Inicioanalisis de productosCafeterías: ¿son rentables en España?

Cafeterías: ¿son rentables en España?

Últimos artículos

Este es el precio medio de la cerveza en los diferentes países de Europa

La cerveza, esa bebida milenaria que ha acompañado a la humanidad en innumerables culturas,...

La DGT usará drones más eficaces para multar más

La DGT va a decir adiós a los helicópteros que usaba para multar desde...

Si estás valorando abrir un negocio y te preguntas si las cafeterías son rentables en España, estás en el lugar adecuado. En primer lugar, debes saber que pese a que los márgenes de ganancia pueden ser interesantes, muchas de las que se abren no llegan a durar 5 años. Aquí te ofrecemos todos los datos que necesitas para tomar tu decisión.

¿Cuánto cuesta abrir un negocio de hostelería?

Antes de montar tu cafetería o negocio de hostelería necesitas conocer a qué tipo de gastos tendrás que hacer frente. En este sector, lo normal es hacer frente a un traspaso, una franquicia, la reforma de un local en bruto y, por supuesto, la puesta en marcha del propio negocio.

Por tanto, los gastos iniciales dependen de si debes realizar obras y, en ese caso, también del tamaño del local. Por otro lado, necesitarás una licencia concedida por el Ayuntamiento, dependiendo del ayuntamiento tendrás que pagar una tasa diferente.

No obstante, una vez salvado esto, tendrás que hacer frente a una serie de gastos fijos como son el alquiler del local, el agua, la luz… Por ello, antes de abrir un negocio, debes hacer números.

El coste del alquiler no debe superar el 10 % de tu facturación anual, y a este gasto fijo has de añadir los gastos variables. Estos dependerán de tu facturación: a mayor facturación, más materia prima necesitarás y, posiblemente, más personal.

Una cafetería en Madrid con un ticket medio de 6 euros puede tener una facturación media estimada de 400 000 euros. ¿Cómo se repartirían los gastos? Vamos a basarnos en una media que se ha obtenido de la Asociación La Viña, Hostelería Madrid.

Aproximadamente el 30% de la facturación se destinaría a materia prima (120 000 euros), luego, en personal debes invertir un 25% (100 000 euros). A gastos fijos generales destinarías un 20% (80 000 euros) y te quedaría un margen de un 25% (100 000 euros).

Claro está, que estos datos no son iguales en un pueblo de una provincia rural que en un distrito acomodado de una de las grandes ciudades como Madrid o Málaga.

Así, antes de abrir tu negocio también debes analizar la zona en la que te establecerás:

  • Zona deprimida con renta baja y poca predisposición al gasto, próxima a una gran ciudad.
  • Zona acomodada de renta media o familiar, cerca de polígonos industriales.
  • Zona premium de alto poder adquisitivo rodeada de población consumista dispuesta a invertir en ocio. Hablamos de zonas turísticas o el centro de las ciudades. 

¿Cuánto gana una cafetería al día?

Como has leído, son muchos los factores de los que dependen las ganancias de un negocio en la hostelería. Pero, independientemente de la zona en la que te encuentres, lo importante es tener una buena administración que permita explotar al máximo tu negocio.

Así, el objetivo es aumentar el ticket medio de tus consumidores. Para conseguir esto, necesitarás estudiar a tus clientes y plantear una buena estrategia que les permita tener una mejor experiencia y consumir más.

El café es una bebida muy popular, pero en muchas ocasiones también se acompaña de licores u otros complementos. En este caso, dependerá de la ubicación, pero los churros, las tortitas, las tostadas, los bocadillos o sándwiches suelen ser la forma más sencilla de aumentar el ticket medio.

Al añadir este tipo de alimentos en tu oferta, debes pensar en que sean sencillos de preparar y que tengan una alta rentabilidad. Del mismo modo, si en vez de ofrecer solo café ofreces diferentes bebidas calientes o frías, más personas podrán sentarse en tus mesas.

No obstante, una carta muy amplia puede hacer que ofrezcas un mal servicio porque alguien puede solicitar algo de lo que no tengas todos los ingredientes. Por ello, es importante estudiar muy bien una carta antes de abrir un negocio de hostelería.

Además, ofrecer packs de desayunos o meriendas puede ser un gran atractivo para tu público potencial.

Infografía gracias a Heraldo de Aragón

¿Son rentables las cafeterías en España?

Una de las normas no escritas de los negocios es tener a los clientes contentos para que repitan. ¿Por qué volvería una persona a tu cafetería? Son 3 los motivos que le impulsarán a volver:

  • Un buen servicio.
  • Un local limpio.
  • Calidad en los productos y en su atención.

El precio también va a ser importante, pero muchas personas están dispuestas a pagar un poco más por tener una atención adecuada. En cambio, si pones bajos precios y no cumples nada de lo anterior, solo volverá el cliente problemático que únicamente busca pagar poco.

Hablemos de rentabilidad

El café es el producto con mayor margen en una cafetería. Por eso, conviene invertir en un buen café y dejarse de torrefactos y mezclas que son una bomba para el estómago. No merece la pena dar a tus clientes un mal producto por ahorrar un poco. Eso, a largo plazo, te hará perder clientes que gastarían en tu negocio más de lo que vas a ahorrar.

Otro de los productos con rentabilidad son las bebidas alcohólicas y los combinados que utilizan, por ejemplo, el whiskey. No obstante, si quieres una clientela selecta, te animamos a que inviertas en bebidas de calidad y las presentaciones estén a la altura de tu clientela. De este modo, evitarás a aquellas personas que quieren emborracharse a bajo precio y que no encajan en tu local.

Principales alcoholes consumidos en toda Europa. España el consumo de cerveza es el más significativo, frente a países como Portugal o Francia que prima el vino. Fuente 2021 Landgeist.

Por último, crea un ambiente a la medida de tu público. Sillas cómodas, un ambiente acogedor, una luz adecuada, decoración cuidada, música de ambiente y una carta con sabores únicos que te diferenciarán de tu competencia.

En definitiva, hablar de si las cafeterías son rentables en España o no depende de muchos factores. La ubicación, la cantidad de clientes que entren, el servicio que se ofrece, la limpieza y el precio son algunos de los factores más importantes para determinar si una cafetería puede sobrevivir o no a sus primeros años en el mercado.

Comentar en Telegram

Únete GRATIS sólo las noticias más destacadas y donde podrás COMENTAR sin restricciones.

🔥 Más leídos

Estos son los 20 sitios para ver y descargar series y películas gratuitas

Antes de la era del streaming (Netflix, HBO Max, Disney +, Filmin y un...

Trust, Cartel y Holding: diferencias de entramados empresariales

Los conceptos y diferencias entre un cártel, trust o holding son a veces complejos...

Cuáles son las principales teorías de liderazgo

Los líderes son el faro en las diferentes contiendas que se libran en las...

Facebook cierra su sección de búsqueda de trabajo: Facebook Jobs

Cambios en las fórmulas de cómo se va a mostrar el contenido en el...

Te puede interesar

Nuevo Fiat Topolino: Inspiración en el mágico mundo de Disney

El Fiat Topolino, ese vehículo histórico que ha cautivado a generaciones, está a punto...

¿Tienes algunas de estas 3 monedas españolas? Podrías vender por 40.000€

El mundo de la numismática es fascinante y, a menudo, las personas desconocen el...

Hymer y Siemens Xcelerator: vivir bien en una camper es posible

El deseo de vivir experiencias en medio de la naturaleza y descubrir rincones escondidos...