Los artistas ucranianos también forman parte de los millones de personas que necesitan apoyo y solidaridad en estos momentos tan difíciles. Muchos de ellos han decidido vender sus obras como NFTs mientras que otros aprovechan esta vía para ayudar a su país con los beneficios de sus ventas.
A continuación hemos creado una lista de 10 artistas ucranianos, basada en la publicación de NFT Now, con el fin de dar a conocer tanto su trabajo, como a ellos mismos. Y también, podrás descubrir al final de nuestro artículo a la comunidad CryptoArt de Ucrania por si estás interesado en apoyar a otros profesionales del arte digital encriptado.
Aquí ya te contamos cuáles son las 10 obras de arte NFT más caras de la historia.
Alexis Olin
Actualmente es fotógrafo digital pero comenzó como dibujante de cómics en una revista en el año 1999. Decidió seguir su propio camino como pintor con algunas exposiciones colectivas e individuales y en 2017 comenzó su fotografía de 35 mm en cámaras de cine. Esto le llevó incluso a realizar exposiciones fotográficas personales. Ha aparecido en numerosas exposiciones en Kiev y en todo el mundo.
Hoy en día también es una parte activa de la comunidad NFT y ha creado varios NFT, como su reciente colección Meditation Rabbit.
Alisa Tochylovska
También conocida como Troll Catcher, es una artista independiente con sede en Odessa. Es una escultora y narradora tradicional que crea sorprendentes artes visuales y criaturas mágicas que se pueden comprar como 1/1 NFT.
A través de su cuenta de Twitter y de la plataforma Foundation ha decidido poner a la venta un NFT llamado Grief for the Scorched (Dolor por los chamuscados). Ella misma destaca que quiere vender este trabajo muy personal para ayudar a mi país.
Anastasia Mihaylova
Es una fotógrafa cuya vocación la encontró en el género del desnudo. Considera que solo a través de este tipo de imágenes es posible mostrar quiénes somos: hijos de la naturaleza. Autodescribe su trabajo como solo una persona y una cámara, y nada más.
Mihaylova se ha convertido en una artista codiciada en la comunidad NFT. Recientemente recurrió a su cuenta en Twitter para agradecer a la comunidad de NFT el apoyo que tanto ella como otros artistas ucranianos están recibiendo. Escribió: Estimados coleccionistas, ¡muchas gracias por apoyar a los autores ucranianos en este momento difícil desde el fondo de mi corazón!.
Chernaya Rechka
Se llama Kristina (alias Chernaya Rechka) y tiene 26 años. Es una artista figurativa e independiente de Kiev que crea inquietantes pinturas monocromáticas al óleo. Recientemente comenzó a acuñar sus piezas en el blockchain de Tezos y también está abierta a comisiones a través de Instagram.
El día en que estalló la guerra dijo que su tercera entrega de NFT en la plataforma Objikt se había agotado, aunque posteriormente se han añadido más NFT a Foundation.app. Mis más cálidos abrazos y mi mayor gratitud a mis maravillosos coleccionistas que me proporcionan seguridad en estos tiempos complicados, añadió en una actualización el 9 de marzo.
Irina Bashuk
Es una bailarina geométrica profesional con sede en Kiev. Actualmente, está acuñando muchas de sus piezas como videos NFT que actúan como un reflejo de sí misma y de cómo interactúa con formas externas en el mundo.
El pasado 16 de marzo compartió a través de su cuenta en Twiiter que se sentía feliz de compartir nuevas obras de arte colaborativas en Foundation. PLEXUS & In.Visible se trata de una serie de Realidades mixtas, con una mezcla de baile y arte.
Julia Po
Es artista y fotógrafa, ganadora del premio Fotógrafo del año del Grand Prix 2015 en Ucrania. Su fotografía abarca muchos géneros y ha aparecido en más de 60 exposiciones en toda Europa y EEUU.
Actualmente su trabajo es un tríptico titulado Guardarropa para la Organización de Mujeres Fotógrafas de Ucrania. Puede ser adquirido a través de la plataforma Opensea y todo el dinero recaudado se destina a apoyar a los ucranianos afectados por la guerra.
Lisa Bukreyeva
Es una fotógrafa residente en Kiev. En los últimos años, su fotografía callejera y documental ha ganado numerosos premios internacionales. Sus piezas sobre Dead Water contienen elementos de nostalgia y miedo y están disponibles para su compra como NFT a través de OpenSea y Foundation.
Mykola Dosenko
Es un artista digital, diseñador, animador y director de arte de Kiev que lleva más de 15 años creando arte en píxeles y 3D. Recientemente, se ha convertido en una parte integral de la comunidad NFT y tiene arte disponible en OpenSea y Foundation.
Su última obra es una interpretación en pixel art de la pintura de 1889 de Mykola Pimonenko Zhnytsia (Reaper), realizada junto a Nastya, otro ilustrador ucraniano de pixel art. Aunque Nastya comenzó a trabajar en la interpretación de pixel art en 2021, con la guía y la asistencia de Mykola, la obra de arte se completó a principios de 2022. Sin embargo, nunca fue publicada hasta ahora.
Ellos han decidido usarla como donación benéfica para asegurase de que pueden obtener más fondos lo más rápido posible para las organizaciones benéficas ucranianas locales.
OlayAna
Es una artista digital autodidacta que crea obras centradas en la moda surrealista. Además de acuñar sus piezas de collage generadas por IA en tres blockchain separadas, también estudia, interpreta y enseña voces eslavas auténticas.
Desde su Linktree se puede acceder a todas las plataformas a través de las cuales da visibilidad a sus obras, entre ellas NFTs.
Yura Miron
Con 29 años se ha convertido en un célebre artista visual, con sede en Kiev. Sus piezas se basan en influencias que van desde viajes psicodélicos hasta sueños lúcidos y meditación. Muchos lo consideran uno de los artistas criptográficos OG más destacados en el espacio NFT.
En su web se pueden encontrar los enlaces a las galerías en blockchain, con obras de arte originales de ediciones únicas y limitadas. El propio artista asegura que actualmente está creando 10 copias de cada edición limitada y todas ellas son impresiones digitales que están disponibles para comprar y luego coleccionar, exponer, vender o regalar.
Además, forma parte de la Comunidad CrytoArt Ucrania, creada en febrero de 2021 para ayudar a artistas ucranianos a comprender y utilizar el ecosistema criptográfico y NFT, especialmente para desarrollar sus carreras. Así como para promover
la escena del criptoarte ucraniano a nivel mundial. Los miembros de la comunidad crearon más de 2000 NFT individuales o colecciones de NFT en 2021. Y actualmente muchos artistas ucranianos están creando y recaudando fondos con sus NFT para apoyar a su país.