Hoy en día el término baby boomer se emplea para describir a personas que nacieron entre los famosos años del 1946 y 1964. Su nacimiento se debe al Baby Boom que hubo en esa época, ya que fueron muchísimos los niños que nacieron, tantos, que hoy en día son una parte sustancial de la población mundial, especialmente en los países desarrollados. Cabe decir que son el casi 20% de la población estadounidense.
Los baby boomers nacen al finalizar la Segunda Guerra Mundial, cuando las tasas de natalidad en todo el mundo se dispararon. La explosión de nuevos bebés se conoció como el baby boom. Durante el auge, casi 77 millones de bebés nacieron en los Estados Unidos, siendo así el 40% de la población estadounidense.
El origen de los Baby Boomers
Como el grupo generacional más grande en la historia (hasta que la generación millennial los superó levemente), los baby boomers han tenido, y continúan teniendo, un impacto significativo en la economía, ya que son una generación económicamente influyente. Por lo que suelen ser el foco de campañas políticas, de marketing o planes comerciales.
Hoy, los baby boomers están llegando a la edad de jubilación y enfrentan algunos desafíos clave, incluida la financiación de sus jubilaciones. Debemos recordar que al finalizar la Gran Depresión y la Segunda Guerra Mundial, la gente quería formar familias debido al aumento de salarios, negocios, etc. Lo que provocó el aumento del consumo y una prosperidad económica nueva, que fue acompañada de la migración de familias jóvenes a las grandes ciudades.
Estas familias suburbanas empezaron a pedir créditos para comprar bienes con electrodomésticos, coches, etc. Sus hijos crecieron se sintieron insatisfechos con este espíritu y la cultura de consumo asociada con él, que impulsó el movimiento de contracultura juvenil de la década de 1960. Estos niños crecieron pagando impuestos y deudas del Seguro Social que financiaron las jubilaciones de sus padres y abuelos. A esto se le sumo la gran inflación que hubo a finales de los 2000.
Jubilación
Hoy este problema se traduce en una jubilación mucho más temprana. Personas que desean tener una jubilación anticipada y llegando a tener una salud que les permite más años de vida. Esta vez, pasa al revés, se trasladan a pueblos pequeños que pueden ofrecer oportunidades de empleo y educación. Otros boomers están optando por mudarse a áreas urbanas para aprovechar las comodidades, como el transporte público y las atracciones culturales.
Es de mucha importancia que el 45% de estos boomers no tan favorecidos y con trabajos precarios no tienen ahorros para la jubilación, según el informe Boomer Expectations of Retirement de 2019 del Insured Retirement Institute.