Durante las últimas semanas, tal y como ocurrió en 2008, la gente está comprando de forma masiva Bonos del Tesoro del Estado Español, tanto es así que en febrero de 2023, la noticia era una larga fila de gente esperando frente a la puerta del Banco de España para comprar estos bonos.
Pero, ¿qué son los Bonos del Tesoro de España?
Los Bonos del Tesoro de España son valores de deuda emitidos por el Tesoro Público, que es la entidad encargada de gestionar la deuda pública del gobierno español. Estos bonos son una forma en la que el gobierno español puede obtener financiación para sus necesidades de gasto, y se emiten con distintos plazos y tipos de interés.
Los Bonos del Tesoro son considerados como uno de los activos financieros más seguros y confiables en los mercados internacionales, ya que cuentan con el respaldo del Estado español. Los inversores que compran estos bonos están prestando dinero al gobierno español a cambio de una rentabilidad fija, que se establece en el momento de la emisión del bono.
Los Bonos del Tesoro se pueden adquirir directamente a través de la web del Tesoro Público (https://www.tesoro.es/), en entidades financieras o a través de intermediarios financieros. Es importante tener en cuenta que como cualquier otro producto financiero, los Bonos del Tesoro tienen un riesgo asociado, aunque se consideran menos arriesgados que otros productos financieros debido al respaldo del Estado español.
Cuánto se paga de rentabilidad por la compra de deuda pública de España:
- Letras a 3 Meses 2.917%
- Bonos a 5 Años 2.667%
- Obligaciones a 10 Años 3.509%
Según los datos de la última subasta del Tesoro.
Por lo general, los bonos con plazos más largos tienden a ofrecer una rentabilidad más alta que los bonos con plazos más cortos, aunque esto puede variar según las condiciones del mercado.
Además, las tasas de interés también pueden verse afectadas por otros factores macroeconómicos, como la inflación o las políticas del Banco Central Europeo.
¿Qué diferencia hay entre letras, bonos y obligaciones del Tesoro Público?
Las letras, bonos y obligaciones del Tesoro Público son diferentes tipos de valores de deuda emitidos por el Tesoro Público español para financiar el gasto público.
Letras del Tesoro:
Son valores de deuda a corto plazo emitidos por el Tesoro Público español con un plazo máximo de 18 meses. Las Letras del Tesoro suelen emitirse con una frecuencia mensual y se utilizan para financiar las necesidades de tesorería del Estado, es decir, para cubrir necesidades de financiación a corto plazo.
Bonos del Tesoro:
Son valores de deuda a medio y largo plazo emitidos por el Tesoro Público español con un plazo máximo de 10 años. Los Bonos del Tesoro se utilizan para financiar las necesidades de gasto del Estado a medio y largo plazo, como inversiones en infraestructuras, educación o salud. Los Bonos del Tesoro suelen ofrecer una rentabilidad superior a las Letras del Tesoro debido a su mayor plazo y riesgo asociado.
Obligaciones del Tesoro:
Son valores de deuda a largo plazo emitidos por el Tesoro Público español con un plazo máximo de 30 años. Las Obligaciones del Tesoro se utilizan para financiar necesidades de gasto a largo plazo, como inversiones en infraestructuras de gran envergadura, proyectos estratégicos o para refinanciar deuda a largo plazo existente. Las Obligaciones del Tesoro suelen ofrecer una rentabilidad superior a los Bonos del Tesoro debido a su mayor plazo y riesgo asociado.
Las Letras se emiten a corto plazo, los Bonos a medio y largo plazo, y las Obligaciones a largo plazo. Esto significa que la rentabilidad y el riesgo asociado de cada instrumento pueden variar en función del plazo y de las condiciones del mercado en el momento de la emisión.