Inicioanalisis de productos¿Cuáles son los licores más representativos de España?

¿Cuáles son los licores más representativos de España?

Últimos artículos

Gana dinero con Greenpanthera

¿Quieres ganar algo de dinero extra con poco esfuerzo? Entonces tienes que conocer las...

Estos han sido los anuncios más caros de la Super Bowl

La Super Bowl no es solo un acontecimiento deportivo. Ese día, Estados Unidos se...

España es reconocida por tener una de las mejores bodegas de vinos y licores de todo el mundo, con cientos de año de historia y algunos tan míticos como el anís y la centenaria marca de Anís del Mono.

En esta selección encontrarás licores caseros que con el paso de los años han tomado entidad propia, logrando ser sellos de identidad de zonas completas como le ocurre a la Queimada con Galicia.

En todos los casos no son licores con precios desorbitados como lo pueden llegar a ser los whiskeys de destilerías seleccionadas o los vinos.

Mapa interactivo para conocer los licores de cada ciudad

A través de este mapa interactivo podrás recorrer todo el territorio español y conocer cuál es la bebida espirituosa que se da en la zona así como las particularidades de cada una.

El mapa interactivo está realizado por belen.garcia.pozuelo y quizás lo único que se podría corregir es el licor de plátano de Canarias, que aunque se vende como reclamo turístico no es tan representativo de las islas como lo pueda ser el ron o el propio ron miel.

Principales licores de España

Queimada de Galicia con reminiscencias celtas, los ingredientes se remueven dentro de una olla de barro con un cucharón al que se prende fuego.

Licor de café norte de España en concreto en Galicia, Asturias y León, está basado en orujo con café y cada familia tiene su propia receta.

Crema catalana: típico de Cataluña su receta se asemeja mucho a un típico prostre de la zona, en este caso el licor está elaborado con huevo, leche, azúcar, alcohol y aroma de canela, vainilla y caramelo.

Chinchón, típico de la localidad madrileña con mismo nombre, se realiza a base de matalahúva, glucosa y azúcar. La graduación alcohólica varía en función de estos dos últimos ingredientes. Si es dulce tendrá menos alcohol y si es más seco, tendrá mayor graduación.

Pacharán propio de Navarra, País Vasco y Castilla y León. Realizado con la maceración de endrinas, es de graduación media, unos 25º y se dice que ya era consumida durante la Edad Media y que es bueno para generar plaquetas en el cuerpo (!), así como otras propiedades curativas.

Ginebra Xoriguer realizada en Menorca y de raíces británicas, esta ginebra tiene la particularidad de estar realizada a partir del vino, en lugar de los cereales típicos que se usan para la ginebra standard.

Agua de Valencia una potente y refrescante bebida a base de vodka, ginebra, cava y zumo de naranja.

Licor 43 para su elaboración 43 ingredientes diferentes y secretos.

Licor de bellota, realizado con bellotas del Valle de los Pedroches y agua de Sierra Nevada.

¿Cuál es el licor de tu zona?

Telegram

Únete GRATIS sólo las noticias más destacadas y donde podrás COMENTAR sin restricciones.

🔥 Más leídos

Facebook cierra su sección de búsqueda de trabajo: Facebook Jobs

Cambios en las fórmulas de cómo se va a mostrar el contenido en el...

Trust, Cartel y Holding: diferencias de entramados empresariales

Los conceptos y diferencias entre un cártel, trust o holding son a veces complejos...

Cuáles son las principales teorías de liderazgo

Los líderes son el faro en las diferentes contiendas que se libran en las...

Qué es Alphabet y qué empresas lo componen

Han pasado más de cuatro años desde que Google dio un cambio radical a...

Te puede interesar

Gana dinero con Greenpanthera

¿Quieres ganar algo de dinero extra con poco esfuerzo? Entonces tienes que conocer las...

Ganar dinero como afiliado en Shopee

Si necesitas comprar cualquier tipo de producto, desde una camiseta hasta un ordenador portátil,...

Bonoloto y loterías en España: las redes dicen que algo huele mal

La Bonoloto es un juego de lotería que se celebra en España desde 1988,...