El Índice de EcoVadis examina el desempeño tanto de las pequeñas y medianas empresas (organizaciones de entre 26 y 999 empleados) como de las grandes empresas (organizaciones con 1.000 empleados o más) en cinco regiones geográficas y nueve sectores industriales:
- industria ligera
- pesada y avanzada
- alimentos y bebidas
- construcción
- venta al por mayor
- transporte
- tecnología de la información y las comunicaciones (TIC)
- finanzas, asesoría jurídica y consultoría
El informe incluye datos de las evaluaciones de las cadenas de suministro globales, con un análisis de las puntuaciones en sostenibilidad de más de 40.000 empresas evaluadas por EcoVadis de 2015 a 2019.

Algunos de los resultados más destacados a nivel mundial concluyen:
- Las cadenas de suministro eran extremadamente vulnerables antes de la crisis de la COVID-19. La evaluación de 35.000 calificaciones de proveedores ha revelado que el 80% de los proveedores carecen de medidas de diligencia debida en la cadena de suministro, el 57% no supervisan las condiciones de trabajo y el 44% no están preparados en materia de salud y seguridad.
- Las empresas norteamericanas son líderes al informar sobre emisiones de CO2, pero Europa encabeza la aplicación de medidas. El 18% de las empresas de América del Norte presentan informes directos sobre carbono, en comparación con el 15% de las organizaciones de Europa y AMEA.
- Las compras sostenibles siguen rezagadas. Desde 2015, las puntuaciones han aumentado un 9% como mínimo en todos los ámbitos excepto en el caso de las compras sostenibles. Las empresas se ocupan de aspectos sociales y laborales dentro de sus propias operaciones, pero descuidan los riesgos que existen entre sus proveedores. Esto representa una oportunidad perdida para impulsar el valor y crear resiliencia en el siguiente nivel de la cadena de suministro.
Las empresas españolas se sitúan ligeramente por detrás de la media de otros países europeos, pero se acerca a la puntuación general en la zona UE. Las pymes obtienen una puntuación de 50,1 en España frente al 50,9 en Europa, y las grandes empresas obtienen 50,5 puntos, acercándose a los 51,9 puntos de la media europea.
Consultar el Índice EcoVadis.