento el mercado mundial de citas en línea ha experimentado un crecimiento continuo y se espera que aumente aún más durante los próximos años (2021-2024).

En esta infografía te contamos cómo ha evolucionado el sector en los últimos años y la previsión de crecimiento para los próximos.

Infografía Lucrativo Mercado aplicaciones citas

Las aplicaciones móviles son un atractivo negocio que no deja de reinventarse y crecer. Juegos, aplicaciones sociales, lifestyle o aplicaciones para el deporte entre muchas otras categorías llenan nuestros móviles y dispositivos digitales. Pero sin duda, una de las categorías principales son las aplicaciones de citas. 

Los ingresos en el mercado de este tipo de aplicaciones han aumentado a un ritmo constante, impulsados principalmente por Tinder y Bumble, que han capturado la región más rentable para este sector, Estados Unidos. En 2020 las aplicaciones de citas tuvieron unos ingresos globales de más de 3.000 millones de dólares. 

Todas las aplicaciones de citas que hemos estudiado utilizan un modelo freemium que elimina las limitaciones a la hora de instalar la aplicación. Sin embargo, la gran mayoría de los usuarios no paga por los servicios premium. En este caso, las aplicaciones obtienen beneficios mostrando publicidad a los usuarios. 

Aplicaciones de citas antes y después del coronavirus

La crisis del coronavirus y los largos períodos de confinamiento han propiciado un notable aumento tanto en número de usuarios como en el uso de las aplicaciones de citas. En Tinder, por ejemplo, donde el crecimiento ha sido más acusado, se registraron hasta un 25% más de conversaciones diarias con respecto a una semana normal tanto en España como en Italia.


Por otro lado, Bumble registró un incremento de 90% en el uso de videollamadas a partir de mayo de 2020. Esto indica que cuando la conexión física es limitada, las personas siempre buscan otras maneras para interactuar y las videollamadas satisfacen dicha demanda.

Lo que está claro es que la crisis del coronavirus ha impulsado aún más este tipo de aplicaciones y el número de usuarios no deja de crecer.

Aplicaciones líderes del sector

En los Estados Unidos, Tinder ha dominado el sector desde sus inicios conviertiéndose en una de las empresas más lucrativas del sector, pero en Europa y Sudamérica, Badoo ha sido el pionero. Creado por el empresario ruso Andrey Andreev, Badoo ha tenido muchas vidas, incluso como una aplicación de juegos sociales y cuestionarios en el apogeo de los juegos de Facebook a principios de la década de 2010.

Badoo es la aplicación de citas más descargada del mundo, con más de 400 millones de usuarios registrados, pero no ha podido dejar huella en Estados Unidos. En 2014, Andreev se asoció con la cofundadora de Tinder, Whitney Wolfe Herd, quien dejó la compañía después de tensiones con los ejecutivos, para fundar Bumble.

Donde Badoo falló, Bumble logró alejar a los usuarios norteamericanos de Tinder. Comercializada como la aplicación de citas feminista, Bumble permite a las mujeres dar el primer paso, dándoles el control total de la experiencia.

El crecimiento de Bumble en los últimos años también ha marcado un cambio en las actitudes hacia las citas, ya que la gente ha comenzado a alejarse de la cultura de relaciones casuales de Tinder. Hinge, otra aplicación propiedad de IAC, cambió toda su plataforma en 2017 para centrarse en las relaciones a largo plazo.

Comentar en Telegram

Únete GRATIS sólo las noticias más destacadas y donde podrás COMENTAR sin restricciones.

🔥 Más leídos

Trust, Cartel y Holding: diferencias de entramados empresariales

Los conceptos y diferencias entre un cártel, trust o holding son a veces complejos...

Cuáles son las principales teorías de liderazgo

Los líderes son el faro en las diferentes contiendas que se libran en las...

Facebook cierra su sección de búsqueda de trabajo: Facebook Jobs

Cambios en las fórmulas de cómo se va a mostrar el contenido en el...

Estos son los 20 sitios para ver y descargar series y películas gratuitas

Antes de la era del streaming (Netflix, HBO Max, Disney +, Filmin y un...

Te puede interesar

Gina Rinehart: La magnate con la mayor propiedad de tierras del Mundo

Gina Rinehart, una empresaria y magnate minera australiana, se destaca como la persona más...

Los youtubers que más ganan de Latinoamérica

La irrupción de Tik Tok, Twitch o Instagram en la creación de contenido no...

Patreon VS Onlyfans

Los creadores de contenido online nunca antes habían tenido tantas herramientas para monetizar su...