Los préstamos ICO (Instituto de Crédito Oficial) son préstamos del gobierno pero que se llevan a cabo por medio de bancos y entidades de financiación autorizadas. Las entidades bancarias son las que responden por el dinero que el estado presta, a diferencia de los créditos blandos o un crédito revolving.
El máximo importe de los prestamos ICO es de 12,5 millones de euros. Esta transacción se puede llevar a cabo en forma de una o varias operaciones. Se asignan tanto a proyectos empresariales nacionales, internacionales o necesidades de liquidez dentro de España, incluyendo la rehabilitación de viviendas y edificios.
El tipo de interés que tienen los créditos ICO está entre un mínimo del 2,35% y un máximo del 4.99% de tasa anual equivalente (TAE) al que se le suma el margen de interés determinado por la entidad o empresa gestora de líneas ICO y que se determina por el plazo de amortización, es decir, el procedimiento por el que se paga el dinero prestado por un banco.
¿Quién puede pedir este préstamo?
Este préstamo suele estar destinado a aquellos que están dados de alta como autónomos y emprendedores. También a todo tipo de empresas, tanto españolas como extranjeras que deseen llevar a cabo actividades empresariales o inversiones. Además para cubrir necesidades de liquidez o gastos dentro del territorio nacional, es decir, España.
Para particulares y comunidades de propietarios que deseen rehabilitar su vivienda o edificio.
¿Dónde pedirlo?
Para pedir un préstamo ICO debes ir a una entidad colaboradora de crédito. Allí deberás informarte de los requisitos para acceder a la línea de crédito. Cada entidad tiene sus propias normas o leyes, ya que son ellas las que tendrán que responder por el dinero prestado en caso de que no se pague o deuda.
Puedes obtener muchos beneficios a demás que tienen un margen de 20 años máximo de contrato.