InicioInfografías sobre EconomíaTrabajo remoto: ¿En qué afecta y beneficia?

Trabajo remoto: ¿En qué afecta y beneficia?

Últimos artículos

Así podrás ganar dinero con Facebook e Instagram

Tan solo hace dos años Mark Zuckerberg lanzó la noticia sobre que Facebook quiere...

¿Tienes algunas de estas 3 monedas españolas? Podrías vender por 40.000€

El mundo de la numismática es fascinante y, a menudo, las personas desconocen el...

El trabajo remoto está ganando popularidad y ha llegado para quedarse, cada vez son más las plataformas que agrupan ofertas de trabajo desde casa ofrecido por grandes y medianas empresas. La infografía de hoy extrae datos del estudio realizado por And.co y nos muestra cómo es la realidad de los trabajadores a distancia.

El 73% de los trabajadores remotos son nuevos en esta modalidad, ya que han comenzado el trabajo a distancia en los últimos 4 años.

Uno de los datos más importantes es que casi el 80% de los encuestados elige trabajar de forma remota el mayor tiempo posible mientras que sólo el 4% elige hacerlo de forma temporal.

Los profesionales creativos y de marketing son los más propensos a decir que quieren trabajar en remoto de forma indefinida, en cambio es más probable que los ingenieros consideren volver a la oficina.

La oficina en cualquier lugar

El trabajo remoto ya no es solo para los autónomos. Tanto empresas grandes como pequeñas se están subiendo al carro del «trabajo flexible» y reconocen el valor de contratar trabajadores de calidad de forma remota. Empresas como IBM, Repsol, Iberdrola o Vodafone cuentan con un gran número de trabajadores en remoto, y muchas otras organizaciones comienzan a darse cuenta del valor de permitir que los trabajadores trabajen a distancia según sea necesario.

Trabaja y deambula

La gran mayoría de los trabajadores “a distancia” eligieron esta vida por la libertad y la flexibilidad, aunque esto puede significar cosas diferentes para cada uno.

Aproximadamente el 9% de los encuestados eligieron el trabajo en remoto para poder vivir una vida nómada. Los profesionales del marketing son más propensos a expresar su deseo de viajar más como una razón para convertirse en un trabajador remoto (11%), y los creativos son más propensos a citar la libertad y la flexibilidad para trabajar desde donde quisieran (65%).

Los ingenieros, en su mayoría, eligieron el teletrabajo para buscar una oportunidad única no accesible en su lugar de residencia (10% frente al promedio del 6%), y también es más probable que mencionen la conveniencia como el beneficio número uno.

La brecha de género no tiene fronteras

Existe una brecha salarial en el trabajo remoto: los hombres tienen más probabilidades de ganar un sueldo anual de seis cifras que las mujeres (13% frente a 8%).

Esto se debe en gran medida a las diferentes industrias en las que es más probable que trabajen hombres y mujeres. Por ejemplo, es mucho más probable que los hombres trabajen en la profesión con mayores ingresos, la ingeniería (16,45% frente a sólo 1,6% mujeres), mientras que las mujeres tienen más probabilidades de trabajar en marketing/relaciones públicas (18,6% frente a 11,62% hombres).

Uno es un número solitario

El 30% de los encuestados dijo que la falta del sentimiento de comunidad es lo que menos les gusta de trabajar en remoto.

Los novatos (aquellos que han teletrabajado durante menos de un año) tienen más probabilidades de experimentar la soledad (33%). Aquellos que han trabajado de forma remota durante más de 7 años parecen haber superado este sentimiento de exclusión, pero son más propensos a trabajar en exceso (33%). Los trabajadores del sector creativo expresan la falta de oportunidades de crecimiento profesional como el mayor desafío (25% frente al 22% de los ingenieros y el 20% de los especialistas en marketing).

Todos los datos indican que hay una nueva generación de trabajadores que no estarán atados a un lugar concreto; no pueden estar restringidos por los confines de una oficina ni por el horario estándar de 9 a 18:00. El futuro del trabajo está en cualquier parte.

Comentar en Telegram

Únete GRATIS sólo las noticias más destacadas y donde podrás COMENTAR sin restricciones.

🔥 Más leídos

Trust, Cartel y Holding: diferencias de entramados empresariales

Los conceptos y diferencias entre un cártel, trust o holding son a veces complejos...

Cuáles son las principales teorías de liderazgo

Los líderes son el faro en las diferentes contiendas que se libran en las...

Facebook cierra su sección de búsqueda de trabajo: Facebook Jobs

Cambios en las fórmulas de cómo se va a mostrar el contenido en el...

Estos son los 20 sitios para ver y descargar series y películas gratuitas

Antes de la era del streaming (Netflix, HBO Max, Disney +, Filmin y un...

Te puede interesar

Gina Rinehart: La magnate con la mayor propiedad de tierras del Mundo

Gina Rinehart, una empresaria y magnate minera australiana, se destaca como la persona más...

Los youtubers que más ganan de Latinoamérica

La irrupción de Tik Tok, Twitch o Instagram en la creación de contenido no...

Patreon VS Onlyfans

Los creadores de contenido online nunca antes habían tenido tantas herramientas para monetizar su...