InicioEmpresas y PersonajesAdiós Netflix, la tendencia por la subida de cuotas de la plataforma

Adiós Netflix, la tendencia por la subida de cuotas de la plataforma

Últimos artículos

Gana dinero con Greenpanthera

¿Quieres ganar algo de dinero extra con poco esfuerzo? Entonces tienes que conocer las...

Estos han sido los anuncios más caros de la Super Bowl

La Super Bowl no es solo un acontecimiento deportivo. Ese día, Estados Unidos se...

Desde hace unos días se viene leyendo sobre la nueva subida que Netflix ha planteado para todos los usuarios de España y que ya se puso en práctica en otros países de LATAM, además de la subida y de no permitir las cuentas compartidas tal y como se venía haciendo, la plataforma no va a añadir ninguna funcionalidad nueva y ya son multitud los que piensan que el nivel de calidad de la plataforma de streaming ha descendido con los años.

Una vez cada 31 días, tu dispositivo debe iniciar sesión en tu red Wi-Fi doméstica o tu cuenta será bloqueada.

En España, el precio de Netflix varía dependiendo del plan que elijas. Actualmente, los precios son los siguientes:

  1. Plan básico: 7,99 euros por mes
  2. Plan estándar: 11,99 euros por mes
  3. Plan premium: 15,99 euros por mes

El hecho de que no se permitan cuentas compartidas o que estas tengan que pagar una contraprestación de 5,99€ por usuario, ha hecho que muchos usuarios de redes sociales enfurezcan convirtiendo #AdiosNetflix en un lema contra la compañía y este nuevo giro en su política de precios.

Quizás pueda ser una fórmula para recaudar más, pero previsiblemente se está encontrando con un fuerte rechazo y una situación de mercado que ha cambiado bastante desde que Netflix fuera una de las principales plataformas de streaming, no en vano, la competencia entre las plataformas de streaming está siendo feroz y únicamente van a poder luchar realizando buenos contenidos y teniendo unos precios competitivos.

Además, como muchos están indicando, el hecho de compartir cuentas de streaming hacía que ciertas series fueran vistas y comentadas entre familiares o amigos, siendo los temas principales de conversación tras el estreno.

Parece que, al menos en España, se llega al fin de una bonita era donde Netflix y todo lo que producía era tendencia cada semana.

Telegram

Únete GRATIS sólo las noticias más destacadas y donde podrás COMENTAR sin restricciones.

🔥 Más leídos

Facebook cierra su sección de búsqueda de trabajo: Facebook Jobs

Cambios en las fórmulas de cómo se va a mostrar el contenido en el...

Trust, Cartel y Holding: diferencias de entramados empresariales

Los conceptos y diferencias entre un cártel, trust o holding son a veces complejos...

Cuáles son las principales teorías de liderazgo

Los líderes son el faro en las diferentes contiendas que se libran en las...

Qué es Alphabet y qué empresas lo componen

Han pasado más de cuatro años desde que Google dio un cambio radical a...

Te puede interesar

Adiós a Paper.li el famoso servicio de Twitter para periódicos

El pasado día 20 por la noche llegaba un mensaje de Paper.li de su...

New Murabba: así es la ciudad futurista que se está creando

Riyadh o Riad, la capital de Arabia Saudita, está en plena transformación para convertirse...

Esto es lo que cobra un cajero de supermercado en España

Sin duda, uno de los sectores que más empleo genera de forma continuada es...