InicioEmpresas y PersonajesSport Tech: 6 empresas para invertir

Sport Tech: 6 empresas para invertir

Últimos artículos

Así podrás ganar dinero con Facebook e Instagram

Tan solo hace dos años Mark Zuckerberg lanzó la noticia sobre que Facebook quiere...

¿Tienes algunas de estas 3 monedas españolas? Podrías vender por 40.000€

El mundo de la numismática es fascinante y, a menudo, las personas desconocen el...

La inversión en Sport Tech (tecnología deportiva que involucran datos, análisis, acondicionamiento físico y biotecnología para ayudar a los atletas a jugar y desempeñarse mejor) ya ha superado a cualquier otro año anterior a 2020.

Las cifras de este año por sí solas no llegarán a eclipsar el récord de 1.400 millones de dólares que vio la industria el año pasado. Sin embargo, durante los primeros ocho meses de 2021, ya se han invertido 786,8 millones de dólares de capital de riesgo en la industria en 103 rondas anunciadas, según los datos de Crunchbase.

Entre las principales razones por las que se están realizando grandes inversiones en Sport Tech tiene que ver con una mejor disponibilidad de datos que se pueden analizar, además de una mayor aceptación de lo que significa ese análisis. Además, una mayor parte de la población está buscando formas de vivir un estilo de vida más saludable.

6 empresas Sport Tech con mayor inversión

A continuación te vamos a mostrar cuáles son algunas de las empresas Sport Tech en las que se han cerrado las rondas de financiación más grandes en los últimos meses.

Atrium Sports

Esta empresa belga cerró una ronda de financiación de 70 millones de dólares en diciembre de 2020.

Atrium Sports fue fundado por un grupo de líderes de la industria del deporte, respaldado económicamente por Eldridge, una firma que desarrolla negocios, y Elysian Park Ventures, una empresa de inversión privada con sede en Estados Unidos.

En 2019, Atrium Sports se asoció con FIBA ​​para ofrecer el FIBA ​​Connected Stadium, una iniciativa para hacer que la producción de alta calidad esté disponible para todas las ligas y federaciones profesionales de todo el mundo. También adquirieron el líder de automatización de video, Keemotion y Synergy Sports Technology, el proveedor global dominante de datos, análisis y herramientas, para la NBA, MLB, G League, WNBA y NCAA DI y DII.

Actualmente, Synergy Sports es una fuente única para soluciones de datos y video basados ​​en inteligencia artificial, y visión por computadora. El acceso a este ecosistema de tecnología, asociaciones y experiencia que cambia el juego reduce la complejidad y los costos de la captura de video. También, la producción de juegos en vivo y la distribución de contenido. Esto mejora el rendimiento en el campo, crea experiencias excepcionales fuera de él y brinda oportunidades comerciales para el crecimiento sostenible.

WHOOP

El desarrollador de optimización del rendimiento humano con sede en Boston, recaudó una Serie E de 100 millones de dólares en octubre de 2020.

WHOOP fue fundada conjuntamente en 2012 por Will Ahmed, John Capodilupo y Aurelian Nicolae, antiguos alumnos de Harvard. Se trata de una empresa que transforma la manera en la que los atletas entienden su cuerpo y libera su potencial interior.

El dispositivo WHOOP Strap 2.0 recopila cinco variables 100x/segundo para ofrecer los datos más detallados y precisos sobre el cuerpo humano. Las métricas sobre recuperación, esfuerzo y sueño, permiten tanto a equipos como a deportistas individuales optimizar su rendimiento en todo momento.

Además, ha sido para un estilo de vida de rendimiento las 24 horas, por lo que cuenta con un sistema compuesto de hardware, métricas y una comunidad que utilizan los principales atletas de élite del mundo para transformar de forma positiva su comportamiento mediante recomendaciones concretas.

Strava

Esta red de corredores en línea y ciclistas, con sede en San Francisco, cerró una Serie F de 110 millones de dólares en noviembre de 2020. Estuvo liderada por TCV y Sequoia Capital, además del grupo inversor Dragoneer. Junto con inversores ya existentes como Madrone Capital Partners, Jackson Square Ventures y Go4it Capital. 

Strava, cuyo nombre viene de la palabra sueca esforzarse, nació en 2009. Fue una idea que surgió en los años 80, cuando Mark Gainey y su socio Michael Horvath se graduaron en la Universidad de Harvard. Sin embargo, la tecnología que necesitaban no existía por aquel entonces.

Se trata una aplicación que permite a los usuarios medir sus entrenamientos y progresos. También, descubrir nuevos senderos o conocer las mejores rutas. Y, además, actúa como red social enfocada a deportistas para compartir su actividad física a través de un sistema de GPS.

Actualmente cuenta con más de 70 millones de usuarios, en 195 países. Sin embargo, el problema financiero para Strava reside en que su versión gratuita es tan buena que la mayoría de los usuarios no quieren pagar por el servicio premium, que es de donde proceden sus beneficios.

Tonal

La empresa de entrenamiento de fuerza mejorada por Inteligencia Artificial, con sede en San Francisco, cerró una Serie E de 250 millones de dólares en marzo de 2021. Y eso que ya había recibido una Serie D de 110 millones de dólares en septiembre del año anterior. Esto eleva el valor de la compañía a 1,6 mil millones de dólares, la cual ya cuenta con inversionistas tan famosos como la tenista Selena Williams, o los jugadores de baloncesto Stephen Curry y Klay Thomson.

Tonal es un elemento anclado a la pared que actúa como un gimnasio completo, incluido el entrenador, en una máquina compacta. Cuenta con un sistema de pesas digital, brazos ajustables para realizar entrenamientos en los grupos musculares superiores e inferiores, así como 17 sensores que analizan y corrigen la forma, para evitar lesiones y asegurarse de que siempre esté obteniendo el entrenamiento óptimo.

La inyección de capital servirá para que Tonal acelere algunas iniciativas en marketing. Además de escalar la cadena de producción y desarrollar nuevos productos basados en su software. Además de seguir trabajando en aplicaciones de entrenamiento de la fuerza con Mayo Clinic.

Fiture

La empresa china de deportes y fitness cerró una ronda de 300 millones de dólares en abril de 2021, dinero destinado a seguir creciendo. Ya había levantado en el verano del 2019 otra ronda de financiación de 91 millones de dólares (105,4 millones de euros). Fue entonces cuando recibió el apoyo de firmas como Tencent, Sequoia y Nio Capital. Sin embargo, se desconoce qué inversores han participado en esta última ronda.

Actualmente, en Fiture trabajan 100 personas especializadas en inteligencia artificial con experiencia en compañías como Apple o Tesla, según ha afirmado Fu Qiang, cofundador y director de tecnología de la empresa.

Al igual que Tonal, Fiture emplea la inteligencia artificial para proporcionar rutinas de entrenamiento a usuarios que se ejercitan en el hogar. En este caso, la compañía ha lanzado un plan de suscripción, que ofrece dos semanas gratuitas. Quieren alcanzar los 100.000 usuarios que prueben su equipamiento.

Zwift

La plataforma de ciclismo virtual y carrera en interiores, con sede en Long Beach, California, recaudó una Serie C de 450 millones de dólares en septiembre del año pasado.

Entre las empresas que han invertido Amazon Alexa Fund, un fondo relacionado con el gigante del comercio online. Y también Specialized, el fabricante de bicicletas y componentes de ciclismo con distribuidoras en casi todo el mundo.

Zwift ya venía experimentando un gran crecimiento desde hacía meses pero batió récord de usuarios y repercusión durante la época de confinamiento.

Por ello, con el dinero de la ronda de financiación lo que quieren es mejorar la experiencia de su plataforma de ciclismo online. Así como crear sus primeros productos hardware y dar vida a un ecosistema completo. En concreto, quieren crear sus propios rodillos.

La inversión en Sport Tech también puede generar soluciones en otros mercados, incluso más grandes que el del deporte. Por ejemplo, el bienestar corporativo, el trabajo en fábrica o el ejército son áreas en las que se podría aplicar gran parte de la tecnología deportiva relacionada con el bienestar y el rendimiento predictivo. Esto hace pensar que a lo largo de lo que queda de este año y los próximos, habrá rondas de financiación mucho más grandes.

Comentar en Telegram

Únete GRATIS sólo las noticias más destacadas y donde podrás COMENTAR sin restricciones.

🔥 Más leídos

Trust, Cartel y Holding: diferencias de entramados empresariales

Los conceptos y diferencias entre un cártel, trust o holding son a veces complejos...

Cuáles son las principales teorías de liderazgo

Los líderes son el faro en las diferentes contiendas que se libran en las...

Facebook cierra su sección de búsqueda de trabajo: Facebook Jobs

Cambios en las fórmulas de cómo se va a mostrar el contenido en el...

Estos son los 20 sitios para ver y descargar series y películas gratuitas

Antes de la era del streaming (Netflix, HBO Max, Disney +, Filmin y un...

Te puede interesar

Empresas de apuestas: estas son las que más ganan en España

La proliferación de empresas de apuestas en España es una realidad. Actualmente hay más...

Leonid Radvinsky: el hombre tras OnlyFans, esto es lo que gana al año

La economía digital ha abierto oportunidades inesperadas para los emprendedores y creadores de contenido...

El Oráculo de Omaha: por esto todo el mundo financiero sigue sus doctrinas

El oráculo de Omaha es como comúnmente se le llama a una es una...