En el complejo mundo de los conflictos armados contemporáneos, la figura del mercenario ha tomado un papel destacado. Lejos de las narrativas románticas de soldados luchando por ideales, estos profesionales de la guerra son contratados por su experiencia y habilidades en el campo de batalla. Pero, ¿cuánto se paga por este tipo de servicios en conflictos como el de Ucrania?
Reclutamiento en España
Una academia de formación especializada en Lleida, GOA Tactical, ha abierto recientemente convocatorias para reclutar individuos dispuestos a combatir en Ucrania. Con un contrato de tres años bajo el mando del gobierno de Volodímir Zelenski, los salarios ofrecidos oscilan entre 2.800 y 3.400 euros al mes.
La diversidad de roles en el campo de batalla se refleja en las ofertas de la academia, que abarcan desde puestos en la primera línea de combate hasta unidades de élite GUR. La demanda es evidente, y ya han recibido solicitudes, incluidas algunas de regiones cercanas a Lleida.
Los aspirantes, sin embargo, deben cumplir ciertos requisitos: contar con al menos dos años de experiencia en el sector de seguridad, superar una entrevista personal, completar un curso intensivo de cinco días en Barcelona y no tener antecedentes penales. Aunque la academia ha estado activa en el reclutamiento desde el inicio del conflicto con Rusia, el despliegue de nuevos reclutas está previsto para finales de septiembre.
Más Allá de Ucrania: Wagner y Blackwater
No podemos hablar de mercenarios sin mencionar a grupos prominentes como Wagner y Blackwater. Aunque las cifras exactas de sus salarios no son públicas, se especula que estos grupos, dada su especialización y reputación, perciben compensaciones significativamente mayores que las ofrecidas por academias como GOA Tactical.
Grupo Wagner
El Grupo Wagner es una empresa militar privada (EMP) de origen ruso que ha operado en varios conflictos, incluidos Siria, Libia, el Donbás en Ucrania y otros. Aunque la información sobre sus operaciones y salarios es en gran parte clandestina y basada en informes no verificados, se estima que los combatientes de Wagner podrían ganar entre $3,000 y $5,000 al mes, dependiendo de la región y la naturaleza de la misión.
En zonas de alto riesgo o durante operaciones intensivas, esta cifra podría incluso ser más alta.
Blackwater (ahora conocida como Academi)
Blackwater, una firma estadounidense que luego cambió su nombre a Academi, ha sido una de las EMP más notorias en la historia reciente, con operaciones significativas en Irak durante la guerra.
Según informes anteriores, los operativos de Blackwater en Irak podían ganar entre $600 y $1,500 al día, dependiendo de su función y nivel de experiencia. Esto se traduce en salarios mensuales que oscilan entre $18,000 y $45,000. Sin embargo, hay que tener en cuenta que estos salarios se ofrecían en el contexto de una guerra intensiva con un alto riesgo, y no todos los operativos ganaban estos salarios máximos.
Es importante señalar que las cifras exactas son difíciles de verificar dada la naturaleza privada y a menudo secreta de estas organizaciones.