Trabajar desde casa con cualquier dispositivo electrónico y una buena conexión a internet es posible hoy en día y cada vez son más las empresas y los profesionales de distintas áreas que lo hacen, esta tendencia además parece que ha venido para quedarse tal y como indican diferentes estudios como este de EPData con fuentes del INE y Ranstad con datos del año pasado, el 2020 fue el año que más se ha teletrabajado de la Historia por razones obvias y a falta de concluir los datos de este año 2021.
Es el caso del trabajo, en la última década hemos podido observar como Internet se ha impregnado en cada aspecto de nuestras vidas, tanto que ha llegado al espacio laboral y profesional.
Cada vez son más la empresas y diferentes formas de negocio que se unen a la evolución y el trabajo online y remoto. Esto quiere decir que puedes trabajar desde casa sin necesidad de que haya una oficina o sede presencial y física.
¿Qué es el trabajo remoto?
El trabajo remoto es la práctica que completa la vida laboral diaria normal fuera de la oficina, a través de tecnología y una conexión a Internet es posible trabajar y desarrollar nuestra labores profesionales desde cualquier punto del mundo.
Si algo es seguro es que el trabajo remoto no es una moda, ya que ha llegado para quedarse, de hecho, altas y grandes empresas, multinacionales están poniendo en práctica esta técnica nueva de trabajo que se ha popularizado tanto en los últimos meses debido a la pandemia global y sanitaria que sufrimos. Muchos creen que será el futuro y otros tantos ya lo están poniendo en práctica. Incluso, muchas empresas han establecido jornadas parcialmente remotas y los resultados tanto de productividad como de nivel de satisfacción son alentadores.
Microsoft hace poco dio a conocer los resultados de un estudio en este ámbito en el que participaron 3600 empleados de 36 ciudades de todo el mundo. El 41% de los trabajadores entrevistados se manifestaron satisfechos con esta modalidad de trabajo y otro 15% de los entrevistados consideraba que este tipo de métodos de trabajo son positivos y ojalá estuviera en sus empresas.
A continuación te mostramos 10 páginas de empleo para trabajar de forma remota, es decir, desde cualquier punto del mundo solo con tu ordenador.
10 portales remoto
Estas plataformas de empleo son las que ofrecen la capacidad de poder realizar el trabajo de forma remota.
Freelancer
Freelancer es una bolsa de trabajo online en la que se pueden solicitar servicios de diferentes ramas, destinado a la pequeña y mediana empresa. La empresa tiene su sede en Sídney y fue fundada en 2009 por Matt Barrie.
Remoto Job
Se trata de una plataforma para encontrar teletrabajo y donde los remoters, como así llaman a los usuarios que cuelgan su curriculum para formar parte de una gran red de trabajadores en remoto, pueden interactuar entre ellos y realizar comentarios sobre los trabajos que se publican.
Una de las características de esta plataforma de trabajo en remoto es que está orientada 100% para el público que habla español y las ofertas que se publican son en LATAM con España incluida, la empresa tiene su sede en Málaga.
Jobble
Jooble es un motor de búsqueda de trabajo vertical que agrega y muestra anuncios de trabajo de miles de bolsas de trabajo, corporativos, páginas de reclutamiento y periódicos. Jooble está representado en 71 países y está disponible en 24 idiomas. La compañía tiene su sede en Kiev, Ucrania.
Workana
Es una plataforma de trabajo online donde se puede contratar sólo cuando se necesita, sin compromiso a largo plazo. Se pueden publicar proyectos de trabajo y así ver la demanda que tienen y escoger a quien puede formar parte de él.
Remote
Remote es una plataforma que ayuda a empresas de todos los tamaños a contratar a los mejores talentos en todo el mundo, en pleno cumplimiento de las leyes locales. Saben simplificar la forma en que las empresas emplean a los mejores talentos a nivel mundial y ayudar a las organizaciones remotas a hacer su mejor trabajo.
Upwork
Es una plataforma de trabajo independiente estadounidense donde empresas e individuos se conectan para realizar negocios. En 2015, la fusión de Elance-oDesk fue rebautizada como Upwork y el nombre completo de la compañía ahora es Upwork Global Inc.
Fiverr
Fiverr es un mercado en línea israelí para servicios independientes. La empresa proporciona una plataforma para que los trabajadores autónomos ofrezcan servicios a clientes de todo el mundo.
Vivilia
En esta web se pueden encontrar a los mejores redactores, editores y content managers para los diferentes proyectos que se expongan. A la vez, ofrece poder publicar ofertas de empleo freelance
Malt
Antes Hopwork, es para buscar empleados en los proyectos publicados, se encarga de buscar el mejor talento. Elige entre más de 260.000 expertos freelance de forma sencilla y segura.
People Per Hour
Es una empresa con sede en el Reino Unido cuya función es como una plataforma en línea que brinda a las empresas acceso a trabajadores independientes.