Desde febrero de este año, todo aquel que juega al Counter Strike tiene la posibilidad de ganar bitcoins (BTC) gracias a la startup ZEBEDEE, conocida por su implementación de recompensas en videojuegos.
Aunque no es un juego P2E (play to earn, o jugar para ganar), el famoso videojuego de disparos multijugador en primera persona, decidió integrar ZEBEDEE Infuse en el cuarto y último juego de la saga, el Counter-Strike: Global Offensive (CS:GO). De esta forma, cada vez que un jugador realiza una pequeña acción, como por ejemplo al disparar a alguien o si el jugador recoge monedas de marca en el juego, gana satoshis (fracciones de bitcoin) a través de la red Lightning Network de Bitcoin.
Aunque ya os contamos cómo conseguir criptomonedas gratis jugando, ZEBEDEE quiere consolidarse como una plataforma revolucionaria que se puede integrar dentro de videojuegos ya establecidos en la comunidad, como es el caso de Counter Strike. En ellos es posible ganar recompensas en BTC y después recibir el pago de forma instantánea.
Qué es ZEBEDEE y cómo funciona en el Counter Strike
La empresa ZEBEDEE se define a sí misma en su web como una proveedora de pagos virtuales para mundos virtuales. Es decir, que se trata de una plataforma de micro transacciones de criptomonedas que lo que busca es impulsar los juegos NFT.
Para ello, se divide en dos estructuras, un monedero y un sistema de recompensas. El primero integra la tecnología de la red Lightning para recibir y enviar pagos en BTC de forma instantánea y con muy bajas comisiones.
Por su parte, el sistema de recompensas recibe el nombre de Infuse. Funciona, básicamente, como un subproceso que modifica la experiencia original que ofrece el juego. De ese modo, da la opción de recibir recompensas en BTC mediante la red Lightning.
Una de sus principales ventajas es que permite que se puedan realizar transacciones tan pequeñas como 0,0005 dólares, algo que tal y como aseguran desde la propia compañía, no funcionaría con el sistema de pago heredado, ya que el mismo no puede admitir transacciones mucho más pequeñas que alrededor de 0,7 USD sin incurrir en tarifas que son demasiado altas para que sea económicamente viable.
En septiembre, ZEBEDEE anunció que había logrado una recaudación de 11,5 millones de dólares en fondos en una ronda de financiación de la Serie A.
Simon Cowell, cofundador y director ejecutivo de ZEBEDEE, aseguró que el objetivo es utilizar estos fondos para expandirse cada vez más y poder llegar a una mayor cantidad de videojuegos. De esta forma, serán los pioneros en iniciar la transición de una jugabilidad gratis o free to play, a un sistema de jugar para ganar o play to earn, a través del uso de Bitcoin.
Así, jugar a cualquiera de los videojuegos que más dinero ganan podría convertirse para sus jugadores en una actividad con la que obtener ingresos extra.
Cómo funciona Infuse cuando se juega al Counter Strike
Para jugar en uno de los servidores públicos de ZEBEDEE Infuse, hay que escanear un código QR. Esto se hará en el Wallet de ZEBEDEE, al comienzo de la partida. Esto supone un micro pago para el jugador de 1 Satoshi o 1/100.000.000 BTC, lo que equivale a 0,00037149 dólares.
Sin embargo, a lo largo de la partida se irán acumulando pequeñas cantidades de Satoshis en el monedero cuando se eliminan enemigos o se realizar otras tareas. Al final de la partida se podrá ver el total de criptomonedas ganadas, según el rendimiento del jugador y su puntuación en la partida.
Estos cálculos y transacciones se hacen en la red de segunda capa de LN. Esto permite que cada jugador podrá retirar en cualquier momento sus ganancias sin casi ningún costo asociado.
Además, ZEBEDEE espera lanzar en el transcurso del año servidores que no necesiten la entrada de 1 Satoshi. Para ello contarán con socios publicitarios, que serán quienes hagan la experiencia gratuita para los jugadores.