Una ciudad plenamente sostenible donde se abraza al futuro, que revolucionará el modo en que habitamos las ciudades y que estará construida en 2025. Así es Neom, el sueño hecho realidad del príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohammad bin Salman Al Saud.
¿Esto es una nueva estrategia de marketing o es real? ¡Te lo contamos!
¿Qué es Neom?
La extensión de Neom será similar a Bélgica y su presupuesto es de unos 500.000 millones de dólares para construir más de 26.000 m². Entre sus atractivos más importantes, hay que destacar la adaptabilidad, sostenibilidad y la tecnología al servicio del bienestar.
Esta ciudad del futuro pretende albergar a 9 millones de personas que estarán a tan solo 5 minutos de todas sus necesidades. En ella, el transporte será eficiente y público, por lo que se eliminará el uso de automóviles, lo que supone cero emisiones de carbono. Además, todo funcionará a través de energías y recursos renovables.
Tanto el proyecto como la propia campaña de marketing que se ha generado a su alrededor son alucinantes. Y está a la altura de las expectativas. Sus creadores quieren redefinir la forma de vida de los seres humanos con una metrópoli de mentalidad abierta que pretende situarse en el centro global donde se reúna lo mejor de Europa, Asia, África, América y, por supuesto, Arabia.
Regiones que componen Neom
La ciudad estará formada por 9 sectores de inversión y condiciones de vida que son los pilares de su filosofía:
- Alimentos.
- Fabricación avanzada.
- Energía y agua.
- Biotecnología.
- Movilidad.
- Ciencias tecnológicas y digitales.
- Medios de comunicación.
- Entretenimiento/habitabilidad.
Las tecnologías forman la piedra angular del desarrollo de la ciudad. Por eso, desde un punto de vista tecnológico, Neom quiere ser el centro del mundo en los próximos años.
Algunas de las cosas que se harán realidad en esta nueva ciudad son:
- Drones de pasajeros.
- Nuevas formas de procesar y cultivar alimentos.
- Atención médica centrada en el paciente para conseguir su bienestar holístico.
- Una gran luna artificial.
- Conducción automatizada.
- Aire digital o Internet inalámbrico de alta velocidad y gratuito.
- Educación online continua y gratuita de clase mundial.
- Diseño que fomente andar y caminar o ir en bicicleta.
- Casas de carbono neto cero como estándar.
- Gobierno electrónico a gran escala que ponga los servicios de la ciudad al alcance de los ciudadanos.
Todo esto son soluciones disruptivas que nos harán cambiar la forma de vivir y que, además, funcionarán exclusivamente con energía renovable. Se pretende que Neom sea una ciudad 100 % automatizada y que sea el destino más eficiente del mundo. Asimismo, estará sujeta a los mayores estándares de sostenibilidad. Esto quiere decir que se eliminará el papel de todos los procedimientos y transacciones, que se llevarán a cabo de manera digital.
Por otro lado, aquellas tareas más arduas y repetitivas se derivarán a los robots. Como consecuencia, Neom estará en la vanguardia del planeta en términos de eficiencia. Y esto es lo que la convertirá en el mejor destino para vivir.
Oxagon
Oxagon será la zona y núcleo industrial. Basado en energías renovables, se pretende que sea una especie de sede tecnológica parcialmente situada sobre el Mar Rojo.
La Línea (The Line)
The Line o La línea será la zona residencial, es el área que albergará la ciudad futurista. Estará formado por una franja con una longitud de 170 km uniendo el Valle de Tabuk, las montañas y el desierto con la costa del Mar Rojo.
Trojena
Son las montañas, en pleno desierto, donde se celebrarán los Juegos Olímpicos de invierno de 2029 (con hielo y nieve).
El complejo destinado a los turistas permitirá realizar todo tipo de actividades relacionadas con la nieve y el hielo. Asimismo, aquí se celebrarán diferentes conciertos, festivales culturales y eventos deportivos. Se estima que para 2030 esta ciudad atraiga unos 700.000 visitantes y 7000 residentes permanentes.
Neom: la visión 2030 de Arabia Saudí
Con esta presentación, no te resultará extraño que Neom pretenda ser el lugar más eficiente, seguro y orientado al futuro. Un lugar incomparable para vivir o trabajar, una especie de paraíso en la tierra, según las expectativas de sus creadores. Un acelerador humano de progreso. No obstante, en el exterior provoca ciertas dudas.
Algunos analistas ven este proyecto como un destino para el turismo de altas esferas donde la élite de la sociedad saudí será la principal beneficiaria, lo que contrastará enormemente con la represión que viven los ciudadanos en la dictadura del país árabe. Todo eso quedará atrás una vez cruces las puertas de Neom.
La ciudad pretende redefinir el país, eliminar las divisiones y las restricciones mediante un principio de extraterritorialidad. De este modo, las leyes vigentes del estado saudí no imperarían, por lo que turistas de alto poder adquisitivo estarían tentados de acudir. Un claro ejemplo de esto es que en los vídeos promocionales las mujeres no llevan burka, sino que están vestidas al modo occidental.
¿Supondrá Neom un nuevo modo de concebir las ciudades? Lo único que tenemos como cierto es que la ciudad del futuro ya se ha empezado a construir y que pronto podremos descubrirla.