En la actualidad las noticias sobre compra de criptomonedas están copando todas las portadas, sin embargo, el coleccionismo de monedas, billetes y tokens físicos que sacan los diferentes estados u organizaciones sigue siendo teniendo buena salud, tanto las casas de monedas de diferentes países siguen acuñando nuevas piezas y las casas de subastas hacen negocios con un gran volumen de beneficio.
El dólar antártico, el billete más buscado por coleccionistas
Los amantes de la numismática y el coleccionismo de monedas, billetes y sellos tienen un billete que brilla más que otros de los que circulan en todo el mundo, se trata del dólar antártico, un billete que se acuña en el propio continente helado, diseñado por la comunidad de investigadores que vive allí para comprar entre ellos productos de primera necesidad.

Los billetes acuñados son escasísimos y fue en 2015 la última vez que se imprimieron nuevas tiradas de dólares antárticos, cuyo valor nominal está en 1, 2, 5, 10, 20 y 50 dólar antártico con un diseño colorido que representa a grandes navegantes de la historia de la Antártida o a fauna salvaje del continente del hielo perpetuo.

El valor nominal de estos billetes no se corresponde con el valor real que puede alcanzar en el mercado, al igual que existen monedas de dos euros que pueden llegar a valer miles de euros, el billete de papel de la Antártida como el que está sobre estas líneas se puede encontrar desde 7 a 100 dólares en algunas casas de subasta.
Los billetes de la Antártida son emitidos por Antarctica Overseas Exchange Ltd. que en su propia web advierten que nuestros billetes no son moneda de curso legal de la Antártida ni de ningún otro lugar, pero los honramos por su valor nominal.