Si estás buscando la libertad financiera, hay varias aptitudes que vas a necesitar, entre ellas, la paciencia y sobretodo, el compromiso tanto contigo mismo, como el objetivo que estás buscando.
En nuestra sociedad, estamos acostumbrados a querer todo de inmediato y con las mejores prestaciones. Sin embargo, la libertad financiera no es algo que se logre de la noche a la mañana. El camino es largo, pero sin duda todo el esfuerzo, todos los madrugones y toda la ilusión que pones en ello, va a merecer la pena.
Entonces ¿Te atreves a ser libre y disfrutar de la vida como mereces?
Estas son las claves de la libertad financiera.
Sé Realista
Olvida lujos innecesarios. Es posible que con tu dinero puedas llegar a comprar un coche de 40.000€…Sin embargo ¿Estás dispuesto a gastar todo ese dinero en un coche que sirve exactamente para lo mismo que uno de 20.000?¿Y todo eso por una marca?¿Todo eso por prestigio y poder?
Las personas que consiguen una libertad financiera son sujetos que, aunque pueden gastar más de lo que lo hacen, no necesitan comprar grandes coches ni tener el último reloj de la colección de moda para aparentar tener dinero.
Por ello, consumir lo necesario y evitar gastos innecesarios es una de las características de personas que han alcanzado la libertad financiera.
Ahorro y diversión: Altamente compatibles
Si no eres una persona ahorradora, una persona que logre adquirir este hábito, va a ser muy difícil que logres alcanzar la libertad financiera.
Alcanzar la ansiedad libertad es algo que requiere constancia. No es cuestión de obsesionarse por ahorrar y ver como tu cuenta va subiendo. La cuestión es aprender ahorrar pero seguir disfrutando del dinero.
El dinero es energía, está hecho para transformarse. De nada sirve que tu cuenta esté llena si no mueves ese dinero, el dinero no puede estancarse, debe transformarse (Con cabeza).
Por eso, conviene planificar que parte de tu dinero usarás para el entretenimiento como viajes, comidas o ropa. Disfrutar del dinero sin remordimientos es una de las características de personas con libertad financiera.
Gestiona tu dinero
Las personas que consiguen alcanzar la libertad financiera saben que una de las cosas más importantes para lograrlo, es gestionar de manera eficiente su dinero.
Son sujetos que tienen un presupuesto mensual cerrado y se ajustan a él. Además, saben con exactitud en qué van a gastar ese dinero.
La idea es que cada euro que entre en nuestro bolsillo, tenga un destino fijado.
Sigue formándote
Otra de las cosas más importantes que hay para alcanzar la libertad financiera es formarte en ello. Nadie nace aprendido y no por terminar una carrera, incluso aunque sea economía, vamos a tener todos los recursos y herramientas necesarios para conseguir la libertad financiera.
Por eso, la persona que ha logrado la meta de la libertad financiera nunca deja de aprender, de leer o de ver documentales asociados al tema.
Gastar dinero en formación no es un gasto como tal, supone una inversión de futuro que puede darte grandes beneficios si sabes cómo trabajar con ello.
Paga tus deudas
Si quieres tener libertad financiera y vivir tranquilo, lo primero que debes hacer es pagar toda deuda grande o pequeña.
Estas deudas a la larga pueden limitar tu vida y sobre todo tu libertad financiera.
Adquiere el hábito de ahorrar
Es importante que una vez comiences a ganar dinero, adquieras el hábito de ahorrar. No es necesario que sea una gran cantidad, pero si algo, que haga crecer tu cuenta.
Otra técnica para aprender a ahorrar es la de proponerse una meta como un viaje. De esa manera veras como eres capaz de conseguir lo que te propones.
Invierte
Invertir no es un deporte de riesgo. Si inviertes con cabeza puedes ver como tu dinero se multiplica con el paso del tiempo.
¿Cómo puedes invertir?
- A través de propiedades como casas o terreros.
- Mediante la bolsa.
- Mediante empresas como Startups.
- Crowdlending.
- Acciones.
- Depósitos.
- Fondos Indexados
- etc.
Ten varias fuentes de ingresos.
Siempre que sea posible, intenta que tus fuentes de ingreso no se limiten a tu suelo. Lo ideal es tener varias fuentes de ingresos para poder alcanzar la libertad financiera con mayor velocidad. Para ello, puedes alquilar un viejo piso en propiedad o aprender a gestionar un negocio desde casa a través de internet.
Aprende sobre finanzas
Si además de formarte en educación financiera te empiezas a apasionar por el tema, veras que no solo aprendes, sino que puedes ver como del fruto de ese aprendizaje, aumentan tus ingresos.
Internet es una puerta a otro mundo, un mundo donde aprender nunca ha sido tan sencillo. Añade blogs, podtcast o ebooks a tu rutina diaria y verás los resultados.
Cuidado con el consumo
A la hora de gastar o invertir tu dinero, es importante que te hagas dos preguntas:
- ¿Qué necesitas?
- ¿Qué quieres?
No es cuestión de que ahorres y ahorres y no disfrutes del dinero. Simplemente debes priorizar y valorar el dinero como lo que es.
Según un estudio actual tan solo 2 de cada 10 compras realizadas en la actualidad son racionales. Es decir, la gran parte de compras que hacemos no tienen sentido, son caprichos innecesarios y uno de los factores que puede acarrear que tu cuenta llegue a cero a fin de mes.
Dinero bajo el colchón
Hay cientos de gastos que llegan de improviso. Ya sea el frigorífico estropeado, el móvil de tu hijo hecho añicos o una avería en el motor de tu coche, es importante que tengas un fondo de emergencias para usar en caso de necesidad. Este dinero no tiene un fin en sí mismo, simplemente debe estar disponible para cuando sea necesario.
Aprende de las crisis
Hay factores ajenos a uno mismo que no podemos controlar y que pueden minar y retrasar tu libertad financiera. Es el caso de las crisis económicas que a quien más o a quien menos, les pueden afectar.
Es importante que te hagas responsable de tus actos, que aprendas lo que la crisis puede enseñarte y que tengas total flexibilidad para cambiar de punto de vista o de estrategia.
El sentido de toda crisis, incluida la crisis económica, es la de transformarse.
Emprende un negocio
Si consigues la formación adecuada y tienes claras tus metas u objetivos, es el momento de emprender y llegar a ser tu propio jefe.
Si pones atención a los consejos que te he enseñado y eres perseverante y comprometido con tus ideales, no dudes que tarde o temprano, podrás alcanzar la libertad financiera que siempre has deseado.