InicioEconomía y FinanzasPremios de Lotería de Navidad y las administraciones que más venden el...

Premios de Lotería de Navidad y las administraciones que más venden el Gordo

Últimos artículos

Así podrás ganar dinero con Facebook e Instagram

Tan solo hace dos años Mark Zuckerberg lanzó la noticia sobre que Facebook quiere...

¿Tienes algunas de estas 3 monedas españolas? Podrías vender por 40.000€

El mundo de la numismática es fascinante y, a menudo, las personas desconocen el...

El Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad es uno de los más tradicionales de nuestro país, ya que es muy habitual comprar décimos o participaciones para jugar el número de la empresa, una fecha señalada o simplemente para compartirlo con amigos y familiares.

Cada 22 de diciembre, a partir de las 9 de la mañana, muchos españoles estamos pendientes de la televisión para saber dónde cae El Gordo, premiado con 4.000.000 euros a la serie (400.000 euros al décimo).

Este año, la Lotería de Navidad repartirá 2.408 millones de euros en premios entre los 172 millones de décimos emitidos (172 series de 100.000 billetes, dividido cada uno en 10 décimos). 

El precio de un décimo es de 20 euros, aunque como decíamos al principio, también se puede jugar participaciones más pequeñas (por ejemplo, de 5 o 10 euros) pero en caso de que el número resulte premiado, este será menor.

En total, más de 26 millones de décimos de lotería serán premiados en el sorteo más jugado en España. En la siguiente tabla puedes ver cuántos premios se reparten, según el nivel de premiación y su cuantía:

Premios del Sorteo de Lotería de Navidad 2021
Premios del Sorteo de Lotería de Navidad 2021

Principales premios de Lotería de Navidad

En la Lotería de Navidad hay 5 premios mayores. El más conocido es el Gordo, el primer premio. El segundo premio es de 1.250.000 euros por serie (125.000 por décimo) y el tercero, de 500.000 euros por serie (50.000 por décimo).

Les siguen los dos cuartos premios, premiados con 200.000 euros por serie (20.000 por décimo), y los ocho quintos, con 60.000 euros por serie (6.000 por décimo).

Estos cinco son los más deseados, aunque lo más habitual es que suela tocar la pedrea. Este es el premio más común ya que resultan agraciados 1.794 números y supone un premio de 1.000 euros por billete (100 por décimo). Por eso es tan habitual escuchar a los niños de San Ildefonso cantar «mil euros».

También existen otros premios cuantiosos, como las aproximaciones, las centenas o las dos últimas cifras de los tres premios principales. Los números anterior y posterior al Gordo, por ejemplo, se llevan 20.000 euros por billete, lo que equivale a 2.000 por décimo.

Y en caso de no resultar agraciado con ninguno de estos premios anteriores, también puede tocar el reintegro, que supone recuperar la cantidad jugada.

Retención en los premios de lotería

Es importante recordar que los premios superiores de la Lotería de Navidad requieren pagar este año los mismos impuestos que el año pasado. El importe exento es de 40.000 euros, según se estableció en los Presupuestos Generales del Estado de 2018. Por encima de esa cantidad, sin embargo, el gravamen sigue siendo de un 20%.

Esto quiere decir que solo tienen la obligación de tributar el gordo y los premios segundo y tercero, ya que ni los cuartos ni los quintos superan el umbral exento.

  • Quien gane el Gordo de Navidad deberá tributar solo por 360.000 euros (de los 400.000 euros del primer premio), sobre los que se gravará el 20%. Así, el premiado se quedará con 328.000 euros y Hacienda con 72.000 euros.
  • En caso de ganar el segundo premio, Hacienda se quedará con 17.000 euros y 108.000 euros el premiado.
  • El ganador del tercer premio, recibirá 48.000 euros, ya que 2.000 euros se los quedará Hacienda.

Además, los premiados en el sorteo no deberán preocuparse de cómo declarar este dinero. Al ir a cobrar el premio a uno de los bancos asociados a Loterías y Apuestas del Estado, Hacienda ya se quedará con su parte de forma automática.

Las administraciones de lotería más famosas

La Lotería de Navidad trae consigo muchas supersticiones para atraer la suerte y una de ellas es la administración de lotería en la que se compra el décimo que puede resultar premiado.

Las Comunidades Autónomas que más premios han repartido en la historia de este sorteo son Madrid, Andalucía y Cataluña. En concreto, el Gordo de la Lotería de Navidad ha tocado 92 veces en la Comunidad de Madrid, 80 en Andalucía y 58 en Cataluña. Por ello, ciudades como Madrid, Sevilla o Barcelona cuentan con algunas de las administraciones más famosas del país.

A continuación te hablaremos sobre cuáles son junto a otras del resto de España, ya que aún estás a tiempo de pasarte por alguna de ellas y quién sabe si el décimo de que compres resulta ser el ganador del Gordo de este año.

Doña Manolita (Madrid)

Es posiblemente la administración de lotería más conocida del país, entre otras cosas porque ha entregado el Gordo más de 76 veces a lo largo de sus más de 100 años de existencia.

Se encuentra en el número 22 de la calle del Carmen, a muy pocos metros de la Puerta del Sol. Abrió sus puertas en 1904 y, aunque la propietaria falleció en 1951, su fama y la suerte han continuado aumentando. Se estima que vende alrededor de 67 millones de décimos al año a gente de todo el mundo, los cuales pueden llegar a hacer colas de hasta 6 horas.

La Bruixa d’Or (Lleida)

La Bruja de Oro en catalán, esta administración se encuentra en el municipio de Sort, en Lérida. A pesar de su localización, es la que más décimos vende de todo el país cada año.

Además, fue pionera en la venta online y actualmente el 87% de sus décimos de Lotería de Navidad los vende a través de Internet (app y web).

Lotería Manises (Valencia)

Es la tercera de las grandes y más famosas administraciones de lotería del territorio nacional. Se encuentra en la Comunidad Valenciana y ha logrado repartir cinco veces el Gordo del Sorteo Extraordinario de Navidad, lo que la convierte en el establecimiento que más veces ha repartido este premio.

En 1971 vendió el primer premio de Navidad por primera vez y a partir de ese momento no ha dejado de repartir sueños e ilusiones. Los años 1986, 2012, 2013 y el 2018 no podrán olvidarlos jamás.

Lotería Sagasta (Sevilla)

Se trata de la administración de lotería número uno en Andalucía. Ubicada en Sevilla, en la calle Sagasta, esta es una de las más antiguas de España. También es conocida como Los Millones debido a la gran cantidad de Gordos que ha repartido.

Lotería Ormaechea (Bilbao)

Fundada en 1941 en la calle Ribera del Casco Viejo bilbaíno y actualmente localizada en Alameda Urquijo 52, esta es otra de las administraciones más conocidas del país.

Aunque solo ha entregado el Gordo de Navidad en una ocasión (año 1986), ha repartido tres veces el primer premio de la Lotería del Niño. Además, en el año 2018, vendió 10 décimos de un quinto premio.

Ahora que ya conoces cuáles son los premios de la Lotería de Navidad, quizá también te interesa conocer los bancos en España que no cobran comisiones, por si decides ingresar el dinero del décimo premiado en alguno de ellos.

Comentar en Telegram

Únete GRATIS sólo las noticias más destacadas y donde podrás COMENTAR sin restricciones.

🔥 Más leídos

Trust, Cartel y Holding: diferencias de entramados empresariales

Los conceptos y diferencias entre un cártel, trust o holding son a veces complejos...

Cuáles son las principales teorías de liderazgo

Los líderes son el faro en las diferentes contiendas que se libran en las...

Facebook cierra su sección de búsqueda de trabajo: Facebook Jobs

Cambios en las fórmulas de cómo se va a mostrar el contenido en el...

Estos son los 20 sitios para ver y descargar series y películas gratuitas

Antes de la era del streaming (Netflix, HBO Max, Disney +, Filmin y un...

Te puede interesar

Así podrás ganar dinero con Facebook e Instagram

Tan solo hace dos años Mark Zuckerberg lanzó la noticia sobre que Facebook quiere...

Apple: mes de tormenta y malos tiempos en bolsa

Apple, una de las empresas más valoradas del mundo, ha sido durante mucho tiempo...

MRR o Ingreso Mensual Recurrente: Este es el verdadero significado

El MRR o ingreso mensual recurrente es uno de los los indicadores vitales para...