El precio de la electricidad en el mercado español ha alcanzado un máximo histórico y no sabemos si seguirá subiendo. Los consumidores están cada vez más preocupados porque las facturas son las más caras de la historia.
El aumento de la electricidad se debe al aumento de los derechos de emisión, la revalorización del gas natural en los mercados internacionales y el aumento de la demanda de energía eléctrica. Pero, ¿qué tarifa es la más adecuada para abaratar la factura de la luz?
En primer lugar, debe entender que puede contratar la tarifa eléctrica en el mercado libre o en el mercado regulado. Las diferencias entre los dos mercados son los siguientes:
Mercado regulado en electricidad
El precio de mercado regulado o el Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) establece el precio en función de la oferta y la demanda del mercado, y lo fija el Estado. Se trata de una tarifa que consta de tres períodos (punta, llano y valle) para el consumo de energía eléctrica. Además, ofrece 24 precios por día, un precio por cada hora del día.
En España, varias compañías eléctricas ofrecen esta tarifa, ocho en total (Endesa XXI, Curenergía, Gas & Power, Baser COR, Régsiti, CHC COR, Teramelcor y Energía Ceuta XXI).
No hay descuento en las tarifas del mercado regulado, excepto para quienes se benefician de un bono social (ayuda a consumidores vulnerables) y para acogerse a dicho contrato, la potencia debe ser menor o igual a 10 kW.
En el mercado regulado, hay fluctuaciones al alza y a la baja en función de la demanda de energía. Sin embargo, después del aumento de la electricidad, los altos precios tienen un impacto directo en los consumidores que han concluido una tarifa en el mercado de PVPC. Sin embargo, los consumidores del mercado libre no son inmunes a este aumento, te lo explicamos a continuación.
Mercado libre en mercado eléctrico
A diferencia del mercado regulado, los precios del mercado libre son fijados por las compañías eléctricas (ver qué es el mercado libre). Después del aumento de la electricidad, los proveedores de electricidad basados en el mercado tuvieron que ajustar sus precio.
Cada compañía tiene diferentes ofertas. Por tanto, los consumidores en el mercado libre tienen la opción de elegir entre distintas empresas, precios y ofertas. Pueden contratar tarifas de precio fijo, tarifas con tramos horarios como por ejemplo las horas punta o acogerse a ofertas personalizadas.
A diferencia del mercado regulado, los clientes pueden incluir estas tarifas en sus domicilios pero, para beneficiarse del bono social es necesario obtener la tarifa del mercado regulado.
A pesar de que en el mercado libre los consumidores tienen una mayor variedad de servicios y no necesitan conocer los horarios (punta, llano y valle), se debe conocer el precio contratado con la compañía y el precio actual en el mercado.
Actualmente, el precio en el mercado PVPC es elevado y es importante contratar una tarifa eléctrica que se adapte a las necesidades de cada consumidor con el precio del KW lo más económico. En el futuro, dependerá del precio de la electricidad en el mercado PVPC ya que no sabemos si los precios seguirán ascendiendo.
Te interesará: generadores de luz para casa.