El TAE o (Tasa Anual Equivalente) según el Banco de España es el tipo de interés que indica el coste o rendimiento efectivo de un producto financiero. La TAE se calcula de acuerdo con una fórmula matemática normalizada que tiene en cuenta el tipo de interés nominal de la operación, la frecuencia de los pagos (mensuales, trimestrales, etc.), las comisiones bancarias y algunos gastos de la operación.
En el caso de los créditos, no se incluyen en el cálculo del coste efectivo algunos conceptos, como los gastos que el cliente pueda evitar en uso de las facultades que le concede el contrato, los gastos que han de abonarse a terceros o los gastos por seguros o garantías (salvo algún tipo particular y siempre que la entidad imponga su suscripción para la concesión del crédito).
¿Qué es el TIN y en qué se diferencian?
El TIN es el Tipo de Interés Nominal, el porcentaje fijo que se acuerda como concepto de pago por el dinero prestado. Esto quiere decir que indica el tanto por ciento que recibe el banco por ceder el dinero. A diferencia de la TAE , que es el tipo de interés que indica el coste o rendimiento efectivo de un producto.
Por lo tanto, se trata del tipo de interés que indica el coste efectivo de un producto financiero. Y es que el TIN no tiene en cuenta ningún tipo de gasto asociado a la operación, únicamente es el interés que se ha acordado con la entidad financiera para la operación. A diferencia de la TAE, el TIN no tiene por qué ser anual.