InicioInfografías sobre EconomíaEvolución del precio de alquiler de viviendas en España

Evolución del precio de alquiler de viviendas en España

Últimos artículos

Así podrás ganar dinero con Facebook e Instagram

Tan solo hace dos años Mark Zuckerberg lanzó la noticia sobre que Facebook quiere...

¿Tienes algunas de estas 3 monedas españolas? Podrías vender por 40.000€

El mundo de la numismática es fascinante y, a menudo, las personas desconocen el...

Existen dos tipos de personas; las que tienen una hipoteca y las que pagan un alquiler. Si eres de este segundo grupo es muy probable que ahora pagues el doble de alquiler que hace unos años. Y es que los precios del alquiler en España no han dejado de aumentar en los últimos 6 años, alcanzando en 2020 un incremento medio del 52%.

En la infografía de hoy te contamos cómo y porqué ha aumentado tanto el alquiler en España y cómo ha afectado este incremento en las diferentes provincias.

EvolucionPrecioAlquilerEspaña

El precio de la vivienda en alquiler en España en septiembre de 2006 era de 9,1 euros por metro cuadrado y, salvo por un repunte en 2011, este precio continuó bajando hasta 2017, según los datos de Idealista.com. Sin embargo, desde 2014, este ha crecido de manera constante, alcanzando los 11,5 euros por metro cuadrado en septiembre de 2020.

Las subidas más acusadas en España se han acusado en Comunidad Valenciana (68%), Cataluña (60%), Madrid (57%) e Islas Canarias (56%), según cifras extraídas del Estudio Variación acumulativa de la vivienda en España.

Si lo ponemos en datos sencillos, esto significa que en 2015 los españoles pagábamos una media de 570 euros al mes por una vivienda tipo de 80m cuadrados y en la actualidad, en plena crisis del Covid-19, pagamos 866 euros.

Según el estudio de Fotocasa.es, este incremento en el precio del alquiler se debe al acusado aumento de la demanda en los últimos años, lo cual ha provocado un gran incremento en los precios en poco tiempo, a lo que debemos sumar la escasez de oferta de vivienda en alquiler en el país, según Fotocasa.es.

Al comparar los datos de alquiler en España con los de Europa tampoco salimos muy bien parados. En los últimos 5 años, la renta destinada a pagar el alquiler ha sido más elevada en España que en el resto de los principales países europeos, como Francia, Alemania, Bélgica o Italia entre muchos otros. Aquí destinamos entre un 40% y un 50% de nuestros ingresos a pagar el alquiler, mientras que en el resto de países la cifra está entre un 10% y un 40% en el mayor de los casos.

Teniendo en cuenta estos datos parece obvio pensar que es necesario regular las fluctuaciones en los precios de alquiler de inmuebles. De hecho, en algunas capitales europeas, como Roma, París o Lisboa ya se aplican normativas que limitan el precio del arrendamiento de inmuebles.

En España el actual gobierno en coalición (PSOE y Unidas Podemos) ha acordado aprobar una nueva Ley de Vivienda estatal. Esta nueva ley pretende regularizar el precio de la vivienda limitando e incluso bajando los precios, especialmente en zonas en las que se ha producido un incremento abusivo en los precios de alquiler de vivienda.

Esta medida ha desatado la polémica por dos razones principalmente. En primer lugar, porque los operadores del sector inmobiliario rechazan en gran medida la intervención en los precios por parte del gobierno. Por otro lado, las competencias de vivienda residen en las comunidades autónomas. A este respecto, Javier Martín, director general de Vivienda y Suelo del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, ha afirmado que la nueva ley de vivienda mostrará un «escrupuloso respeto a las competencias de las comunidades autónomas».

Comentar en Telegram

Únete GRATIS sólo las noticias más destacadas y donde podrás COMENTAR sin restricciones.

🔥 Más leídos

Trust, Cartel y Holding: diferencias de entramados empresariales

Los conceptos y diferencias entre un cártel, trust o holding son a veces complejos...

Cuáles son las principales teorías de liderazgo

Los líderes son el faro en las diferentes contiendas que se libran en las...

Facebook cierra su sección de búsqueda de trabajo: Facebook Jobs

Cambios en las fórmulas de cómo se va a mostrar el contenido en el...

Estos son los 20 sitios para ver y descargar series y películas gratuitas

Antes de la era del streaming (Netflix, HBO Max, Disney +, Filmin y un...

Te puede interesar

Cinco factores clave para obtener la mejor hipoteca

Comprar una casa es una de las inversiones más grandes que la mayoría de...

Comprar habitaciones en España: nuevo modelo que irrumpe en sector inmobiliario

Un innovador enfoque está revolucionando el mercado inmobiliario español al ofrecer una alternativa asequible...

Gina Rinehart: La magnate con la mayor propiedad de tierras del Mundo

Gina Rinehart, una empresaria y magnate minera australiana, se destaca como la persona más...