InicioEconomía y FinanzasEstos han sido los anuncios más caros de la Super Bowl

Estos han sido los anuncios más caros de la Super Bowl

Últimos artículos

Árbol de decisiones: qué es, ejemplos y cómo aplicarlo

En el contexto financiero y empresarial, un árbol de decisiones es una herramienta de...

Alquiler vacacional: Hostaway anuncia una inversión histórica de 176 Millones

Hostaway, es una empresa vinculada al sector proptech y de turístico, líder en software...

La Super Bowl no es solo un acontecimiento deportivo. Ese día, Estados Unidos se paraliza para vivir la final del campeonato profesional de fútbol americano. Asimismo, está considerado como uno de los acontecimientos musicales del año. Por eso, no es de extrañar que las grandes marcas del momento quieran estar presentes. ¿Sabes cuáles han sido los anuncios más caros de la Super Bowl? ¡Te lo contamos!

Los anuncios más caros de la Super Bowl

El 12 de febrero de 2023 en el intermedio del partido, como cada año, es el momento de ver una actuación estelar. Este año la encargada de dar ritmo al espectáculo, que estaban creando los Chiefs de Kansas City y los Eagles de Filadelfia, fue Rihanna.

La gran final de la NFL (Liga Nacional de Fútbol de Estados Unidos) traspasa al deporte y reúne a los anunciantes más importantes del mundo. Por eso quienes buscan notoriedad deben estar ahí. 

La NFL, a diferencia de otros eventos deportivos, permite que el intermedio de la Super Bowl sea una oportunidad para llevar a cabo algunas de las actuaciones más espectaculares y jamás vistas. ¡Y eso no es todo! El presupuesto asignado para la Super Bowl es inmenso, lo que significa que las posibilidades son infinitas para crear un espectáculo verdaderamente impresionante.

Durante la transmisión del partido, los anuncios comerciales son los más caros en la televisión de EE. UU., lo que indica su importancia. La magnitud de este evento deportivo es inigualable. De hecho, las empresas no pueden permitirse desaprovechar la oportunidad de impactar en millones de personas en un solo día. Por este motivo, están dispuestas a gastar enormes cantidades de dinero en publicidad. 

Este día no faltan marcas como Heineken, M&M, Doritos, Pringles, Google, Molson Coors o Remy Martin, entre otras. De hecho, este año y según Mark Evans, vicepresidente ejecutivo de Fox Sports, se vendieron todos los espacios publicitarios disponibles. Cada uno de ellos tenía una duración aproximada de 30 segundos y su precio de venta oscilaba entre 6 y 7 millones de dólares. Ahí es nada.

Anuncios más caros de la Super Bowl

Es un día que solo se puede comparar al Día de Acción de Gracias. El día del partido es conocido como el Super Sunday y es una especie de fiesta nacional. Durante el encuentro se consumen 45 millones de kilos de aguacate, 1300 millones de alitas de pollo y unos 5 millones de patatas fritas.

El encuentro lo siguen más de 160 millones de espectadores y hay 70 cámaras para su retransmisión. Además, solo se pueden adquirir unas 7000 entradas. Por todo esto, los anunciantes compran con mucha antelación los espacios publicitarios.

Pero ¿qué dice la historia de las marcas que más dinero han desembolsado en la Super Bowl? 

De media, los anunciantes que más han invertido en el intermedio del espectáculo son Amazon y Google. Según Statista, el gigante de Mountain View es quien mayor presupuesto ha invertido en un anuncio. 

De hecho, esta primera posición en el ranking de los anuncios más caros de la Super Bowl fue para su anuncio “Loretta”, de 2020. El presupuesto que se destinó fueron 16,8 millones de dólares.

En segundo lugar, el spot “Before Alexa” de Amazon tiene el mismo coste y también es de 2020. 

Igualmente, Amazon se cuela en el top 10 con otros dos anuncios:

  • Sexta posición para “Not Everything makes the cut”, de 2019, que contó con un presupuesto de 15,6 millones de dólares.
  • Noveno puesto con “Alexa loses her voice”, en 2018. En esta ocasión, el desembolso fue de 14,9 millones de dólares.

Otros anunciantes que forman parte del Top 10 son:

  • 84 Lumber, la empresa de materiales de construcción, lanzó en 2017 el anuncio “The journey begins”. Se invirtieron  16,2 millones de dólares, por lo que figura en el tercer puesto del ranking.
  • Ford se gastó el mismo dinero para su anuncio de 2017 “ Go further”.
  • Junto a estos, no podemos olvidar mencionar a Chrysler, que está en el quinto puesto gracias a los 16 millones de dólares de su spot “America’s Import” de 2014.
  • En el séptimo puesto está KIA, por sus 15,6 millones de dólares y “Give It everything”, de 2019
  • El octavo puesto es para Samsung y su “The next big thing (is already here)”, de 2013, tras invertir 15,2 millones de dólares
  • Y cierra el ranking la empresa de automóviles Toyota con “The longest Chase”, de 2016, donde invirtió 14,4 millones de dólares

¿Cuáles son tus spots favoritos de entre los anuncios más caros de la Super Bowl?

Telegram

Únete GRATIS sólo las noticias más destacadas y donde podrás COMENTAR sin restricciones.

🔥 Más leídos

Facebook cierra su sección de búsqueda de trabajo: Facebook Jobs

Cambios en las fórmulas de cómo se va a mostrar el contenido en el...

Trust, Cartel y Holding: diferencias de entramados empresariales

Los conceptos y diferencias entre un cártel, trust o holding son a veces complejos...

Cuáles son las principales teorías de liderazgo

Los líderes son el faro en las diferentes contiendas que se libran en las...

Qué es Alphabet y qué empresas lo componen

Han pasado más de cuatro años desde que Google dio un cambio radical a...

Te puede interesar

5 Empresas chinas para invertir en Bolsa

China es uno de los mercados más dinámicos y prometedores para los inversores en...

Fiebre del Tesoro en España: ¿Qué son exactamente los Bonos del Tesoro?

Durante las últimas semanas, tal y como ocurrió en 2008, la gente está comprando...

Crecimiento y Reducción de Costes en Tiempos de Incertidumbre Económica

Durante el último año, las conversaciones entre las empresas han girado cada vez más...